CAPITULO 10
¿QUÉ OBLIGACIONES DEBEN ASUMIRSE?: EL FRANQUICIADOR COMO SERVIDOR
EN CUESTIÓN DE OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS, NINGUN ASPECTO VA A AXIGIRLEMAYORES ESFUERZOS DE PREVISIÓNCOMO LOS SERVICIOS QUE HABRÁ DE PROPORCIONAR A SUS FRANQUICITARIOS.
EN UNA FORMA MUY SIMPLE ES POSIBLE SEPARARLOS EN CINCO CATEGORÍAS:
ESPECIFICACIÓN DEL NEGOCIO Y MANUALES DE OPERACIÓN, CAPACITACIÓN, SELECCIÓN O ANÁLISIS DE LA UBICACIÓN, AYUDA PARA LA INAGURACION Y SUBSECUENTES SERVICIOS DE ADMINISTACIÓN Y DE MERCADOTECNIA.
REDACCIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES DEL NEGOCIO Y DE LOS MANUALES OPERATIVOS.
LA INFORMACIÓN ELEMENTAL PERO CRÍTICA QUE DEBE PROPORCIONAR A LOS FRANQUICIATRIOS ES UNA SPECIFICACIÓN DETALLADA DE LA OPERACIÓN DE SU NEGOCIO Y UN MANUAL OPERATIVO.
LA MAYORÍA DE LOS FRANQUICIATARIOS NO TIENEN EXPERINCIA PREVIA EN EL NEGOCIO QUE VAN A COMPRAR. SON AFICIONADOS AUTÉNTICOS NOVATOS.
NECESITAN TODAS LAS HOJAS DE INSTRUCCIÓN DEL MUNDO,UN PLANTEAMIENTO DE TODOS LOS PORMENORES DEL NEGOCIO EN LOS QUE SE DESCRIBAN COMO RECIBIR, ATENDER Y CALMAR A LOS CLIENTES; COMO ORDENAR, ALMACENAR Y PEPARARLOS PRODUCTOS, CÓMO CONTROLAR , MOTIVAR Y MANEJAR A LOS EMPLEADOS.
SIN EMBARGO EXISTEN ALGUNOSREQUICITOS BÁSICOS QUE TODOUN MANUAL DE OPERACIONES DEBE INCLUIR CINCO DE ELLOS SON:
1. INTRODUCCIÓN : SU INTRODUCCIÓN PUEDE SERVIR PARA REITENTAR SU COMPROMISO CON EL FRANQUICIATARIO,EL NEGOCIO Y CON LOS CONSUMIDORES.
2. ANÁLISIS OPERACIONAL: TODO MANUAL NECESITA UN PLATEAMIENTO PRÁCTICO SOBRE CÓMO MANEJAR EL NEGOCIO.
3. DETERMINACIÓN DE LA CONTABILIDAD: LOS CONTROLES Y LOS PROCESIMIENTOS INTERNOS QUE USTED DESARROLLE PARA SUS FRANQUICITARIOS SON UN ELEMENTO FUDAMENTAL PARA EL ÉXITO GENERAL DE SUS SITEMA DE FRANQUICIAS.
DEBE PROPORCIONARLES INSTRUCCIONES ESPECIFICAS SOBRE ASPECTOS COMO:
MANEJO DE LOS NGRESOS
MANEJO DE LOS INVENTARIOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
PREPARACIÓN DE LA NÓMINA
CONTABILIDAD DE LAFRANQUICIA
4. SERVICIO AL CLIENTE: VIVIMOS EN LA EDAD DEL CONSUMIDOR Y PARA LLEGAR A TRIUNFAR LOS EMPRESARIOS DEBEN PREPARARSE PARA SATISFACER, CON DILIGENCIA Y CIUDADO LAS NECESIADES Y DESEOS LAS ESPERANZAS Y DESEOS DEL MERCADO.
5. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL:UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS DIFICILES QUE LOS FRANQUICITARIOS NOVATOS DEBEN ENFRENTAR ES EL LA ADMINISTRACIÓN DELPERSONAL.
DICHA SECCIÓN IMPLICAUN EXAMEN DETALLADO Y COMPLETO DE TEMAS COMO:
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
ENTREVISTAS
CONTRATACIÓN
MOTIVACIÓN
LIDERAZGO
REVISIOÓN DEL DESEMPEÑO
ADMINISTRACIOÓN CONTINUA
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
EN UN MUNDO PERFECTO SIN PERDIDAS NI GANANCIAS YO ACONSEJARÍA A LA MAYORÍA DELOS FRANQUICIADORES QUE OFRECIERAN A SUS FRANQUICIATARIOS UN SOLO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A FONDO CON DURACIÓN DE UN AÑO.
¿A QUIÉN VA DIRIJIDO SU PROGRAMA DE CAPACITACIÓN? ¿VA A CAPACITAR AL DUEÑO? ¿A SU ESPESO? ¿ AL GERENTE? ¿A OTROS DE SUS EMPLEADOS? SI NO ES ASÍ ¿ PUEDE PGAR EL FRANQUICITARIO LOS GASTOS DE CAPACITACIÓN DETALESPERSONAS?
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE SU PROGRAMA DE CAPACITACIÓN? ¿CUBRIR LOS PORMENORS DEL PRODUCTO? ¿INTRODUCIR AL FRANQUICITARIO EN LAS VENTAS Y LA MERCADITECNIA? ¿LA EVALUACIÓN SE HARÁ EN UNA UNIDAD REAL? ¿ COMPRENDERÁ UN EXAMEN ESCRITO? ¿ CON RESPUESTAS MÚLTIPLES? ¿CON UN ENSAYO? ¿ QUIÉN LO CALIFICARÁ?
¿CUANTO DURA SU PROGRAMA? ¡DURA UNA SEMANA? ¿DOS? ¿UN MES? ¿ SU PROGRAMA IMPLICA CURSOS DE ACTUALIZACIÓN? DE SER ASÍ, ¿ QUIEN PAGARÁ SU COSTO?¿EL FRANQUICIATARIO?¿ EL FRANQUICIADOR? ¿ AMBOS EN FORMA COMPARTIDA?
‘
¿QUIÉN DARA CURSOS? ¿CUENTA CON PERSONAL QUE PUEDDA ENSEÑAR EL NEGOCIO A LOS NUEVOS FRANQUICITARIOS? ¿ TIENEN EXPERIENCIA COMO INSTRUCTORES? ¿USTED PODRÍA LLEVAR ACABO ESA LABOR? DE NO SER ASÍ. ¿PODRÍA CONTRATAR INSTRUCTORES PROFESIONALES?
¿DONDE SE IMPARTIRAN LOS CURSOS DE CAPACITACION? ¿EN SUS OFICINAS? ¿EN UNA UNIDAD DE LA COMPAÑÍA? ES UNA UNIDAD FRNQUICIADA?
¿QUE MATERIALESE INSTALACIONES VA A NECESITAR PARA DAR LOS CURSOS?
¿CUADERNOS? ¿CINTAS DE AUDIO O VIDEO? ¿UN SALON DE CLASE? ¿UN MODELO DE TALLER? ¿BANCAS? ¿SILLAS? ¿PIZARRON? ¿ROTAFOLIOS?
¿VIDEOGRAVADORA U OTROTIPO DE EQUIPO OUDIOVISUAL?
¿Dónde SE HOSPEDARAN SUS FRANQUISIATARIOS MIENTRAS ASISTEN AL CURSO? ¿EN UN HTEL LOCAL? ¿CON OTROS FRANQUISIATARIOS? ¿Quién SE HARA CARGODE LAS RESERVACIONES?
¿EN QUE MOMENTO SE DARA LA CAPACITACION? ¿INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA FIRMA DELCONTRATO DEFRANQUICIA? ¿NOVENTA DIAS ANTES DE LA INAGURACION?
¿QUE DEBERA HACER EL FRANQUICIARIO ANTES DE ACUDIR AL CURSO? ¿LEERALGUN MATERIAL ECSRITO? ¿LLENAR UNA HOJA DE TRABAJO O HACER UNA TAREA? ¿ VISITAR UNA FRANQUICIAS EN OPERACIÓN? ¿ ESCOGER POSIBLES TERRITORIOSY HUBICACIONES? ¿ANALIZAR EL MERCADO REGIONAL?
¿Qué HARA CON QUIENES TENGAN MALOS RESULTADOS? ¿ LOS FRANQUICIATARIOS PODRÍAN REPROVAR SU PROGRAMA? ¿ LES OFRECERÍA UN PROGRAMA DE RESPALDO? ¿PODRÍAN EXIGIRSE A LOS FRANQUICITARIOS QUE REPITIERAN EL CURSO?
lunes, 5 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario