UNA ÚLTIMA OJEADA A LAS LEYES
LAS LEYESSOBRE FRANQUICIAS PARAR QUE SEP CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS LEGALES PARA EL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS Y CÓMO SE RELACIONAN ENTRE ELLOS.
UNOCUMENTO DE PRESENTACIÓN BEN PREPARADO CONSTITUYE UN PLAN MAESTRO O PLA DE NEGOCIOS MUY SÓLIDOS SOBRE EL CUAL USTED PODRÁ EDIFICAR SU COMPAÑIA.
EL PROGRAMA LEGAL DE SU FRANQUICIA DEBE SERVIRLE TANTO DE ESPADA COMO ESCUDOPARA ENCABEZAR LOS ASALTOS DE SU FRANQUICIA Y PARA SALVAGUARDAR LOS TESOROS QUE LOGRE ADQUIRIR.
LOS NEXOS: INTERRELACIÓN DE LAS POLÍTICAS CON LOS DOCUMENTOS DE LA FRANQUICIA
LOS ASPECTOS POSIBLES, DESDE LOS DERECHOS INICIALES DE LA LINCENCIA HASTA LOS FESTEJOS DELA CEREMONIA DEINAGURACIÓN SIN OLLVIDAR LOS PROGRAMAS PUBLICITARIOS PARA VENTAS AL POR MENOR.
ES UN PROCESO EN FORMA DE DIAGRAMA DEFLUJO QUE EMPIEZA CON LAS CONSIDERACIONES GENERALES Y TERMINA CON LAS OBLIGACIONES ESPECÍFICAS Y DETALADA QUELOS FRANQUICIATARIOS DEBEN ACEPTAR Y ACATAR.
CUANDO LO HAYA DECIDIDO DEBE INCLUIR ESE PORCENTAJE EN SU DOCUMENTO DE PRSENTACIÓN. SE TRATA DEUNA HOJA DE DATOS O FOLLETO PARA SUS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES UNA GUÍADE REFERNCIAS RÁPIDAS LA QUESE PUEDEN ACUDIR PARA CONOCER ACERCA DE LA OPORTUNIDA DE SU FRANQUICIA.
LAS POLÍTICAS DEFINEN SU FRANQUICIA Y DESPUÉS SE ENUNCIAN EN EL DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN PARA FINALMENTE HACERSE LEGALMENTE EJECUTORIAS EN UNCONTRATO FRANQUICIA.
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN
SU PRESENTACIÓN PUEDE BASARSE ENEL FORMATO DELDOCUMENTO DE PRESENTACIÓN DEL FTC O EN CIRCULAR UNIFORME DE UNA OFERTA DE FRANQUICIA (UFOC).
LAS NORMAS DELA FTC TAMBIÉN LIMITA LAINFORMACIÓNPREVIA QUE USTED DEBE PROPORCIONAR RESPECTO DE LOS LITIGIOS, LAS QUIEBRAS Y LA FRANQUICIADORES HASTA DOS AÑOS ADICIONALES PARA QUE TENGA ESTADOS FINANCIEROS.
CLÁUSULA 1: EL FRANQUICIADOR Y CUALQUIER PREDECESOR
AQUÍ HACER UNA LISTA CON LOS NOMBRES Y DIRECCIONESDEL FRANQUICIADOR Y DE CUALQUIER PREDECESOR JUNTO CON UNADESCRIPCION DEL NEGOCIO.
CLÁUSULA 2: ELPERSONAL DEL FRANQUICIADOR
BASTANTE DIRCTA LA CLÁUSULA 2 PIDE LOSNOMBRES, LOS PUESTOS Y LA EXPERINCIA PROFESIONAL DELPERSONAL CLAVE DE SU ORGANIZACIÓN INCLUSIVE LOS DIRECTORES, LOS SOCIOS,LOS PRINCIPALES ENCARGADOS DE LASOPERACIONES Y LAS FINANZAS ASÍ COMO DEL RESTO DEL PERSONAL QUE INTERVENGA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL NEGOCIO.
CLÁUSULA3 Y 4: LITIGIOS Y QUIEBRAS
LA PRESENTACIÓN DE LA FRANQUICIAOBLIGA A DESCUBRIRLO Y EXPONERLO.LAS QUIEBRAS REPRESENTAN UN FACTOR DE MÁS CUIDADO SOBRE TODOSI SON RECIENTE.
CLÁUSULAS 5 Y 6: DERECHOS INICIALES Y DE MÁS CUOTAS
ESTAS CLÁUSULAS OBLIGAN A PRESENTAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS DERECHOS CUOTAS QUE LOS FRANQUICIATARIOS DEBERÁN PAGAR ANTES Y DURANTE LA OPERACIÓN DEL NEGOCIO FRANQUICIANDO INCLUSIVE LOS DRECHOS INICIALES POR EL USO DE LA OLAS LICENCIAS TODAS LAS DEMÁS CUOTAS UNICAS ORECURRETES POR CONCEPTO DEAYUDA PARALA CEREMONIA DE INAGURCIÓN.
CLÁUSULA 7: INVERSIÓN INICIAL
ESTA CLÁUSULA LO OBLIGA A CALCULAR EL COSTO TOTAL DE ABRIR UNA UNIDAD FRANQUICIADA EL CUAL DEBERÁ INCLUIR LA CUOTA INICIAL TOTAL EL COSTO DE LOSEQUIPOS EL INVENTARIO DE APERTURA, LOS ANUNIOS, LAS CAPACITACIÓNES Y EL CAPITAL DE TRABAJO, EL TERRENO,LA CONSTRUCIÓN, LA REMODELACIÓN Y LOS DEMÁS GASTOS.
CLÁUSULAS 8Y 9: REQUISITOS DE COMPRA DE PRODUCTOS
AQUÍ SE INCLUYR SUS PLANES PARA ELCONTROL DE CALIDAD. TODO REQUISITO QUE INPONGA A SUS FRANQUICIATRIOS PARA QUE COMPREN SUS PRODUCTOS DIRECTAMENTE A USTED, OPARA QUE LOS COMPRE O ALQUILEN A PROVEEDORES QUE USTED APRUEBE O SEÑALE, BEDE SEÑALARSE AQUÍ AL IGUAL QUE LAS ESPECIFICACIONES QUE FIJE PARA LA ADQUISIÓN DE LOS PRODUCTOS Y LOSCRITERIOS DE TALES ESPECIFICACIONES.
CLÁUSULA 10: FINANCIAMIENTO DE LA FRANQUICIA
EN TAL CASO LOS PLAZOS Y LAS CONDICIONES DE DICHO FINANCIAMIENTO DEBEN ESTIPULARSE ASÍ COMO CUALQUIER VÍNCULO QUE EL FRANQUICIADOR TENGA CON TERCEROS QUE PUDIESE BRINDAR FINANCIAMIENTO AL FRANQUICIATARIO.
CLÁUSULA 11: OBLIGACIONES DEL FRANQUICIADOR
ESTA ES UNA DISPOCIÓN MUY IMPORTANTE PORQUE LO OBLIGAA DETALLAR LOSSERVICIOS QUE PRETENDE BRINADR COMO FRANQUICIADOR.
CLÁUSULA 12: ÁREAS O TERRITORIO EXCLUSIVOS
EN ESTA CLÁUSULA DEBE DETALLAR TODAS LAS ÁREAS OLOS TERROTORIOS QUE PIENSA OTORGAREN EXCLUSIVIDAD. Y AQUI LA REGLA GENERALCONSISTEEN MANTENER LAMAYOR FLEXIBILIDAD POSIBLE SIN DEJAR DE CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DELDOCUMENTO DE PRESENTACIÓN.
CLÁUSULAS 13 Y 12: DECLARACIÓN SOBRE MARCAS REGISTRADAS, PATENTES Y DERECHOS DE AUTOR
TODOS LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES QUERRÁN SABER SI SU COMPAÑIA POSEE LOS DERECHOS LEGALES SOBRE CIEROS ELEMENTOS ESENCIALES PARA LA OPERACIÓN DEL NEGOCIO.
CLÁUSULA 15: DUEÑO/ ADMINISTRADORES
LA CLÁUSULA 15 LE PIDE QUE DIGA QUIÉN ESPERA USTED QUE DIRIJA LASOPERACIONESDIARIAS DELNEGOCIO FRANQUICIADO Y QUE ESPECIFIQUE CUALQUIER RESTRICCÓN QUE PIENSE FIJAR O EJERCER SOBRE LOSADMINITRADORS O DEMÁS EMPLEADOS DEL FRANQUICIATARIO.
CLÁUSULA 16: RESTRICCIONES SOBRE BIENES Y SERVICIOS
REQUIERE UNA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE LOS FRANQUICIATARIOS SE VERÁN LIMITADOS A VENDER.
CLÁUSULA 17: RENOVACIÓN, TERMINACIÓN, RECOMPRA, ASIGNACIÓN
OBLIGA A DAR RESPUESTAS CREATIVAS Y COMPLETAS A TODAS ESTAS PREGUNTAS.
CLÁUSULA 18: CONVENTOS CON PERSONAJES PÚBLICOS
SE REMONTA A LOS AÑOS DELS D´SCADA DE 1960 CUANDO LAS COMPAÑIAS FRANQUICIADORAS RECURRÍAN AL RESPALDO DE PERSONAJES CELEBRES PARA ATARER A LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES.
CLÁUSULA 19: PROYECCIONES DE INGRESOS
NO HAGA CASO A QUIENES LE DIGAM QUE ES ILEGAL PRESENTAR PROYECCIONES DEINGRESOS CUANDO SEOFRECEN FRANQUICIAS EN VENTA.
CLÁUSULA 20: CUÁNTAS FRANQUICIAS POSEE
LE PIDE QUE ACLARECUÁNTAS FRANQUICIA TIENE Y CUÁNTAS ESPERA ABRIS DURANTE EL AÑO SIGUIENTE.
LA PRIMERA PARTE ES FÁCIL. BASTA CONTAR CUÁNTAS TIEN Y ANOTAR EL NÚMERO. LA SEGUNDA ES ALGO MÁS PROBLEMÁTICA. NO TRATE DE SOBRESTIMARSE.
CLÁUSULA 21: ESTADOS FINANCIEROS
LA UFOC LOOBLIGA A PRESENTAR A LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS DE SUS TRES ÚLTIMOS AÑOS DE OPERACIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS NO AUDITADOSDE LOS ÚLTIMOS 90DÍAS.
CLÁUSULA 22: ANEXOS DETODOS LOS DEMÁS CONTRATOS
SÓLO EXIGE QUE ANEXE A SU PRESENTACIÓN TODOS LOS CONVENIOS RELACIONADOS CON SU FRANQUICIA: CONTRATO DE FRANQUICIA, CONVENIOS DE PUBLICIDAD EN COLABORACIÓN, CONENIOS PARA LA SELECIÓN DELLOCAL ETC.
CLÁUSULA 23: FIRMA DE RECIBIDO
ESTO SIRVE COMO EVIDENCIA DE QUE EL PROSPECTO RECIBIÓ SU DOCUMENTO DE PRESNTACIÓN CUANDO MENOS 10 DÍAS ANTES DE FIRMAR EL CONTRATO DE FRANQUICIA O DE PAGAR ALGUNA CANTIDAD DE DINERO.
SU CONTRATO DE FRANQUICIA:UN ENFOQUE CON MUCHO TACTO
LA REDACCIÓN DE UN CONTRATO DE FRANQUICIAS DEBE SER UNA LABOR DELICADAMENTE EQUILIBRADA.
ALGUNOS CONSEJOS EN CUESTIÓN DE REACCIÓN
EN MUCHOS ASPECTOS UN CONTRATO DE FRANQUICIAES COMO CUALQUIER OTRO: SIRVE PARA CIMENTAR LAS RELACIONES ENTRE DOS PARTES.
LA PRESENTACIÓN EL DESARROLLO Y LA NEGOCIACION DEL CONTRATOSON SU RESPONSABILIDAD MÁS GRAVE COMO FRANQUICIADOR.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario