miércoles, 26 de septiembre de 2007

CAPITULO 3

CAPITULO 3
EVALÙESE COMO FRANQUICIADOR

Como franquiciador usted tendrá que proporcionar una amplia variedad de servicios de administración dirigidos a incrementar las probabilidades de éxito de sus franquiciatarios.Va a ser responsable de capacitar a los nuevos dueños, de desarrollar métodos y procedimientos, de buscar nuevos productos o servicios, de dar accesoria y de prestar atención a sus franquiciatarios.Por ello, es sumamente importante que usted se evalúe lo as objetivamente posible.
“La plantación sirve para respaldar el instinto que tiene quien es un empresario, lo fuerza a examinar la validez de su concepto” indica Bernie Tannenbaum.”Los planes también sirven para persuadir a terceros de que se conviertan en parte de su empresa”.

OCHO PREGUNTAS QUE DEBE PLANTEARSE
1. ¿Trabaja bien con otras personas?

¿Sabe cooperar con la gente?, ¿Sabe escuchar sus sugerencias y sus problemas?, ¿Le es fácil trabajar en equipo?

Lo que antes podía lograr con una simple orden, ahora va a requerir mucha diplomacia y mucho tacto de su parte.

Las relaciones franquiciador/franquiciatarios son alianzas difíciles, agravadas por incentivos y motivaciones antagonicas.Como franquiciador, usted va a tener que desempeñar dos papeles separados por una línea divisoria muy sutil: Si establece demasiadas directrices lo van a acusar de dictador.Si suelta demasiado las riendas puede perder el control de su sistema de franquicias.Si puede sugerir en vez de ordenar y motivar en vez de castigar, sus probabilidades de éxito aumentaran notablemente.

2. ¿Puede aceptar y enfrentar los riesgos?

El otorgamiento de franquicias es un riesgo calculado.¿Esta listo para correr ese riesgo y enfrentar lo desconocido de una manera profesional y efectiva?.Un enfoque mas practico consiste en determinar si pueden disminuirse los riesgos y así aumentar sus probabilidades de éxito.

Para reducir los riesgos del otorgamiento de franquicias la prioridad numero uno consiste en encontrar al abogado en franquicias mas apropiado.Pida a su abogado que le indique claramente cual ha sido su experiencia con franquicias y verifique sus declaraciones.

3. ¿Es usted una persona resuelta?

Las ventas y el crecimiento de las franquicias implican tiempo y paciencia.El éxito requiere disciplina, enfoque y cierto grado de determinación, elementos que diferencian a los empresarios simplemente buenos de los grandes empresarios.


4. ¿Posee un ego fuerte?

Los franquiciatarios no compran negocios: compran un estilo de vida, la oportunidad de iniciarse por primera vez en una empresa propia.Un ego fuerte ayuda a absorber la luz de los proyectores que con frecuencia traen consigo las franquicias.

5. ¿Es usted buen vendedor?

El donde las ventas es un factor fundamental para triunfar como franquiciador.Su crecimiento va a depender de que encuentre prospectos y después les venda su negocio.
Vender significa mucho más que presentar un programa.
No basta con interesar a los prospectos en la oportunidad que se les ofrece.Tambien hace falta motivarlos para que estampen su firma sobre la línea punteada.


6. ¿Es usted buen comunicador?

Para que su franquicia alcance buenos resultados es importante que usted sepa comunicarse con sus franquiciatarios y que comprenda que esas personas están en el negocio por la misma razón que usted.
Una franquicia equivale a enseñar, y enseñar es la diseminación efectiva de la información.
¿Cómo se comunican los franquiciadores con los franquiciatarios?
Por medio de boletines, memorandums, cintas de audio y video, manuales, folletos, y conferencias etc.

7. ¿Es usted un empresario emprendedor?

Un empresario emprendedor ve posibilidades donde los demás ven problemas, oportunidad donde solo parecen existir obstáculos.


8. ¿Le gusta trabajar con ahínco?

Echar a andar una operación de franquicias desde cero es una empresa ardua.Va a tener que promover y vender su franquicia, entrevistarse con los franquiciatarios potenciales, desarrollar programas de publicidad, preparar especificaciones y detalles de su negocio, asistir a las inauguraciones, imprimir boletines, ayudar a la selección de la mejor ubicación, supervisar las decisiones administrativas y realizar cientos de otras funciones, todas ellas criticas para el éxito de su negocio.
Usted tendrá que buscara sus prospectos y hacerles su propia presentación de ventas ¡Solo! Todo ello implica tiempo y esfuerzo, lo que se traduce en trabajo y mas trabajo.


ENSAYO

LAS FRANQUICIAS SON ADMINISTRADAS CORECTAMENTE CON EL PROCESSO DE ADMINISTRACION SIN ESTO LAS FRANQUICIAS NO TIENE EL ÉXITO QUE DEBERIAN TENER.
AQUÍ ES MUY IMPORTANTE HACER NUEVOS OBJETIVOS, ESTRTEGIAS BUSACR NUEVOS PRODUCTOS YA QUE SI LA FRANQUICIA NO TIENE ÉXITO COMO DEBERIA ESTOS PEQUEÑOS METODOS LES SERVIRIA A UN FRANQUCIATARIO A OBTENER ÉXITO.
LOS EMPRESARIOS EN ESTE CASO TIENEN QUE ESTAR SIEMPRE ALFRENTE DE SU NEGOCIO POR QUE SI SEOCUPAN EN OTRAS COSAS SU NEGOCIO NO TENDRA EL ÉXITO QUE COMO OBJETIVO ELLOS IMPLANTARON.
LO NECESRIO ES QUE LOS EMPRESARIOS SE ENCARGEN DE SU PERSONAL MOTIVARLOS PARA QUE HAGAN UN BUEN TRABAJO.
ES IMPORTATE SABER TODO ESTE TIPO DE CONSEGOS YO LO LLARIA ASI POR QUE SI ALGUNA VEZ TU QUIERAS HABRIR UNA FRANQUICIA PODRAS RECUIR A ESTE LIBRO PARA SABER COMO SE PODRIA MANEJAR TU NEGOCIO.

No hay comentarios: