UNA ÚLTIMA OJEADA A LAS LEYES
LAS LEYESSOBRE FRANQUICIAS PARAR QUE SEP CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS LEGALES PARA EL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS Y CÓMO SE RELACIONAN ENTRE ELLOS.
UNOCUMENTO DE PRESENTACIÓN BEN PREPARADO CONSTITUYE UN PLAN MAESTRO O PLA DE NEGOCIOS MUY SÓLIDOS SOBRE EL CUAL USTED PODRÁ EDIFICAR SU COMPAÑIA.
EL PROGRAMA LEGAL DE SU FRANQUICIA DEBE SERVIRLE TANTO DE ESPADA COMO ESCUDOPARA ENCABEZAR LOS ASALTOS DE SU FRANQUICIA Y PARA SALVAGUARDAR LOS TESOROS QUE LOGRE ADQUIRIR.
LOS NEXOS: INTERRELACIÓN DE LAS POLÍTICAS CON LOS DOCUMENTOS DE LA FRANQUICIA
LOS ASPECTOS POSIBLES, DESDE LOS DERECHOS INICIALES DE LA LINCENCIA HASTA LOS FESTEJOS DELA CEREMONIA DEINAGURACIÓN SIN OLLVIDAR LOS PROGRAMAS PUBLICITARIOS PARA VENTAS AL POR MENOR.
ES UN PROCESO EN FORMA DE DIAGRAMA DEFLUJO QUE EMPIEZA CON LAS CONSIDERACIONES GENERALES Y TERMINA CON LAS OBLIGACIONES ESPECÍFICAS Y DETALADA QUELOS FRANQUICIATARIOS DEBEN ACEPTAR Y ACATAR.
CUANDO LO HAYA DECIDIDO DEBE INCLUIR ESE PORCENTAJE EN SU DOCUMENTO DE PRSENTACIÓN. SE TRATA DEUNA HOJA DE DATOS O FOLLETO PARA SUS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES UNA GUÍADE REFERNCIAS RÁPIDAS LA QUESE PUEDEN ACUDIR PARA CONOCER ACERCA DE LA OPORTUNIDA DE SU FRANQUICIA.
LAS POLÍTICAS DEFINEN SU FRANQUICIA Y DESPUÉS SE ENUNCIAN EN EL DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN PARA FINALMENTE HACERSE LEGALMENTE EJECUTORIAS EN UNCONTRATO FRANQUICIA.
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN
SU PRESENTACIÓN PUEDE BASARSE ENEL FORMATO DELDOCUMENTO DE PRESENTACIÓN DEL FTC O EN CIRCULAR UNIFORME DE UNA OFERTA DE FRANQUICIA (UFOC).
LAS NORMAS DELA FTC TAMBIÉN LIMITA LAINFORMACIÓNPREVIA QUE USTED DEBE PROPORCIONAR RESPECTO DE LOS LITIGIOS, LAS QUIEBRAS Y LA FRANQUICIADORES HASTA DOS AÑOS ADICIONALES PARA QUE TENGA ESTADOS FINANCIEROS.
CLÁUSULA 1: EL FRANQUICIADOR Y CUALQUIER PREDECESOR
AQUÍ HACER UNA LISTA CON LOS NOMBRES Y DIRECCIONESDEL FRANQUICIADOR Y DE CUALQUIER PREDECESOR JUNTO CON UNADESCRIPCION DEL NEGOCIO.
CLÁUSULA 2: ELPERSONAL DEL FRANQUICIADOR
BASTANTE DIRCTA LA CLÁUSULA 2 PIDE LOSNOMBRES, LOS PUESTOS Y LA EXPERINCIA PROFESIONAL DELPERSONAL CLAVE DE SU ORGANIZACIÓN INCLUSIVE LOS DIRECTORES, LOS SOCIOS,LOS PRINCIPALES ENCARGADOS DE LASOPERACIONES Y LAS FINANZAS ASÍ COMO DEL RESTO DEL PERSONAL QUE INTERVENGA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL NEGOCIO.
CLÁUSULA3 Y 4: LITIGIOS Y QUIEBRAS
LA PRESENTACIÓN DE LA FRANQUICIAOBLIGA A DESCUBRIRLO Y EXPONERLO.LAS QUIEBRAS REPRESENTAN UN FACTOR DE MÁS CUIDADO SOBRE TODOSI SON RECIENTE.
CLÁUSULAS 5 Y 6: DERECHOS INICIALES Y DE MÁS CUOTAS
ESTAS CLÁUSULAS OBLIGAN A PRESENTAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS DERECHOS CUOTAS QUE LOS FRANQUICIATARIOS DEBERÁN PAGAR ANTES Y DURANTE LA OPERACIÓN DEL NEGOCIO FRANQUICIANDO INCLUSIVE LOS DRECHOS INICIALES POR EL USO DE LA OLAS LICENCIAS TODAS LAS DEMÁS CUOTAS UNICAS ORECURRETES POR CONCEPTO DEAYUDA PARALA CEREMONIA DE INAGURCIÓN.
CLÁUSULA 7: INVERSIÓN INICIAL
ESTA CLÁUSULA LO OBLIGA A CALCULAR EL COSTO TOTAL DE ABRIR UNA UNIDAD FRANQUICIADA EL CUAL DEBERÁ INCLUIR LA CUOTA INICIAL TOTAL EL COSTO DE LOSEQUIPOS EL INVENTARIO DE APERTURA, LOS ANUNIOS, LAS CAPACITACIÓNES Y EL CAPITAL DE TRABAJO, EL TERRENO,LA CONSTRUCIÓN, LA REMODELACIÓN Y LOS DEMÁS GASTOS.
CLÁUSULAS 8Y 9: REQUISITOS DE COMPRA DE PRODUCTOS
AQUÍ SE INCLUYR SUS PLANES PARA ELCONTROL DE CALIDAD. TODO REQUISITO QUE INPONGA A SUS FRANQUICIATRIOS PARA QUE COMPREN SUS PRODUCTOS DIRECTAMENTE A USTED, OPARA QUE LOS COMPRE O ALQUILEN A PROVEEDORES QUE USTED APRUEBE O SEÑALE, BEDE SEÑALARSE AQUÍ AL IGUAL QUE LAS ESPECIFICACIONES QUE FIJE PARA LA ADQUISIÓN DE LOS PRODUCTOS Y LOSCRITERIOS DE TALES ESPECIFICACIONES.
CLÁUSULA 10: FINANCIAMIENTO DE LA FRANQUICIA
EN TAL CASO LOS PLAZOS Y LAS CONDICIONES DE DICHO FINANCIAMIENTO DEBEN ESTIPULARSE ASÍ COMO CUALQUIER VÍNCULO QUE EL FRANQUICIADOR TENGA CON TERCEROS QUE PUDIESE BRINDAR FINANCIAMIENTO AL FRANQUICIATARIO.
CLÁUSULA 11: OBLIGACIONES DEL FRANQUICIADOR
ESTA ES UNA DISPOCIÓN MUY IMPORTANTE PORQUE LO OBLIGAA DETALLAR LOSSERVICIOS QUE PRETENDE BRINADR COMO FRANQUICIADOR.
CLÁUSULA 12: ÁREAS O TERRITORIO EXCLUSIVOS
EN ESTA CLÁUSULA DEBE DETALLAR TODAS LAS ÁREAS OLOS TERROTORIOS QUE PIENSA OTORGAREN EXCLUSIVIDAD. Y AQUI LA REGLA GENERALCONSISTEEN MANTENER LAMAYOR FLEXIBILIDAD POSIBLE SIN DEJAR DE CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DELDOCUMENTO DE PRESENTACIÓN.
CLÁUSULAS 13 Y 12: DECLARACIÓN SOBRE MARCAS REGISTRADAS, PATENTES Y DERECHOS DE AUTOR
TODOS LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES QUERRÁN SABER SI SU COMPAÑIA POSEE LOS DERECHOS LEGALES SOBRE CIEROS ELEMENTOS ESENCIALES PARA LA OPERACIÓN DEL NEGOCIO.
CLÁUSULA 15: DUEÑO/ ADMINISTRADORES
LA CLÁUSULA 15 LE PIDE QUE DIGA QUIÉN ESPERA USTED QUE DIRIJA LASOPERACIONESDIARIAS DELNEGOCIO FRANQUICIADO Y QUE ESPECIFIQUE CUALQUIER RESTRICCÓN QUE PIENSE FIJAR O EJERCER SOBRE LOSADMINITRADORS O DEMÁS EMPLEADOS DEL FRANQUICIATARIO.
CLÁUSULA 16: RESTRICCIONES SOBRE BIENES Y SERVICIOS
REQUIERE UNA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE LOS FRANQUICIATARIOS SE VERÁN LIMITADOS A VENDER.
CLÁUSULA 17: RENOVACIÓN, TERMINACIÓN, RECOMPRA, ASIGNACIÓN
OBLIGA A DAR RESPUESTAS CREATIVAS Y COMPLETAS A TODAS ESTAS PREGUNTAS.
CLÁUSULA 18: CONVENTOS CON PERSONAJES PÚBLICOS
SE REMONTA A LOS AÑOS DELS D´SCADA DE 1960 CUANDO LAS COMPAÑIAS FRANQUICIADORAS RECURRÍAN AL RESPALDO DE PERSONAJES CELEBRES PARA ATARER A LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES.
CLÁUSULA 19: PROYECCIONES DE INGRESOS
NO HAGA CASO A QUIENES LE DIGAM QUE ES ILEGAL PRESENTAR PROYECCIONES DEINGRESOS CUANDO SEOFRECEN FRANQUICIAS EN VENTA.
CLÁUSULA 20: CUÁNTAS FRANQUICIAS POSEE
LE PIDE QUE ACLARECUÁNTAS FRANQUICIA TIENE Y CUÁNTAS ESPERA ABRIS DURANTE EL AÑO SIGUIENTE.
LA PRIMERA PARTE ES FÁCIL. BASTA CONTAR CUÁNTAS TIEN Y ANOTAR EL NÚMERO. LA SEGUNDA ES ALGO MÁS PROBLEMÁTICA. NO TRATE DE SOBRESTIMARSE.
CLÁUSULA 21: ESTADOS FINANCIEROS
LA UFOC LOOBLIGA A PRESENTAR A LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS DE SUS TRES ÚLTIMOS AÑOS DE OPERACIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS NO AUDITADOSDE LOS ÚLTIMOS 90DÍAS.
CLÁUSULA 22: ANEXOS DETODOS LOS DEMÁS CONTRATOS
SÓLO EXIGE QUE ANEXE A SU PRESENTACIÓN TODOS LOS CONVENIOS RELACIONADOS CON SU FRANQUICIA: CONTRATO DE FRANQUICIA, CONVENIOS DE PUBLICIDAD EN COLABORACIÓN, CONENIOS PARA LA SELECIÓN DELLOCAL ETC.
CLÁUSULA 23: FIRMA DE RECIBIDO
ESTO SIRVE COMO EVIDENCIA DE QUE EL PROSPECTO RECIBIÓ SU DOCUMENTO DE PRESNTACIÓN CUANDO MENOS 10 DÍAS ANTES DE FIRMAR EL CONTRATO DE FRANQUICIA O DE PAGAR ALGUNA CANTIDAD DE DINERO.
SU CONTRATO DE FRANQUICIA:UN ENFOQUE CON MUCHO TACTO
LA REDACCIÓN DE UN CONTRATO DE FRANQUICIAS DEBE SER UNA LABOR DELICADAMENTE EQUILIBRADA.
ALGUNOS CONSEJOS EN CUESTIÓN DE REACCIÓN
EN MUCHOS ASPECTOS UN CONTRATO DE FRANQUICIAES COMO CUALQUIER OTRO: SIRVE PARA CIMENTAR LAS RELACIONES ENTRE DOS PARTES.
LA PRESENTACIÓN EL DESARROLLO Y LA NEGOCIACION DEL CONTRATOSON SU RESPONSABILIDAD MÁS GRAVE COMO FRANQUICIADOR.
jueves, 29 de noviembre de 2007
capitulo 12
CÓMO VENDER SU FRANQUICIA
LA DOCUMENTACIÓN LEGAL DE SU FRANQUICIA, USTED NO PODRÁ CALIFICARSE COMO FRANQUICIADOR MIENTRAS NO LOGRE VENDER SU PRIMERA FRANQUICIA.
EL TRABAJO QUE HACE FALTA PARA LLEGAR A ESE PUNTO, PERO SI TIENEN RAZÓN CUANDO CONSIDERA QUE LAS VENTAS SON EL CORAZÓN MISMO DEL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS.
DEFINICIÓN DEL MERCADO DE SU FRANQUICIA
DESEAN CONVERTIRSE EN EMPRESARIOS COMPLETOS LIBRES DE LAS MOLESTIAS QUE OCASIONAN ESOS FRANQUICIADORES QUE NUNCA DEJAN DE ESTAR VIGILADO POR ENCIMA DEL HOMBRO.
Y LOS FRANQUICIADORES SABEN CÓMO MANTENERSE NO BUSCAN REALMENTE EMPRESARIOS LIBREPENSADORES COMO FRANQUICIATARIOS.
“ NO BUSCAMOS IMPRESORES, PORQUE ES MÁS FÁCIL ENSEÑAR TÉCNICAS NUEVAS QUE ELIMINAR MAÑAS AÑEJAS.”
SI LOS FRANQUICIADORES NO BUSCAN VETERANOS AGUERRIADOS ¿Qué BUSCAN? ESA PREGUNTA NI SIQUIERA LOS FRANQUICIADORES DE AÑOS SABEN CONTESTARLA.
NUNCA ES POSIBLE PREDECIR QUIÉN VA A LLEGAR A AL META HASTA QUE NO SALE AL CAMPO Y EXPERIMENTA LAS REALIDADES DE LAS VENTAS”.
LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES AL IGUAL QUE LA GENTE EN GENERAL SON ESTUPENDOS ACTORES.
LAS CUALIDADES QUE LOS FRANQUICIADORES BUSCAN EN SUS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES VARÍAN SEGÚN EL TIPO DE NEGOCIO FRANQUICIADO.
PRIMERO EL PROSPECTO DEBE TENER EL DINERO NECESARIO O PARA FINANCIAR LA ADQUISICIÓN Y EL ARRANQUE DE LA FRANQUICIA O CUNADO MENOS DESMOSTRAR POSIBILIDADES REALES DE CONSEGUIRLO.
CÓMO ATRAER A LOS PROSPECTOS
UN IMPORTANTE PORCENTAJE DE LA FUERZA LABORAL ESTADOUNIDENSE SE SIENTE FRUSTRADA E INSATISFECHA.
SON INDIVIDUOS QUE CRECIERON CREYENDO EN EL IDEAL ESTAOUNIDENSE DE QUE QUIEN SE DEDICA A TRABAJAR EN SERIO ACABA POR RECIBIR UNA RECOMPENSA TANTO FINANCIERA COMO PERSONAL.
Y SON MUCHOS LOS NEGOCIOS DE ESTE TIPO A LOS QUE PUEDEN ACUDIR LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES.
¿TODOS ESOS FRANQUICIADORES SON COMPETIDORES SUYOS? SI Y NO. ES INDUDABLE QUE LOS ASPIRANTES A FRANQUICIATARIOS COMPRAN TODAS LAS OPORTUNIDADES PARA DETERMINAR CUÁL SATISFACE MEJOR SUS INTERESES.
LAS COMPAÑIAS FRANQUICIADORA QUE CONTATAN LA COLOCION DE SUS ANUNCIOA DIRECTAMENTE CON ESTOS MEDIOS NO RECIBEN ESE MISMO DESCUENTO.
SU OPBJETIVO PRINCIPAL DEBE SER LA GENERACIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS PROSPECTOS INTERESADOS.
CUALQUIER QUE SEA EL ÁNGULO QUE ESCOJA RECUERDE QUE LOS ANUNCIOS DE FRANQUICIAS REPRESENTEN EL PRIMER PASO PARA CALIFICAR A SUS ASPIRANTES.
LAS REFERENCIAS DE SUS PROPIOS FRANQUICIATARIOS Y CLIENTE PUEDEN PRODUCIRLE ABUNDANTES SOLICITUDES DE INFORMACIÓN.
LAS REFERENCIAS TAMBIÉN A GENERAR SOLICITANTES DE MEJOR CALIDAD QUE LOS QUE LOGRAN POR MEDIO DE ANUNCIOS NACINALES OP RREGIONALES.
PROSPECTOS GANADORES POR MEDIO DE RELACIONES PÚBLICAS
LOS NUEVOS FRANQUICIADORES PUEDEN SEGUIR EL EJEMPLO DE BALTER SI EMPIEZAN POR RECONOCER LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECEN LAS RELACIONES PÚBLICAS. ES ASOMBROSO EL NÚMERO DE COMPAÑIAS QUE DESEAN PROVECHAN ESAS POSIBILIDADES. DURANTE NUESTRAS INVESTIGACIONES EN BUSCA DE INFORMACIÓN DATOS Y ANÉCDOTAS PARA ESTE MI COAUTOR Y YO RESPONDIERON A CIENTOS DE FRANQUICIADORES MUCHOS DE ELLOS NUNCA RESPONDIERON A LA OPORTUNIDAD QUE LES OFRECIMOS DE DARLOS A CONOCER SIN ESFUERZOS NI GASTOS.
LAS COMPAÑIAS FRANQUICIADORAS EN CIERNES DEBERÍAN DAR PASOS POSITIVOS PARA PROMOVER UNA PUBLICIDAD FAVORABLE. LOS COMUNICADOS DE PRENSA REPRESENTAN UN PRIMER MÉTODO. LOS COMUNICADOS DE PRENSA, ENVIADOS A LOS PERIÓDOS Y A LAS ESTACIONES DE RADIODIFUNSIÓN Y DE TELEVISIÓN SON VITALES PARA CONSEGUIR QUE LOS MEDIOS NOS MENCIONEN.
LOS COMUNICADOS DE PRENSA PUEDEN DAR LUGAR A ARTÍCULOS MÁS EXTENSOS O SERVIR DE RELLENO.
LA CREATIVIDAD TAMBIÉN ES IMPORTANTE CUANDO SE DESARROLAN LOS COMUNICADOS DE PRENSA.
LA FORMA EN QUE USTED PRESENTE SU NEGOCIO EN LOS COMUNICADOS DE PRENSA A MENUDO GENERARÁ UNA RESPUESTA EN LOS MEDIOS.
CÓMO VENDER FRANQUICIAS
LA PUBLICIADA, LAS RELACIONES PÚBLICAS O LOS COMENTARIOS DE LAS PERSONAS EMPIECEN A PRODUCIRLE PROSPECTOS VA A NECESITAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA RESPONDER A SUS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
CUANDO POR PRIMERA VEZ HABLO CON UN PROSPECTO POR TELEFONO, TRATO DE FORJARME UNA IDEA SOBRE LA SINCERIDAD Y LA URGENCIA DE SU SOLICITUD.
DESPUÉS DE ESO, LA MAYORÍA DE LOS FRANQUICIADORES TRATAN DE QUE SUS PROSOECTOS LLENEN UNOS CUESTIONARIOS O SOLICITUDES EN LOS QUE LES PIDE INFORMACIÓN PERSONAL Y FINANCIERA.
LAS SOLICITUDES SE MANDAN JUNTO CON CARTAS O FOLLETOS DE VENTAS DE FRANQUICIA CUYO CALIBRE VARÍA SEGÚN LA FRANQUICIA.
AL PREPARAR SUS FOLLETOS, LOS FRANQUICIADORES NOVATOS DEBEN RECORDAR QUE, POR SÍ SOLAS, LAS COMUNICACIONES IMPRESAS NO VENDEN FRANQUICIAS. LAS PERSONAS NO INVIERTEN TODOS SUS AHORROS NI CAMBIAN TOTALMENTE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL BASÁNDOSE EN EL FOLLETO DE UNA FRANQUICIA.
LOS FOLETOS SON PARTE NORMAL DEL PAQUETE DEVENTAS DE LAS FRANQUICIAS Y DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTTE YA QUE LLENAN EL VACÍO ENTRE LA LLAMADA TELEFÓNICA Y LA ENTREVISTA PERSONAL.
PRESENTACIONES DE VENTAS Y ENTREVISTAS PERSONALES
EN ESTE PROCESO,LA ENTREVISTA DE VENTAS ES FUNDAMENTAL. AL IGUAL QUE CON CUALQUIER VENTA DE ALTO NIVEL, LA COMPRA DE UNA FRANQUICIA DEPENDE DE LA INTERACCIÓN HUMANA ENTRE EL COMPRADOR Y EL VENDEDOR.
LOS FRANQUICIADORES DE TODOS LOS RAMOS INFORMAN QUE LOGRAN UN ÍNDICE DE CIERRES MUCHO MÁS ALTO EN CASA QUE EN ELCAMPO.
CUALQUIER QUE SEA EL TERRENO A LA REUNIÓN INICIAL CONVIENEN INVITAR A TODOS LOS QUE VAYAN A INTERVENIR EN LA DECISIÓN FINAL.
LA VENTA DEFRANQUICIAS DIFIERE DE LASVENTAS TRADICIONALES EN DOS PUNTOS IMPORTANTES. PRIMERO EL REGLAMENTO DE LA ftc OBLIGA AL FRANQUICIADOR A ENTREGAR ALPROSPECTO UN DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN A MÁS TARDAR DURANTE LA PRIMERAREUNIÓN PERSONAL.
SEGUNDO EL VENDEDOR TIENEN PROHIBIDOCERRAR EL TRATO ANTES DE QUE HAYAN TRANSCURRIDO 10 DÍAS HÁBILES PARTIR DE LA FECHA DE ESA REUNIÓN CON ELPROSPECTO Y DE QUE SE LE HAYAN ENTREGADO LOS DOCUMENTOS EN CUESTIÓN.
CUALQUIERA QUE SEA LA FORMA QUE ESCOJA, LA LEY SOBRE FRANQUICIAS LO OBLIGA A:
1. EMPLEAR UNA BASE RAZONABLE PARA FORMULAR SUS ESTADOS DE INGRESOS E INDICAR LOS SUPUESTOS EN QUEBASÓ LA INFORMACIÓN RECABADA.
2. PREPARARSE PARA RESPALDAR SUS DECLARACIONES Y SEÑALA A LOS FRANQUICIATARIOS CUYAS CIFRAS HAYA INCLUIDO EN SUS CÁLCULOS.
3. GARANTIZAR LA CORRESPONDENCIA GEOGRÁFICA (NO PUEDE DECLARAR QUE LAS CIFRAS DE VENTAS DE SAN ANTONIO SON APLICABLES A BOSTON SI USTED PRETENDE VENDER UNA FRANQUICIA DE TACOS.)
4.PROPORCONAR UNA RENUNCIA A DERECHOS CUYA DEFINICION APARECE EN LA CIRCULAR UNIFORME DE UNA OFERTA DE FRANQUICIA (UFOC).
EL CIERRE
LOSTEMORES Y LOS RECELOS QUE CADA PROSPECTO EXPERIMENTÓ DURANTE EL PERIODO QUE LA LEY LEOTORGÓ PARR QUE VALORARA SU OPORTUNIDAD DEFRANQUICIA TIENDEN AEXAGERARSE INEXPLICABLEMENTE A MEDIDA QUE LA IRREVOCABILIDAD DE LA DECISIÓN SE ACERCA BAJO LA FORMA DE UN CONTRATO FIRMADO.
LA PROGRAMACIÓN DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN EN OCASIONES SIRVE PARA ESTE PROPÓSITO. SI VA A INICIARSE EN EL NEGOCIO, TENEMOS QUE INSCRIBIRLO EN EL CURSO DECAPACITACIÓN QUE ESTÁ POR ARRANCAR EN DOS SEMANAS PARA QUE NO SEQUEDE SIN LUGAR PUEDE INSISTIRLE EL VENDEDOR.
LAINDECISIÓN ES UN PODEROSO PARALIZADOR QUE SÓLO PUEDE REMEDIARSE POR MEDIO DE UNA VENTA NEGATIVA.
SU INDICE PERSONAL VA A DEPENDER DE LOATARCTIVO Y DEL COSTO DE SU OFERTA DE SU HABILIDAD COMO VENDEDOR Y DELESFUERZO QUE DESARROLLE PARA CONVENCER A LAS PARTES INTERESADAS.
EL FRANQUICIADOR COMO VENDEDOR
EXPLICAR LA FORMA DE VENDER FRANQUICIAS, TARATR DE ENSEÑAR A TOCAR PIANO EN UNA SO LA LECCION.
CEO QUE LA ÚNICA FORMA DEAPRENDER ES ACTUANDO.
LA DOCUMENTACIÓN LEGAL DE SU FRANQUICIA, USTED NO PODRÁ CALIFICARSE COMO FRANQUICIADOR MIENTRAS NO LOGRE VENDER SU PRIMERA FRANQUICIA.
EL TRABAJO QUE HACE FALTA PARA LLEGAR A ESE PUNTO, PERO SI TIENEN RAZÓN CUANDO CONSIDERA QUE LAS VENTAS SON EL CORAZÓN MISMO DEL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS.
DEFINICIÓN DEL MERCADO DE SU FRANQUICIA
DESEAN CONVERTIRSE EN EMPRESARIOS COMPLETOS LIBRES DE LAS MOLESTIAS QUE OCASIONAN ESOS FRANQUICIADORES QUE NUNCA DEJAN DE ESTAR VIGILADO POR ENCIMA DEL HOMBRO.
Y LOS FRANQUICIADORES SABEN CÓMO MANTENERSE NO BUSCAN REALMENTE EMPRESARIOS LIBREPENSADORES COMO FRANQUICIATARIOS.
“ NO BUSCAMOS IMPRESORES, PORQUE ES MÁS FÁCIL ENSEÑAR TÉCNICAS NUEVAS QUE ELIMINAR MAÑAS AÑEJAS.”
SI LOS FRANQUICIADORES NO BUSCAN VETERANOS AGUERRIADOS ¿Qué BUSCAN? ESA PREGUNTA NI SIQUIERA LOS FRANQUICIADORES DE AÑOS SABEN CONTESTARLA.
NUNCA ES POSIBLE PREDECIR QUIÉN VA A LLEGAR A AL META HASTA QUE NO SALE AL CAMPO Y EXPERIMENTA LAS REALIDADES DE LAS VENTAS”.
LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES AL IGUAL QUE LA GENTE EN GENERAL SON ESTUPENDOS ACTORES.
LAS CUALIDADES QUE LOS FRANQUICIADORES BUSCAN EN SUS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES VARÍAN SEGÚN EL TIPO DE NEGOCIO FRANQUICIADO.
PRIMERO EL PROSPECTO DEBE TENER EL DINERO NECESARIO O PARA FINANCIAR LA ADQUISICIÓN Y EL ARRANQUE DE LA FRANQUICIA O CUNADO MENOS DESMOSTRAR POSIBILIDADES REALES DE CONSEGUIRLO.
CÓMO ATRAER A LOS PROSPECTOS
UN IMPORTANTE PORCENTAJE DE LA FUERZA LABORAL ESTADOUNIDENSE SE SIENTE FRUSTRADA E INSATISFECHA.
SON INDIVIDUOS QUE CRECIERON CREYENDO EN EL IDEAL ESTAOUNIDENSE DE QUE QUIEN SE DEDICA A TRABAJAR EN SERIO ACABA POR RECIBIR UNA RECOMPENSA TANTO FINANCIERA COMO PERSONAL.
Y SON MUCHOS LOS NEGOCIOS DE ESTE TIPO A LOS QUE PUEDEN ACUDIR LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES.
¿TODOS ESOS FRANQUICIADORES SON COMPETIDORES SUYOS? SI Y NO. ES INDUDABLE QUE LOS ASPIRANTES A FRANQUICIATARIOS COMPRAN TODAS LAS OPORTUNIDADES PARA DETERMINAR CUÁL SATISFACE MEJOR SUS INTERESES.
LAS COMPAÑIAS FRANQUICIADORA QUE CONTATAN LA COLOCION DE SUS ANUNCIOA DIRECTAMENTE CON ESTOS MEDIOS NO RECIBEN ESE MISMO DESCUENTO.
SU OPBJETIVO PRINCIPAL DEBE SER LA GENERACIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS PROSPECTOS INTERESADOS.
CUALQUIER QUE SEA EL ÁNGULO QUE ESCOJA RECUERDE QUE LOS ANUNCIOS DE FRANQUICIAS REPRESENTEN EL PRIMER PASO PARA CALIFICAR A SUS ASPIRANTES.
LAS REFERENCIAS DE SUS PROPIOS FRANQUICIATARIOS Y CLIENTE PUEDEN PRODUCIRLE ABUNDANTES SOLICITUDES DE INFORMACIÓN.
LAS REFERENCIAS TAMBIÉN A GENERAR SOLICITANTES DE MEJOR CALIDAD QUE LOS QUE LOGRAN POR MEDIO DE ANUNCIOS NACINALES OP RREGIONALES.
PROSPECTOS GANADORES POR MEDIO DE RELACIONES PÚBLICAS
LOS NUEVOS FRANQUICIADORES PUEDEN SEGUIR EL EJEMPLO DE BALTER SI EMPIEZAN POR RECONOCER LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECEN LAS RELACIONES PÚBLICAS. ES ASOMBROSO EL NÚMERO DE COMPAÑIAS QUE DESEAN PROVECHAN ESAS POSIBILIDADES. DURANTE NUESTRAS INVESTIGACIONES EN BUSCA DE INFORMACIÓN DATOS Y ANÉCDOTAS PARA ESTE MI COAUTOR Y YO RESPONDIERON A CIENTOS DE FRANQUICIADORES MUCHOS DE ELLOS NUNCA RESPONDIERON A LA OPORTUNIDAD QUE LES OFRECIMOS DE DARLOS A CONOCER SIN ESFUERZOS NI GASTOS.
LAS COMPAÑIAS FRANQUICIADORAS EN CIERNES DEBERÍAN DAR PASOS POSITIVOS PARA PROMOVER UNA PUBLICIDAD FAVORABLE. LOS COMUNICADOS DE PRENSA REPRESENTAN UN PRIMER MÉTODO. LOS COMUNICADOS DE PRENSA, ENVIADOS A LOS PERIÓDOS Y A LAS ESTACIONES DE RADIODIFUNSIÓN Y DE TELEVISIÓN SON VITALES PARA CONSEGUIR QUE LOS MEDIOS NOS MENCIONEN.
LOS COMUNICADOS DE PRENSA PUEDEN DAR LUGAR A ARTÍCULOS MÁS EXTENSOS O SERVIR DE RELLENO.
LA CREATIVIDAD TAMBIÉN ES IMPORTANTE CUANDO SE DESARROLAN LOS COMUNICADOS DE PRENSA.
LA FORMA EN QUE USTED PRESENTE SU NEGOCIO EN LOS COMUNICADOS DE PRENSA A MENUDO GENERARÁ UNA RESPUESTA EN LOS MEDIOS.
CÓMO VENDER FRANQUICIAS
LA PUBLICIADA, LAS RELACIONES PÚBLICAS O LOS COMENTARIOS DE LAS PERSONAS EMPIECEN A PRODUCIRLE PROSPECTOS VA A NECESITAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA RESPONDER A SUS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
CUANDO POR PRIMERA VEZ HABLO CON UN PROSPECTO POR TELEFONO, TRATO DE FORJARME UNA IDEA SOBRE LA SINCERIDAD Y LA URGENCIA DE SU SOLICITUD.
DESPUÉS DE ESO, LA MAYORÍA DE LOS FRANQUICIADORES TRATAN DE QUE SUS PROSOECTOS LLENEN UNOS CUESTIONARIOS O SOLICITUDES EN LOS QUE LES PIDE INFORMACIÓN PERSONAL Y FINANCIERA.
LAS SOLICITUDES SE MANDAN JUNTO CON CARTAS O FOLLETOS DE VENTAS DE FRANQUICIA CUYO CALIBRE VARÍA SEGÚN LA FRANQUICIA.
AL PREPARAR SUS FOLLETOS, LOS FRANQUICIADORES NOVATOS DEBEN RECORDAR QUE, POR SÍ SOLAS, LAS COMUNICACIONES IMPRESAS NO VENDEN FRANQUICIAS. LAS PERSONAS NO INVIERTEN TODOS SUS AHORROS NI CAMBIAN TOTALMENTE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL BASÁNDOSE EN EL FOLLETO DE UNA FRANQUICIA.
LOS FOLETOS SON PARTE NORMAL DEL PAQUETE DEVENTAS DE LAS FRANQUICIAS Y DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTTE YA QUE LLENAN EL VACÍO ENTRE LA LLAMADA TELEFÓNICA Y LA ENTREVISTA PERSONAL.
PRESENTACIONES DE VENTAS Y ENTREVISTAS PERSONALES
EN ESTE PROCESO,LA ENTREVISTA DE VENTAS ES FUNDAMENTAL. AL IGUAL QUE CON CUALQUIER VENTA DE ALTO NIVEL, LA COMPRA DE UNA FRANQUICIA DEPENDE DE LA INTERACCIÓN HUMANA ENTRE EL COMPRADOR Y EL VENDEDOR.
LOS FRANQUICIADORES DE TODOS LOS RAMOS INFORMAN QUE LOGRAN UN ÍNDICE DE CIERRES MUCHO MÁS ALTO EN CASA QUE EN ELCAMPO.
CUALQUIER QUE SEA EL TERRENO A LA REUNIÓN INICIAL CONVIENEN INVITAR A TODOS LOS QUE VAYAN A INTERVENIR EN LA DECISIÓN FINAL.
LA VENTA DEFRANQUICIAS DIFIERE DE LASVENTAS TRADICIONALES EN DOS PUNTOS IMPORTANTES. PRIMERO EL REGLAMENTO DE LA ftc OBLIGA AL FRANQUICIADOR A ENTREGAR ALPROSPECTO UN DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN A MÁS TARDAR DURANTE LA PRIMERAREUNIÓN PERSONAL.
SEGUNDO EL VENDEDOR TIENEN PROHIBIDOCERRAR EL TRATO ANTES DE QUE HAYAN TRANSCURRIDO 10 DÍAS HÁBILES PARTIR DE LA FECHA DE ESA REUNIÓN CON ELPROSPECTO Y DE QUE SE LE HAYAN ENTREGADO LOS DOCUMENTOS EN CUESTIÓN.
CUALQUIERA QUE SEA LA FORMA QUE ESCOJA, LA LEY SOBRE FRANQUICIAS LO OBLIGA A:
1. EMPLEAR UNA BASE RAZONABLE PARA FORMULAR SUS ESTADOS DE INGRESOS E INDICAR LOS SUPUESTOS EN QUEBASÓ LA INFORMACIÓN RECABADA.
2. PREPARARSE PARA RESPALDAR SUS DECLARACIONES Y SEÑALA A LOS FRANQUICIATARIOS CUYAS CIFRAS HAYA INCLUIDO EN SUS CÁLCULOS.
3. GARANTIZAR LA CORRESPONDENCIA GEOGRÁFICA (NO PUEDE DECLARAR QUE LAS CIFRAS DE VENTAS DE SAN ANTONIO SON APLICABLES A BOSTON SI USTED PRETENDE VENDER UNA FRANQUICIA DE TACOS.)
4.PROPORCONAR UNA RENUNCIA A DERECHOS CUYA DEFINICION APARECE EN LA CIRCULAR UNIFORME DE UNA OFERTA DE FRANQUICIA (UFOC).
EL CIERRE
LOSTEMORES Y LOS RECELOS QUE CADA PROSPECTO EXPERIMENTÓ DURANTE EL PERIODO QUE LA LEY LEOTORGÓ PARR QUE VALORARA SU OPORTUNIDAD DEFRANQUICIA TIENDEN AEXAGERARSE INEXPLICABLEMENTE A MEDIDA QUE LA IRREVOCABILIDAD DE LA DECISIÓN SE ACERCA BAJO LA FORMA DE UN CONTRATO FIRMADO.
LA PROGRAMACIÓN DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN EN OCASIONES SIRVE PARA ESTE PROPÓSITO. SI VA A INICIARSE EN EL NEGOCIO, TENEMOS QUE INSCRIBIRLO EN EL CURSO DECAPACITACIÓN QUE ESTÁ POR ARRANCAR EN DOS SEMANAS PARA QUE NO SEQUEDE SIN LUGAR PUEDE INSISTIRLE EL VENDEDOR.
LAINDECISIÓN ES UN PODEROSO PARALIZADOR QUE SÓLO PUEDE REMEDIARSE POR MEDIO DE UNA VENTA NEGATIVA.
SU INDICE PERSONAL VA A DEPENDER DE LOATARCTIVO Y DEL COSTO DE SU OFERTA DE SU HABILIDAD COMO VENDEDOR Y DELESFUERZO QUE DESARROLLE PARA CONVENCER A LAS PARTES INTERESADAS.
EL FRANQUICIADOR COMO VENDEDOR
EXPLICAR LA FORMA DE VENDER FRANQUICIAS, TARATR DE ENSEÑAR A TOCAR PIANO EN UNA SO LA LECCION.
CEO QUE LA ÚNICA FORMA DEAPRENDER ES ACTUANDO.
jueves, 22 de noviembre de 2007
CAPITULO 11
CÓMO CONTROLAR SU SISTEMA DE FRANQUICIAS
EL CONTROL ES UNA DE LOS ASPECTOS MÁS SOBRESTIMADOS DEL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS. COMO FRANQUICIADOR ES SU DERECHO Y RESPONSABILIDAD DESARROLLAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE BRINDEN UNS ADMINISTRACIÓN, UN MANTENIMIENTO Y UNA DIRECCIÓN APROPIADOS A SU SISTEMA DE FRANQUICIAS.
EN SUS ANSIAS POR LOGRAR UN CUMPLIMIENTO TOTAL, A MENUDO LOS FRANQUICIADORES DESARROLLAN MECANISMOS CONTROL TAN COMPLICADOS QUE SÓLO GENERAN COSTOS Y PROVOCAN MALA VOLUNTAD.
“UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE COMPRÉ STAINED GLASS OVERLAY FUE PORQUE SU PROCESO DE ENTINTADO DEL VIDRIO ESTABA PANTENTADO”
AUNQUE MUCHAS VECES ESTE ASPECTO ES UN IMPORTANTE PUNTO DE VENTAS PARA LOS FRANQUICIATARIOS, MUY PRONTO APRENDÍ QUE LAS PATENTES EXISTEN PARA ENCONTRAR LA FORMA DE ESQUIVARLAS.
SI SU NEGOCIO PUEDE TRIUNFAR MEDIANTE FRANQUICIAS, LÁNCESE A ESTABLECER UNA FRANQUICIA.
CONTROL DE LA DEFRAUDACIÓN
PIDA A UN FRANQUICIADOR SU OPINIÓN SOBRE LA DEFRAUDACIÓN POR PARTE DE LOS FRANQUICIATARIOS Y LE DIRÁN QUE ES UN PROBLEMA NO EXISTE, CUANDO MENOS NO EN SU FRANQUICIA.
“NUESTROS FRANQUICIATARIOS NOS INFORMAN SOBRE TODOS SUS INGRESOS; HASTA EL ÚLTIMO CENTAVO QUE PERCIBE,” “ESTOY CONVENCIDO DE QUE MUCHOS DE MIS FRANQUICIATARIOS MANIPULAN SUS CIFRAS ANTES DE ENVIAR SUS REPORTES DE VENTAS BRUTAS A LA OFICINA MATRIZ.”
LOS ESTADOS FINANCIEROS SON OTROS DOCUMENTOS CONTABLES A LOS QUE USTED DEBE TENER ACCESO.
LA MAYORÍA DE LOS FRANQUICIADORES EXIGE A SUS FRANQUICIATARIOS QUE LES PRESENTEN SU ESTADO DE RESULTADOS Y EL BALANCE GENERAL EN LOS PRIMEROS MESES POSTERIORES AL CIERRE DE CADA AÑO FISCAL.
LAS FACTURAS PUEDEN FALCIFICARSE, LOS RECIBOS DE INGRESOS ADULTERARSE Y LAS VENTAS EN EFECTIVO NO REGISTRARSE.
ENTRE MÁS RENTABLES LOGRE HACER A SUS FRANQUICIATARIOS, MENOS PROBABILIDADES HABRÀ DE QUE LE ROBEN.
EXISTEN OTRAS FORMAS DE DISMINUIR SUS PÉRDIDAS. PRIMERO ELABORE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Y DE PAGO QUE SEA LO MÁS CONCISO Y SENCILLO POSIBLE.
SEGUNDO ADOPTE UNA ACTITUD FIRME Y CLARA ANTE QUIENES DESCUBRA QUE LO DEFRAUDAN.
PASOS NECESARIOS PARA PROTEGER SU SISTEMA
PRIMERO SOLICITE Y OBTENGA LOS REGISTROS LEGALES QUE LO IDENTIFIQUEN COMO PROPIETARIO DE LOS ELEMENTOS IMPORTANTES DE SU FRANQUICIA.
LA OBTENCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR SOBRE MANUALES, ANUNCIOS PUBLICITARIOS Y ENUNCIOS DE POLÍTICAS ES UN PROCESO RELATIVAMENTE FÁCIL Y BARATO.
UNA MARCA REGISTRADA ES CUALQUIER NOMBRE O SÍMBOLO ADOPTADO Y EMPLEDO POR UN FABRICANTE O VENDEDOR PARA IDENTIFICAR Y DISTINGUIR SUS BIENES O SERVICIOS DE LOS FABRICASDOS O VENDIDOS POR OTROS.
CONSEGUIR LA INSPRIPCIÓN EN EL REGISTRO PRINCIPAL IMPLICA PRESENTAR UN NOMBRE QUE NO CONTENGA NOMBRES PROPIOS.
CONTROL DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO
SI LES GUSTAN LAS REUNIONES CON LOS AMIGOS AL TERMINAR EL DÍA DE TRABAJO Y EN ELLAS SE EXPLAYAN HABLANDO DE LOS FUTUROS PLANES DE MERCADOTECNIA DE LA COMPAÑÍA POCO PODRA HACER PARA EVITARLO.
INFORMACIÓN ES CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO ES PODER. Y PARA QUE USTED CONSERVE SU PODER EN EL MERCADO VA A TENER QUE PONER EN PRACTICA CIERTAS TÀCTICAS SIN IMPORTAR SU EFECTIUVIDAD MARGINAL CON OBJETO DE EVITAR LAS FUGAS DE INFORMACIÓN DENTRO DE SU SISTEMA DE FRANQUICIAS.
PARA EMPEZAR COMUNIQUE LA NATUIRALEZA PROPIETARIA DEL MANUAL DE OPERACIONES DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA Y DEL PRODUCTO DE LOS BOLETINES Y DE LOS DEMÁS DOCUMENTOS CONEXOS, RECALCANDO CON TODA CLARIDAD EN EL CONTRATO DE FRANQUICIA QUE USTED CONSERVA LA PROPIEDAD DE TALES ELEMENTOS Y PROHIBIENDO QUE SEAN SACADOS DEL LOCAL FRANQUICIADO.
EN EL CONTRATO DE FRANQUICIAS TAMBIÉN SE PUEDE PROHIBIR LA DUPLICACIÓN O DISTRIBUCIÓN DE CUALQUIER INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, SECRETOS COMERCIALES, MÉTODOS, TÉCTICAS Y DEMÁS CONOCIMIENTOS QUE EL FRAQUICIADOR COMUNIQUE O ENTREGUE DIRECTAMENTE A SUS FRANQUICIATARIOS; E INCLUIR A LOS MIEMBROS DE SU FAMILIA ENTRE LAS PERSONAS A QUIENES LES ESTÉ PROHIBIDO COMUNICAR TODOS ESOS CONOCIMIENTOS.
CONTROL DE LA PROPIEDAD: ¿HASTA DÓNDE LLEGA LA RESPONSABILIDAD?
SOCIEDADES ANÓNIMAS FRANQUICIATARIAS: UN ENFOQUE PRÁCTICO
EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PARA SOCIEDADES ANÓNIMAS FRANQUICIATARIAS ES TODO UN RETO PARA LA COMPAÑÍA FRANQUICIADORA RECIÉN CREADA.
SI ADMINISTARN MAL SU NEGOCIO O SI DAN POR DTERMINADO EL CONTRATO, USTED NECESITA CONTAR CON RECURSOS QUE LE PERMITEN IRSE CONTRA SUS BIENES PERSONALES PARA COBRARSE CUALQUIER ADEUDO U OBLIGACIÓN QUE TENGAN PENDIENTE CON USTED.
CESIÓN DE DERECHOS: ¿QUIÉN ES EL DUEÑO DEL NEGOCIO?
¿QUÉ PASA SI EL FRANQUICIATARIO DECIDE VENDER? ¿USTED TIENE DERECHO PREFERENCIAL A OPONERSE A ELLO? DENTRO DEL CONTRATO LOS FRANQUICIADORES ESTIPULAN QUE SE RESERVAN EL DERECHO DE RECOMPRAR LAS FRANQUICIAS DENTRO DE DETERMINACION TIEMPO CONTADO A PARTIR DE LA FECHA EN QUE EL FRANQUICIATARIO LES NOTIFIQUE LAS OFERTAS DE COMPRA.
¿QUÉ SUCEDE SI UN FRANQUICIATARIO FALLECE? ES UN ASPECTO MORBOSO QUE, SOPRENDENTEMENTE, PROVOCA UN INTERÉS ESPECIAL POR PARTE DE LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES.
¿QUÉ SUCEDE SI UN FRANQUICIATARIO SE INCAPACITA? LA ENFERMEDAD O LA INCAPACITACIÓN DEL FRANQUICIATARIO SON MÁS FRECUENTES QUE SU FALLECIMIENTO.
¿QUÉ SUCEDE SI SE DA POR TERMINADO UN CONTRATO? SON ESCASOS LOS NUEVOS FRANQUICIADORES QUE PIENSAN EN LA LIQUIDACIÓN DE SU ASOCIACIÓN CON ALGUNO DE SUS FRANQUICIATORIOS. ES UN PROBLEMA GRAVE QUE A MENUDO PROVOCA LITIGIOS AMARGOS Y CAROS.
CONTROL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE SU FRANQUICIA
LA COMPETENCIA CON QUE CAPACITE A SU FRANQUICIATARIO Y PREPARE SU MANUAL DE OPERACIONES SERÁN DETERMINANTES DE LA EFECTIVIDAD CON QUE OPERE SU UNIDAD FRANQUICIADA.
USTED ES EL AMO
ESTOS SON LOS PRINCIPALES MECANISMOS DE CONTROL DEL FRANQUICIADOR.
LA ÚNICA SOLUCIÓN ES UNA VIGILANCIA CONSTANTE Y UNA COMUNICACIÓN FRECUENTE.
LOS MECANISMOS DE CONTROL SÓLO SIRVEN COMO ENUNCIADO. NUNCA PODRÁN SUSTITUIR EN LA ADMINISTRICIÓN EFECTIVA DE SU SISTEMA DE FRANQUICIAS.
EL CONTROL ES UNA DE LOS ASPECTOS MÁS SOBRESTIMADOS DEL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS. COMO FRANQUICIADOR ES SU DERECHO Y RESPONSABILIDAD DESARROLLAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE BRINDEN UNS ADMINISTRACIÓN, UN MANTENIMIENTO Y UNA DIRECCIÓN APROPIADOS A SU SISTEMA DE FRANQUICIAS.
EN SUS ANSIAS POR LOGRAR UN CUMPLIMIENTO TOTAL, A MENUDO LOS FRANQUICIADORES DESARROLLAN MECANISMOS CONTROL TAN COMPLICADOS QUE SÓLO GENERAN COSTOS Y PROVOCAN MALA VOLUNTAD.
“UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE COMPRÉ STAINED GLASS OVERLAY FUE PORQUE SU PROCESO DE ENTINTADO DEL VIDRIO ESTABA PANTENTADO”
AUNQUE MUCHAS VECES ESTE ASPECTO ES UN IMPORTANTE PUNTO DE VENTAS PARA LOS FRANQUICIATARIOS, MUY PRONTO APRENDÍ QUE LAS PATENTES EXISTEN PARA ENCONTRAR LA FORMA DE ESQUIVARLAS.
SI SU NEGOCIO PUEDE TRIUNFAR MEDIANTE FRANQUICIAS, LÁNCESE A ESTABLECER UNA FRANQUICIA.
CONTROL DE LA DEFRAUDACIÓN
PIDA A UN FRANQUICIADOR SU OPINIÓN SOBRE LA DEFRAUDACIÓN POR PARTE DE LOS FRANQUICIATARIOS Y LE DIRÁN QUE ES UN PROBLEMA NO EXISTE, CUANDO MENOS NO EN SU FRANQUICIA.
“NUESTROS FRANQUICIATARIOS NOS INFORMAN SOBRE TODOS SUS INGRESOS; HASTA EL ÚLTIMO CENTAVO QUE PERCIBE,” “ESTOY CONVENCIDO DE QUE MUCHOS DE MIS FRANQUICIATARIOS MANIPULAN SUS CIFRAS ANTES DE ENVIAR SUS REPORTES DE VENTAS BRUTAS A LA OFICINA MATRIZ.”
LOS ESTADOS FINANCIEROS SON OTROS DOCUMENTOS CONTABLES A LOS QUE USTED DEBE TENER ACCESO.
LA MAYORÍA DE LOS FRANQUICIADORES EXIGE A SUS FRANQUICIATARIOS QUE LES PRESENTEN SU ESTADO DE RESULTADOS Y EL BALANCE GENERAL EN LOS PRIMEROS MESES POSTERIORES AL CIERRE DE CADA AÑO FISCAL.
LAS FACTURAS PUEDEN FALCIFICARSE, LOS RECIBOS DE INGRESOS ADULTERARSE Y LAS VENTAS EN EFECTIVO NO REGISTRARSE.
ENTRE MÁS RENTABLES LOGRE HACER A SUS FRANQUICIATARIOS, MENOS PROBABILIDADES HABRÀ DE QUE LE ROBEN.
EXISTEN OTRAS FORMAS DE DISMINUIR SUS PÉRDIDAS. PRIMERO ELABORE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Y DE PAGO QUE SEA LO MÁS CONCISO Y SENCILLO POSIBLE.
SEGUNDO ADOPTE UNA ACTITUD FIRME Y CLARA ANTE QUIENES DESCUBRA QUE LO DEFRAUDAN.
PASOS NECESARIOS PARA PROTEGER SU SISTEMA
PRIMERO SOLICITE Y OBTENGA LOS REGISTROS LEGALES QUE LO IDENTIFIQUEN COMO PROPIETARIO DE LOS ELEMENTOS IMPORTANTES DE SU FRANQUICIA.
LA OBTENCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR SOBRE MANUALES, ANUNCIOS PUBLICITARIOS Y ENUNCIOS DE POLÍTICAS ES UN PROCESO RELATIVAMENTE FÁCIL Y BARATO.
UNA MARCA REGISTRADA ES CUALQUIER NOMBRE O SÍMBOLO ADOPTADO Y EMPLEDO POR UN FABRICANTE O VENDEDOR PARA IDENTIFICAR Y DISTINGUIR SUS BIENES O SERVICIOS DE LOS FABRICASDOS O VENDIDOS POR OTROS.
CONSEGUIR LA INSPRIPCIÓN EN EL REGISTRO PRINCIPAL IMPLICA PRESENTAR UN NOMBRE QUE NO CONTENGA NOMBRES PROPIOS.
CONTROL DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO
SI LES GUSTAN LAS REUNIONES CON LOS AMIGOS AL TERMINAR EL DÍA DE TRABAJO Y EN ELLAS SE EXPLAYAN HABLANDO DE LOS FUTUROS PLANES DE MERCADOTECNIA DE LA COMPAÑÍA POCO PODRA HACER PARA EVITARLO.
INFORMACIÓN ES CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO ES PODER. Y PARA QUE USTED CONSERVE SU PODER EN EL MERCADO VA A TENER QUE PONER EN PRACTICA CIERTAS TÀCTICAS SIN IMPORTAR SU EFECTIUVIDAD MARGINAL CON OBJETO DE EVITAR LAS FUGAS DE INFORMACIÓN DENTRO DE SU SISTEMA DE FRANQUICIAS.
PARA EMPEZAR COMUNIQUE LA NATUIRALEZA PROPIETARIA DEL MANUAL DE OPERACIONES DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA Y DEL PRODUCTO DE LOS BOLETINES Y DE LOS DEMÁS DOCUMENTOS CONEXOS, RECALCANDO CON TODA CLARIDAD EN EL CONTRATO DE FRANQUICIA QUE USTED CONSERVA LA PROPIEDAD DE TALES ELEMENTOS Y PROHIBIENDO QUE SEAN SACADOS DEL LOCAL FRANQUICIADO.
EN EL CONTRATO DE FRANQUICIAS TAMBIÉN SE PUEDE PROHIBIR LA DUPLICACIÓN O DISTRIBUCIÓN DE CUALQUIER INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, SECRETOS COMERCIALES, MÉTODOS, TÉCTICAS Y DEMÁS CONOCIMIENTOS QUE EL FRAQUICIADOR COMUNIQUE O ENTREGUE DIRECTAMENTE A SUS FRANQUICIATARIOS; E INCLUIR A LOS MIEMBROS DE SU FAMILIA ENTRE LAS PERSONAS A QUIENES LES ESTÉ PROHIBIDO COMUNICAR TODOS ESOS CONOCIMIENTOS.
CONTROL DE LA PROPIEDAD: ¿HASTA DÓNDE LLEGA LA RESPONSABILIDAD?
SOCIEDADES ANÓNIMAS FRANQUICIATARIAS: UN ENFOQUE PRÁCTICO
EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PARA SOCIEDADES ANÓNIMAS FRANQUICIATARIAS ES TODO UN RETO PARA LA COMPAÑÍA FRANQUICIADORA RECIÉN CREADA.
SI ADMINISTARN MAL SU NEGOCIO O SI DAN POR DTERMINADO EL CONTRATO, USTED NECESITA CONTAR CON RECURSOS QUE LE PERMITEN IRSE CONTRA SUS BIENES PERSONALES PARA COBRARSE CUALQUIER ADEUDO U OBLIGACIÓN QUE TENGAN PENDIENTE CON USTED.
CESIÓN DE DERECHOS: ¿QUIÉN ES EL DUEÑO DEL NEGOCIO?
¿QUÉ PASA SI EL FRANQUICIATARIO DECIDE VENDER? ¿USTED TIENE DERECHO PREFERENCIAL A OPONERSE A ELLO? DENTRO DEL CONTRATO LOS FRANQUICIADORES ESTIPULAN QUE SE RESERVAN EL DERECHO DE RECOMPRAR LAS FRANQUICIAS DENTRO DE DETERMINACION TIEMPO CONTADO A PARTIR DE LA FECHA EN QUE EL FRANQUICIATARIO LES NOTIFIQUE LAS OFERTAS DE COMPRA.
¿QUÉ SUCEDE SI UN FRANQUICIATARIO FALLECE? ES UN ASPECTO MORBOSO QUE, SOPRENDENTEMENTE, PROVOCA UN INTERÉS ESPECIAL POR PARTE DE LOS FRANQUICIATARIOS POTENCIALES.
¿QUÉ SUCEDE SI UN FRANQUICIATARIO SE INCAPACITA? LA ENFERMEDAD O LA INCAPACITACIÓN DEL FRANQUICIATARIO SON MÁS FRECUENTES QUE SU FALLECIMIENTO.
¿QUÉ SUCEDE SI SE DA POR TERMINADO UN CONTRATO? SON ESCASOS LOS NUEVOS FRANQUICIADORES QUE PIENSAN EN LA LIQUIDACIÓN DE SU ASOCIACIÓN CON ALGUNO DE SUS FRANQUICIATORIOS. ES UN PROBLEMA GRAVE QUE A MENUDO PROVOCA LITIGIOS AMARGOS Y CAROS.
CONTROL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE SU FRANQUICIA
LA COMPETENCIA CON QUE CAPACITE A SU FRANQUICIATARIO Y PREPARE SU MANUAL DE OPERACIONES SERÁN DETERMINANTES DE LA EFECTIVIDAD CON QUE OPERE SU UNIDAD FRANQUICIADA.
USTED ES EL AMO
ESTOS SON LOS PRINCIPALES MECANISMOS DE CONTROL DEL FRANQUICIADOR.
LA ÚNICA SOLUCIÓN ES UNA VIGILANCIA CONSTANTE Y UNA COMUNICACIÓN FRECUENTE.
LOS MECANISMOS DE CONTROL SÓLO SIRVEN COMO ENUNCIADO. NUNCA PODRÁN SUSTITUIR EN LA ADMINISTRICIÓN EFECTIVA DE SU SISTEMA DE FRANQUICIAS.
lunes, 5 de noviembre de 2007
CAPITULO 9
OTRAS CUOTAS
MUCHOS EMPRESARIOS CREEN EQUIVOCAMENTE QUE LOSÚNICOS PAGOS QUE TRAE CONSIGO EL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS SON LAS CUOTA INICIAL, LAS REGALÍAS Y LOS GASTOS EN PUBLICIDAD.
EL FRANQUICIATARIO PUEDE IMPONER A LOS FRANQUICIATARIOS OTROS HONORARIOS, CUOTAS Y DERECHOS.
MUCHOS FRANQUICIADORES EVITAN LOS DEPÓSITOS DE GARANTÍ PORQUE CONSIDERAN QUE CAUSASN UNA MALA IMPRESIÓN DE ENTRADA EN LA REALCIÓN ENTRE FRANQUICIADOR Y FRANQUICIATARIO. HASTA CIERTO PUNTO TIENEN RAZÓN.
EL PAGO DE UNA COBERTURA PARA GARANTÍAS REPRESENTA OTRA CUOTA QUE LOS FRANQUICIADORES PUEDEN IMPONER A LOS FRANQUICIATARIOS.
¿CÓMO SEFINANCIAN TALES GRANTÍAS? MEDIANTE TODA UNA SERIE DE MÉTODOS, PERO CASI SIEMPRE POR MEDIO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS INTERNOS ENTRE LOS FRANQUICIATARIOS.
VIGENCIA Y RENOVACIÓN DE LA FRANQUICIA
LOS CONTRATOS DEFRANQUICIAS PUEDEN OTORGARSE CASI PARA CUALQUIER PERIODO DE TIEMPO, DESDE UNO HASTA 10 Ó 30 AÑOS. SIN EMBARGO LA VIGENCIA DE LA MAYORÍA DE LOS CONTRATOS DE FRANQUICIA CUBRE 5,10,15 O 20 AÑOS. LA FIJACIÓN DE LA VIGENCIA DE UN CONTRATO DE FRANQUICIA REQUIERE LA DESTREZA DE UN MAGO QUE PRESENTA UN ACTO EN EL QUE UTILICE SIERRAS PARA ÁRBOLES YA QUE EN AMBOS CASOS SE DEBEN EVITAR LAS MORTALES CONSECUENCIAS DE UNA FALTA DEEQUILIBRIO ENTRE LAS FUERZAS ANTAGÓNICAS QUE CON FRECUENCIA INTERVIENEN EN LA DECISIÓN.
LOS FRANQUICIADORES, LOS CONTRATOS PROLNGADOS PRESENTAN MAYORES PROBLEMAS.
JUNTO CON LA DURACIÓN DEL CONTRATO, LAS CONDICIONESDE RENOVACIÓN DEBEN DECICARSE DESDE LAS PRIMERAS ETAPAS DLPROCESSO DE DESARROLLO DE LAFRANQUICIA, CON EL FIN D EVITAR LOS PROBLEMAS QUE NORMALMENTE SURGEN AL VENCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS QUE NORMALMENTE SURGEN AL VENCIMIENTO DELOS CONTRATOS QUE NO TOMAN EN CUENTA TALES ASPECTOS ADMINISTRATIVO.
INVERSIÓN INICIAL DE LOS FRANQUICIATARIOS
LA INVERSIÓN INICIAL REPRESENTA EL COSTO TOTA DE SU OPORTUNIDAD DE FRANQUICIA.
LOS TRIBUNALES DESAPRUEBAN A LOS FRANQUICIDORES QUE SUBESTIMAN ELMONTO TOTAL DE LAINVERSIÓN EN SU INTENTO POR ATRAER A SUS FRANQUICIAS AUN MAYOR NÚMERO DE EMPRESARIOS POTENCIALES.
LA DETERMINACIÓN DE LA INVERSIÓN INICIAL REQUIERE UN ANÁLISIS CUIDADOSO DE LOS COSTOS INHERENTES A SU NEGOCIO, ASÍ COMO LOS RELATIVOS A LA UNIDAD FRANQUICIADA. ES OBVIO QUE MUCHOS DE LOS GASTOS EN QUE INCURRE SU NEGOCIO ACTUAL EN SUS OPERACIONES DIARIAS VAN A AFECTAR A SUS FRANQUICIATARIOS.LOS INVENTARIOS, LA NÓMINA, EL EQUIPO,LOS MATERIALES, LA RENTA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y ELPAGO DE TELÉFONO SON GASTOS GENÉRICOS DE LOS NEGOCIOS QUE PUEDEN CALCULARSE CON EXACTITUD RECURRIENDO ALOS REGISTRO CONTABLES DE MESES ANTERIORES DE SU PROPIO NEGOCIO.
LA CONTABILIDAD TRADICIONAL DEFINE EL CAPITAL DE TRABAJO COMO EL ACTIVO CIRCULANTE TOTAL( CAJA, BANCOS, INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR)MENOS PASIVO CIRCULANTE ( CUENTAS POR PAGAR, IMPUESTOS POR PAGAR Y ACREDORES DIVERSOS.)
EL PUNTO DE EQUILIBRIO SE ALCANZA CUANDO:
INGRESOS= COSTOS+ COSTOS VARIABLES
REQUICITOS DE COMPRA DE LOS PRODUCTOS
EN LA ACTUALIDAD LAUNIFORMIDAD DE LOSPRODUCTOS Y LOS SERVICIOS SIGUE SIENDO LA COLMNA VERTEBRAL DE MUCHAS FRANQUICIAS CUYO ÉXITO ESTA PROBADO.
UNA FORMA EN QUE TALES FRANQUICIADORES ASEGURAN QUE EXISTA ESA CONSISTEI PROVIENEN DEL CONTROL QUE EJERCEN SOBRE LOS PRODUCTOS QUE ADQUIEREN SUS FRANQUICIATARIOS.
SI EL PRODUCTO AUNQUE SEAIMPORTANTE IMPLICA UN CONTROL MENOS ESCRITO SOBRE EL PROVEEDOR O ESTÁ MÁS ABIERTO A UNA EVALUACIÓN SUBJETIVA, ENTOCES EL RANQUICIADOR PUEDE OPTAR POR ELABORAR UNA LISA DE LOS POSIBLES PROVEEDORES EN LACUAL CADA FRANQUICIATARIO PODRÁESCOGER EL QUE MÁS LE CONVENGA.
PARA EL SISTEMA DE GIMASIOS, EL FRANQUICIADOR PODRÍA DETALLAR EL PESO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PESAS, PERO DEJAR QUE LOS FRANQUICIATARIOS RECURRIESEN AL PROVEDORQUE MÁS LES CONVINIERA.
ASPECTOS TERRITORIALES Y CONEXOS
LOS ASPECTOS TERRRITORIALES REPRESENTAN UN TEMA DEPRIMER ORDEN PARA LOS FRANQUICIADORES SOBRE TODO POR LA IMPORTANCIA QUE LOS FRANQUICIADORESLE ATRIBUYEN.
LOS FRANQUICIATARIOS TENDRÍAN PLENA LIBERTAD PARA ATENDER CUALQUIER SOLICITUD QUE LES LLEGARA DE DONDE FUESE. SIN EMBARGO LA ASIGNACION DE ÁREAS GEOGRÁFICAS ESPECÍFICAS RESULTÓ UN ELEMENTO PSICOLÓGICO MUY IMPORTANTE Y FAVORABLE CUANDO EMPEZEMOS A VENDER LAS FRANQUICIAS.
EL OTORGAMIENTO DE DERECHOS DE EXCLUSIVIDAD SOBRE UN TERRITORIO TRAE APAREJADO EL CUMPLIMIENTO DE DTERMINADO DESMPEÑO MÍNIMO, EL CUAL ESTIPULA UN NIVEL DE VENTAS QUELOS FRANQUICIATARIOS DEBEN ALCANZAR PARA CONSERVAR LOS DERECHOS DEEXCLUSIVIDAD.
OTROS FRANQUICIATRAIOS VINCULAN LASUBICACIONES A LA POBLACIÓN O A OTROS ESTÁNDARES MÍNIMOS.
ESTOS ACUERDOS SIRVEN MUY BIEN PARA ALIVIAR LA APRENSIÓN DE OSFRANQUICIADORES Y ADEMÁS PERMITE ALOS FRANQUICIADORES EJECER UN IMPORTANTE CONTROL SOBRE LA UBICACIÓN DE LA UNIDADES FRANQUICIADAS A LOS FRANQUICIADORES.
¡YA PASÓ LA MITAD!
COMO FRANQUICIADOR USTEDE DEBETERMINAR LOS SERVICIOS QUE VA A BRINDAR SUS FRANQUICIATARIOS.
ENSAYO
ES IMPORTANTE SABER COMO TENER UN PALN DE MERCADOTECNIA PORQUE ASÍ SU NEGOCIO TENDRIA MÁS GANANCIAS.
AQUÍ TAMBIEN TENEMOS QUE PONER LOS DERECCHOS DE LA LICENCIA PARA QUE NO TENGAMOS NINGUN PROBLEMA CON ELLO.
POR ASÍ EL CLIENTE NOS TENDRA MÁS CONFIANZA QUE LA COMPETENCIA.
POR ELLO ES IMPORTANTE A REGLAR TODO EL PAPELEO PARA NO TENER NINGUN PROBLEMA.
ES IMPORTANTE TENER UNA BUENA IMAGEN PARA QUE LAS OTRAS FRANQUICIAS NO SE LES VAYA A IR SU CLIENTELA, POR QUE SI ALGUNA NOCUENTA CON TODOS LOS REQUISITOS ES MALA IMAGEN PARA TODAS.
ES NECESARIO TENER BIEN DETERMINADO QUE ES LO QUE SE VA HACER CON SU NEGOCIO.
MUCHOS EMPRESARIOS CREEN EQUIVOCAMENTE QUE LOSÚNICOS PAGOS QUE TRAE CONSIGO EL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS SON LAS CUOTA INICIAL, LAS REGALÍAS Y LOS GASTOS EN PUBLICIDAD.
EL FRANQUICIATARIO PUEDE IMPONER A LOS FRANQUICIATARIOS OTROS HONORARIOS, CUOTAS Y DERECHOS.
MUCHOS FRANQUICIADORES EVITAN LOS DEPÓSITOS DE GARANTÍ PORQUE CONSIDERAN QUE CAUSASN UNA MALA IMPRESIÓN DE ENTRADA EN LA REALCIÓN ENTRE FRANQUICIADOR Y FRANQUICIATARIO. HASTA CIERTO PUNTO TIENEN RAZÓN.
EL PAGO DE UNA COBERTURA PARA GARANTÍAS REPRESENTA OTRA CUOTA QUE LOS FRANQUICIADORES PUEDEN IMPONER A LOS FRANQUICIATARIOS.
¿CÓMO SEFINANCIAN TALES GRANTÍAS? MEDIANTE TODA UNA SERIE DE MÉTODOS, PERO CASI SIEMPRE POR MEDIO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS INTERNOS ENTRE LOS FRANQUICIATARIOS.
VIGENCIA Y RENOVACIÓN DE LA FRANQUICIA
LOS CONTRATOS DEFRANQUICIAS PUEDEN OTORGARSE CASI PARA CUALQUIER PERIODO DE TIEMPO, DESDE UNO HASTA 10 Ó 30 AÑOS. SIN EMBARGO LA VIGENCIA DE LA MAYORÍA DE LOS CONTRATOS DE FRANQUICIA CUBRE 5,10,15 O 20 AÑOS. LA FIJACIÓN DE LA VIGENCIA DE UN CONTRATO DE FRANQUICIA REQUIERE LA DESTREZA DE UN MAGO QUE PRESENTA UN ACTO EN EL QUE UTILICE SIERRAS PARA ÁRBOLES YA QUE EN AMBOS CASOS SE DEBEN EVITAR LAS MORTALES CONSECUENCIAS DE UNA FALTA DEEQUILIBRIO ENTRE LAS FUERZAS ANTAGÓNICAS QUE CON FRECUENCIA INTERVIENEN EN LA DECISIÓN.
LOS FRANQUICIADORES, LOS CONTRATOS PROLNGADOS PRESENTAN MAYORES PROBLEMAS.
JUNTO CON LA DURACIÓN DEL CONTRATO, LAS CONDICIONESDE RENOVACIÓN DEBEN DECICARSE DESDE LAS PRIMERAS ETAPAS DLPROCESSO DE DESARROLLO DE LAFRANQUICIA, CON EL FIN D EVITAR LOS PROBLEMAS QUE NORMALMENTE SURGEN AL VENCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS QUE NORMALMENTE SURGEN AL VENCIMIENTO DELOS CONTRATOS QUE NO TOMAN EN CUENTA TALES ASPECTOS ADMINISTRATIVO.
INVERSIÓN INICIAL DE LOS FRANQUICIATARIOS
LA INVERSIÓN INICIAL REPRESENTA EL COSTO TOTA DE SU OPORTUNIDAD DE FRANQUICIA.
LOS TRIBUNALES DESAPRUEBAN A LOS FRANQUICIDORES QUE SUBESTIMAN ELMONTO TOTAL DE LAINVERSIÓN EN SU INTENTO POR ATRAER A SUS FRANQUICIAS AUN MAYOR NÚMERO DE EMPRESARIOS POTENCIALES.
LA DETERMINACIÓN DE LA INVERSIÓN INICIAL REQUIERE UN ANÁLISIS CUIDADOSO DE LOS COSTOS INHERENTES A SU NEGOCIO, ASÍ COMO LOS RELATIVOS A LA UNIDAD FRANQUICIADA. ES OBVIO QUE MUCHOS DE LOS GASTOS EN QUE INCURRE SU NEGOCIO ACTUAL EN SUS OPERACIONES DIARIAS VAN A AFECTAR A SUS FRANQUICIATARIOS.LOS INVENTARIOS, LA NÓMINA, EL EQUIPO,LOS MATERIALES, LA RENTA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y ELPAGO DE TELÉFONO SON GASTOS GENÉRICOS DE LOS NEGOCIOS QUE PUEDEN CALCULARSE CON EXACTITUD RECURRIENDO ALOS REGISTRO CONTABLES DE MESES ANTERIORES DE SU PROPIO NEGOCIO.
LA CONTABILIDAD TRADICIONAL DEFINE EL CAPITAL DE TRABAJO COMO EL ACTIVO CIRCULANTE TOTAL( CAJA, BANCOS, INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR)MENOS PASIVO CIRCULANTE ( CUENTAS POR PAGAR, IMPUESTOS POR PAGAR Y ACREDORES DIVERSOS.)
EL PUNTO DE EQUILIBRIO SE ALCANZA CUANDO:
INGRESOS= COSTOS+ COSTOS VARIABLES
REQUICITOS DE COMPRA DE LOS PRODUCTOS
EN LA ACTUALIDAD LAUNIFORMIDAD DE LOSPRODUCTOS Y LOS SERVICIOS SIGUE SIENDO LA COLMNA VERTEBRAL DE MUCHAS FRANQUICIAS CUYO ÉXITO ESTA PROBADO.
UNA FORMA EN QUE TALES FRANQUICIADORES ASEGURAN QUE EXISTA ESA CONSISTEI PROVIENEN DEL CONTROL QUE EJERCEN SOBRE LOS PRODUCTOS QUE ADQUIEREN SUS FRANQUICIATARIOS.
SI EL PRODUCTO AUNQUE SEAIMPORTANTE IMPLICA UN CONTROL MENOS ESCRITO SOBRE EL PROVEEDOR O ESTÁ MÁS ABIERTO A UNA EVALUACIÓN SUBJETIVA, ENTOCES EL RANQUICIADOR PUEDE OPTAR POR ELABORAR UNA LISA DE LOS POSIBLES PROVEEDORES EN LACUAL CADA FRANQUICIATARIO PODRÁESCOGER EL QUE MÁS LE CONVENGA.
PARA EL SISTEMA DE GIMASIOS, EL FRANQUICIADOR PODRÍA DETALLAR EL PESO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PESAS, PERO DEJAR QUE LOS FRANQUICIATARIOS RECURRIESEN AL PROVEDORQUE MÁS LES CONVINIERA.
ASPECTOS TERRITORIALES Y CONEXOS
LOS ASPECTOS TERRRITORIALES REPRESENTAN UN TEMA DEPRIMER ORDEN PARA LOS FRANQUICIADORES SOBRE TODO POR LA IMPORTANCIA QUE LOS FRANQUICIADORESLE ATRIBUYEN.
LOS FRANQUICIATARIOS TENDRÍAN PLENA LIBERTAD PARA ATENDER CUALQUIER SOLICITUD QUE LES LLEGARA DE DONDE FUESE. SIN EMBARGO LA ASIGNACION DE ÁREAS GEOGRÁFICAS ESPECÍFICAS RESULTÓ UN ELEMENTO PSICOLÓGICO MUY IMPORTANTE Y FAVORABLE CUANDO EMPEZEMOS A VENDER LAS FRANQUICIAS.
EL OTORGAMIENTO DE DERECHOS DE EXCLUSIVIDAD SOBRE UN TERRITORIO TRAE APAREJADO EL CUMPLIMIENTO DE DTERMINADO DESMPEÑO MÍNIMO, EL CUAL ESTIPULA UN NIVEL DE VENTAS QUELOS FRANQUICIATARIOS DEBEN ALCANZAR PARA CONSERVAR LOS DERECHOS DEEXCLUSIVIDAD.
OTROS FRANQUICIATRAIOS VINCULAN LASUBICACIONES A LA POBLACIÓN O A OTROS ESTÁNDARES MÍNIMOS.
ESTOS ACUERDOS SIRVEN MUY BIEN PARA ALIVIAR LA APRENSIÓN DE OSFRANQUICIADORES Y ADEMÁS PERMITE ALOS FRANQUICIADORES EJECER UN IMPORTANTE CONTROL SOBRE LA UBICACIÓN DE LA UNIDADES FRANQUICIADAS A LOS FRANQUICIADORES.
¡YA PASÓ LA MITAD!
COMO FRANQUICIADOR USTEDE DEBETERMINAR LOS SERVICIOS QUE VA A BRINDAR SUS FRANQUICIATARIOS.
ENSAYO
ES IMPORTANTE SABER COMO TENER UN PALN DE MERCADOTECNIA PORQUE ASÍ SU NEGOCIO TENDRIA MÁS GANANCIAS.
AQUÍ TAMBIEN TENEMOS QUE PONER LOS DERECCHOS DE LA LICENCIA PARA QUE NO TENGAMOS NINGUN PROBLEMA CON ELLO.
POR ASÍ EL CLIENTE NOS TENDRA MÁS CONFIANZA QUE LA COMPETENCIA.
POR ELLO ES IMPORTANTE A REGLAR TODO EL PAPELEO PARA NO TENER NINGUN PROBLEMA.
ES IMPORTANTE TENER UNA BUENA IMAGEN PARA QUE LAS OTRAS FRANQUICIAS NO SE LES VAYA A IR SU CLIENTELA, POR QUE SI ALGUNA NOCUENTA CON TODOS LOS REQUISITOS ES MALA IMAGEN PARA TODAS.
ES NECESARIO TENER BIEN DETERMINADO QUE ES LO QUE SE VA HACER CON SU NEGOCIO.
CAPITULO 10
CAPITULO 10
¿QUÉ OBLIGACIONES DEBEN ASUMIRSE?: EL FRANQUICIADOR COMO SERVIDOR
EN CUESTIÓN DE OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS, NINGUN ASPECTO VA A AXIGIRLEMAYORES ESFUERZOS DE PREVISIÓNCOMO LOS SERVICIOS QUE HABRÁ DE PROPORCIONAR A SUS FRANQUICITARIOS.
EN UNA FORMA MUY SIMPLE ES POSIBLE SEPARARLOS EN CINCO CATEGORÍAS:
ESPECIFICACIÓN DEL NEGOCIO Y MANUALES DE OPERACIÓN, CAPACITACIÓN, SELECCIÓN O ANÁLISIS DE LA UBICACIÓN, AYUDA PARA LA INAGURACION Y SUBSECUENTES SERVICIOS DE ADMINISTACIÓN Y DE MERCADOTECNIA.
REDACCIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES DEL NEGOCIO Y DE LOS MANUALES OPERATIVOS.
LA INFORMACIÓN ELEMENTAL PERO CRÍTICA QUE DEBE PROPORCIONAR A LOS FRANQUICIATRIOS ES UNA SPECIFICACIÓN DETALLADA DE LA OPERACIÓN DE SU NEGOCIO Y UN MANUAL OPERATIVO.
LA MAYORÍA DE LOS FRANQUICIATARIOS NO TIENEN EXPERINCIA PREVIA EN EL NEGOCIO QUE VAN A COMPRAR. SON AFICIONADOS AUTÉNTICOS NOVATOS.
NECESITAN TODAS LAS HOJAS DE INSTRUCCIÓN DEL MUNDO,UN PLANTEAMIENTO DE TODOS LOS PORMENORES DEL NEGOCIO EN LOS QUE SE DESCRIBAN COMO RECIBIR, ATENDER Y CALMAR A LOS CLIENTES; COMO ORDENAR, ALMACENAR Y PEPARARLOS PRODUCTOS, CÓMO CONTROLAR , MOTIVAR Y MANEJAR A LOS EMPLEADOS.
SIN EMBARGO EXISTEN ALGUNOSREQUICITOS BÁSICOS QUE TODOUN MANUAL DE OPERACIONES DEBE INCLUIR CINCO DE ELLOS SON:
1. INTRODUCCIÓN : SU INTRODUCCIÓN PUEDE SERVIR PARA REITENTAR SU COMPROMISO CON EL FRANQUICIATARIO,EL NEGOCIO Y CON LOS CONSUMIDORES.
2. ANÁLISIS OPERACIONAL: TODO MANUAL NECESITA UN PLATEAMIENTO PRÁCTICO SOBRE CÓMO MANEJAR EL NEGOCIO.
3. DETERMINACIÓN DE LA CONTABILIDAD: LOS CONTROLES Y LOS PROCESIMIENTOS INTERNOS QUE USTED DESARROLLE PARA SUS FRANQUICITARIOS SON UN ELEMENTO FUDAMENTAL PARA EL ÉXITO GENERAL DE SUS SITEMA DE FRANQUICIAS.
DEBE PROPORCIONARLES INSTRUCCIONES ESPECIFICAS SOBRE ASPECTOS COMO:
MANEJO DE LOS NGRESOS
MANEJO DE LOS INVENTARIOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
PREPARACIÓN DE LA NÓMINA
CONTABILIDAD DE LAFRANQUICIA
4. SERVICIO AL CLIENTE: VIVIMOS EN LA EDAD DEL CONSUMIDOR Y PARA LLEGAR A TRIUNFAR LOS EMPRESARIOS DEBEN PREPARARSE PARA SATISFACER, CON DILIGENCIA Y CIUDADO LAS NECESIADES Y DESEOS LAS ESPERANZAS Y DESEOS DEL MERCADO.
5. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL:UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS DIFICILES QUE LOS FRANQUICITARIOS NOVATOS DEBEN ENFRENTAR ES EL LA ADMINISTRACIÓN DELPERSONAL.
DICHA SECCIÓN IMPLICAUN EXAMEN DETALLADO Y COMPLETO DE TEMAS COMO:
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
ENTREVISTAS
CONTRATACIÓN
MOTIVACIÓN
LIDERAZGO
REVISIOÓN DEL DESEMPEÑO
ADMINISTRACIOÓN CONTINUA
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
EN UN MUNDO PERFECTO SIN PERDIDAS NI GANANCIAS YO ACONSEJARÍA A LA MAYORÍA DELOS FRANQUICIADORES QUE OFRECIERAN A SUS FRANQUICIATARIOS UN SOLO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A FONDO CON DURACIÓN DE UN AÑO.
¿A QUIÉN VA DIRIJIDO SU PROGRAMA DE CAPACITACIÓN? ¿VA A CAPACITAR AL DUEÑO? ¿A SU ESPESO? ¿ AL GERENTE? ¿A OTROS DE SUS EMPLEADOS? SI NO ES ASÍ ¿ PUEDE PGAR EL FRANQUICITARIO LOS GASTOS DE CAPACITACIÓN DETALESPERSONAS?
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE SU PROGRAMA DE CAPACITACIÓN? ¿CUBRIR LOS PORMENORS DEL PRODUCTO? ¿INTRODUCIR AL FRANQUICITARIO EN LAS VENTAS Y LA MERCADITECNIA? ¿LA EVALUACIÓN SE HARÁ EN UNA UNIDAD REAL? ¿ COMPRENDERÁ UN EXAMEN ESCRITO? ¿ CON RESPUESTAS MÚLTIPLES? ¿CON UN ENSAYO? ¿ QUIÉN LO CALIFICARÁ?
¿CUANTO DURA SU PROGRAMA? ¡DURA UNA SEMANA? ¿DOS? ¿UN MES? ¿ SU PROGRAMA IMPLICA CURSOS DE ACTUALIZACIÓN? DE SER ASÍ, ¿ QUIEN PAGARÁ SU COSTO?¿EL FRANQUICIATARIO?¿ EL FRANQUICIADOR? ¿ AMBOS EN FORMA COMPARTIDA?
‘
¿QUIÉN DARA CURSOS? ¿CUENTA CON PERSONAL QUE PUEDDA ENSEÑAR EL NEGOCIO A LOS NUEVOS FRANQUICITARIOS? ¿ TIENEN EXPERIENCIA COMO INSTRUCTORES? ¿USTED PODRÍA LLEVAR ACABO ESA LABOR? DE NO SER ASÍ. ¿PODRÍA CONTRATAR INSTRUCTORES PROFESIONALES?
¿DONDE SE IMPARTIRAN LOS CURSOS DE CAPACITACION? ¿EN SUS OFICINAS? ¿EN UNA UNIDAD DE LA COMPAÑÍA? ES UNA UNIDAD FRNQUICIADA?
¿QUE MATERIALESE INSTALACIONES VA A NECESITAR PARA DAR LOS CURSOS?
¿CUADERNOS? ¿CINTAS DE AUDIO O VIDEO? ¿UN SALON DE CLASE? ¿UN MODELO DE TALLER? ¿BANCAS? ¿SILLAS? ¿PIZARRON? ¿ROTAFOLIOS?
¿VIDEOGRAVADORA U OTROTIPO DE EQUIPO OUDIOVISUAL?
¿Dónde SE HOSPEDARAN SUS FRANQUISIATARIOS MIENTRAS ASISTEN AL CURSO? ¿EN UN HTEL LOCAL? ¿CON OTROS FRANQUISIATARIOS? ¿Quién SE HARA CARGODE LAS RESERVACIONES?
¿EN QUE MOMENTO SE DARA LA CAPACITACION? ¿INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA FIRMA DELCONTRATO DEFRANQUICIA? ¿NOVENTA DIAS ANTES DE LA INAGURACION?
¿QUE DEBERA HACER EL FRANQUICIARIO ANTES DE ACUDIR AL CURSO? ¿LEERALGUN MATERIAL ECSRITO? ¿LLENAR UNA HOJA DE TRABAJO O HACER UNA TAREA? ¿ VISITAR UNA FRANQUICIAS EN OPERACIÓN? ¿ ESCOGER POSIBLES TERRITORIOSY HUBICACIONES? ¿ANALIZAR EL MERCADO REGIONAL?
¿Qué HARA CON QUIENES TENGAN MALOS RESULTADOS? ¿ LOS FRANQUICIATARIOS PODRÍAN REPROVAR SU PROGRAMA? ¿ LES OFRECERÍA UN PROGRAMA DE RESPALDO? ¿PODRÍAN EXIGIRSE A LOS FRANQUICITARIOS QUE REPITIERAN EL CURSO?
¿QUÉ OBLIGACIONES DEBEN ASUMIRSE?: EL FRANQUICIADOR COMO SERVIDOR
EN CUESTIÓN DE OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS, NINGUN ASPECTO VA A AXIGIRLEMAYORES ESFUERZOS DE PREVISIÓNCOMO LOS SERVICIOS QUE HABRÁ DE PROPORCIONAR A SUS FRANQUICITARIOS.
EN UNA FORMA MUY SIMPLE ES POSIBLE SEPARARLOS EN CINCO CATEGORÍAS:
ESPECIFICACIÓN DEL NEGOCIO Y MANUALES DE OPERACIÓN, CAPACITACIÓN, SELECCIÓN O ANÁLISIS DE LA UBICACIÓN, AYUDA PARA LA INAGURACION Y SUBSECUENTES SERVICIOS DE ADMINISTACIÓN Y DE MERCADOTECNIA.
REDACCIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES DEL NEGOCIO Y DE LOS MANUALES OPERATIVOS.
LA INFORMACIÓN ELEMENTAL PERO CRÍTICA QUE DEBE PROPORCIONAR A LOS FRANQUICIATRIOS ES UNA SPECIFICACIÓN DETALLADA DE LA OPERACIÓN DE SU NEGOCIO Y UN MANUAL OPERATIVO.
LA MAYORÍA DE LOS FRANQUICIATARIOS NO TIENEN EXPERINCIA PREVIA EN EL NEGOCIO QUE VAN A COMPRAR. SON AFICIONADOS AUTÉNTICOS NOVATOS.
NECESITAN TODAS LAS HOJAS DE INSTRUCCIÓN DEL MUNDO,UN PLANTEAMIENTO DE TODOS LOS PORMENORES DEL NEGOCIO EN LOS QUE SE DESCRIBAN COMO RECIBIR, ATENDER Y CALMAR A LOS CLIENTES; COMO ORDENAR, ALMACENAR Y PEPARARLOS PRODUCTOS, CÓMO CONTROLAR , MOTIVAR Y MANEJAR A LOS EMPLEADOS.
SIN EMBARGO EXISTEN ALGUNOSREQUICITOS BÁSICOS QUE TODOUN MANUAL DE OPERACIONES DEBE INCLUIR CINCO DE ELLOS SON:
1. INTRODUCCIÓN : SU INTRODUCCIÓN PUEDE SERVIR PARA REITENTAR SU COMPROMISO CON EL FRANQUICIATARIO,EL NEGOCIO Y CON LOS CONSUMIDORES.
2. ANÁLISIS OPERACIONAL: TODO MANUAL NECESITA UN PLATEAMIENTO PRÁCTICO SOBRE CÓMO MANEJAR EL NEGOCIO.
3. DETERMINACIÓN DE LA CONTABILIDAD: LOS CONTROLES Y LOS PROCESIMIENTOS INTERNOS QUE USTED DESARROLLE PARA SUS FRANQUICITARIOS SON UN ELEMENTO FUDAMENTAL PARA EL ÉXITO GENERAL DE SUS SITEMA DE FRANQUICIAS.
DEBE PROPORCIONARLES INSTRUCCIONES ESPECIFICAS SOBRE ASPECTOS COMO:
MANEJO DE LOS NGRESOS
MANEJO DE LOS INVENTARIOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
PREPARACIÓN DE LA NÓMINA
CONTABILIDAD DE LAFRANQUICIA
4. SERVICIO AL CLIENTE: VIVIMOS EN LA EDAD DEL CONSUMIDOR Y PARA LLEGAR A TRIUNFAR LOS EMPRESARIOS DEBEN PREPARARSE PARA SATISFACER, CON DILIGENCIA Y CIUDADO LAS NECESIADES Y DESEOS LAS ESPERANZAS Y DESEOS DEL MERCADO.
5. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL:UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS DIFICILES QUE LOS FRANQUICITARIOS NOVATOS DEBEN ENFRENTAR ES EL LA ADMINISTRACIÓN DELPERSONAL.
DICHA SECCIÓN IMPLICAUN EXAMEN DETALLADO Y COMPLETO DE TEMAS COMO:
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
ENTREVISTAS
CONTRATACIÓN
MOTIVACIÓN
LIDERAZGO
REVISIOÓN DEL DESEMPEÑO
ADMINISTRACIOÓN CONTINUA
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
EN UN MUNDO PERFECTO SIN PERDIDAS NI GANANCIAS YO ACONSEJARÍA A LA MAYORÍA DELOS FRANQUICIADORES QUE OFRECIERAN A SUS FRANQUICIATARIOS UN SOLO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A FONDO CON DURACIÓN DE UN AÑO.
¿A QUIÉN VA DIRIJIDO SU PROGRAMA DE CAPACITACIÓN? ¿VA A CAPACITAR AL DUEÑO? ¿A SU ESPESO? ¿ AL GERENTE? ¿A OTROS DE SUS EMPLEADOS? SI NO ES ASÍ ¿ PUEDE PGAR EL FRANQUICITARIO LOS GASTOS DE CAPACITACIÓN DETALESPERSONAS?
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE SU PROGRAMA DE CAPACITACIÓN? ¿CUBRIR LOS PORMENORS DEL PRODUCTO? ¿INTRODUCIR AL FRANQUICITARIO EN LAS VENTAS Y LA MERCADITECNIA? ¿LA EVALUACIÓN SE HARÁ EN UNA UNIDAD REAL? ¿ COMPRENDERÁ UN EXAMEN ESCRITO? ¿ CON RESPUESTAS MÚLTIPLES? ¿CON UN ENSAYO? ¿ QUIÉN LO CALIFICARÁ?
¿CUANTO DURA SU PROGRAMA? ¡DURA UNA SEMANA? ¿DOS? ¿UN MES? ¿ SU PROGRAMA IMPLICA CURSOS DE ACTUALIZACIÓN? DE SER ASÍ, ¿ QUIEN PAGARÁ SU COSTO?¿EL FRANQUICIATARIO?¿ EL FRANQUICIADOR? ¿ AMBOS EN FORMA COMPARTIDA?
‘
¿QUIÉN DARA CURSOS? ¿CUENTA CON PERSONAL QUE PUEDDA ENSEÑAR EL NEGOCIO A LOS NUEVOS FRANQUICITARIOS? ¿ TIENEN EXPERIENCIA COMO INSTRUCTORES? ¿USTED PODRÍA LLEVAR ACABO ESA LABOR? DE NO SER ASÍ. ¿PODRÍA CONTRATAR INSTRUCTORES PROFESIONALES?
¿DONDE SE IMPARTIRAN LOS CURSOS DE CAPACITACION? ¿EN SUS OFICINAS? ¿EN UNA UNIDAD DE LA COMPAÑÍA? ES UNA UNIDAD FRNQUICIADA?
¿QUE MATERIALESE INSTALACIONES VA A NECESITAR PARA DAR LOS CURSOS?
¿CUADERNOS? ¿CINTAS DE AUDIO O VIDEO? ¿UN SALON DE CLASE? ¿UN MODELO DE TALLER? ¿BANCAS? ¿SILLAS? ¿PIZARRON? ¿ROTAFOLIOS?
¿VIDEOGRAVADORA U OTROTIPO DE EQUIPO OUDIOVISUAL?
¿Dónde SE HOSPEDARAN SUS FRANQUISIATARIOS MIENTRAS ASISTEN AL CURSO? ¿EN UN HTEL LOCAL? ¿CON OTROS FRANQUISIATARIOS? ¿Quién SE HARA CARGODE LAS RESERVACIONES?
¿EN QUE MOMENTO SE DARA LA CAPACITACION? ¿INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA FIRMA DELCONTRATO DEFRANQUICIA? ¿NOVENTA DIAS ANTES DE LA INAGURACION?
¿QUE DEBERA HACER EL FRANQUICIARIO ANTES DE ACUDIR AL CURSO? ¿LEERALGUN MATERIAL ECSRITO? ¿LLENAR UNA HOJA DE TRABAJO O HACER UNA TAREA? ¿ VISITAR UNA FRANQUICIAS EN OPERACIÓN? ¿ ESCOGER POSIBLES TERRITORIOSY HUBICACIONES? ¿ANALIZAR EL MERCADO REGIONAL?
¿Qué HARA CON QUIENES TENGAN MALOS RESULTADOS? ¿ LOS FRANQUICIATARIOS PODRÍAN REPROVAR SU PROGRAMA? ¿ LES OFRECERÍA UN PROGRAMA DE RESPALDO? ¿PODRÍAN EXIGIRSE A LOS FRANQUICITARIOS QUE REPITIERAN EL CURSO?
miércoles, 31 de octubre de 2007
CAPITULO 7 Y 8
LAS DESVENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS
EN LA ACTUALIDAD MUCHOS SON LOS FRANQUICIATORES DE MAS EXITO QUE CITAN ALA LEGISLACION COMO PRINCIPAL DESVEMTAJA DEL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS.
LOS ASPECTOS DEL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS,EL MAS INCOMPRENDIDO ES EL EFECTO DE LA LESGISLACION SOBRE ESTE SISTEMA DE COMERCIALIZACION.
QUIENES DIFUNDEN LOS MALES DE LA LEGISLACION EN MATERIA DE FRANQUICIAS ESTÁN MAL INFORMADOS O TIENEN POCOS CONTACTOS CON LAS FRANQUICIAS PARA PODER COMPRENDER A FONDO SU ALCANCE Y SUS EFECTOS.
¿EN QUECONSISTENLA LEGISLACIÓN EN CUESTIÓN DE FRANQUICIAS?
LA LEGISLACIÓN SE PRESENTA COMO UNA CONDICIÓN Y GASTO PARA PODER HACER NEGOCIO COMO FRANQUICIADOR.
“PARA SER FRANCO, LALEGISLACIÓN TIENE POCOS EFECTOS SOBRE NUESTRA COMPAÑÍA ,” DICE LES CHARMDEDOCKTORPET CENTERS.” CREO QUE SI SEES SINCEROEN EL COMPROMISO CON LOS FRANQUICIATARIOS, NO SE TIENENUNO POR QUE PREOCUPAR POR LA LEYES SOBRE FRANQUICIAS.
LEGISLACIÓ: HISTORIA EIMPACTO
EL OTORGAMIENTO DEFRANQUICIAS DEBE REALIZARSE EN UNA ERA DECRECIENTE REGLAMENTO.
ACTUALMENTE, ELOTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS ESTÁ REGLAMENTADO PARA BENEFICIO DELPÚBLICO, AL IGUAL QUE SUCEDIÓ CON LOS FEROCARRILES A PRINCIPIOS DE SIGLO, DESPUES DEQUE LOS MAGNATES SALTEADORES OBTUVIEREN ENORMES GANACIAS CON SUS PRACTICAS DESLEALES.
LA REDACCIÓN DE UN DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA PUEDE BASARE EN EL FORMATO BÁSICO DE PRESENTACIÓN DE LA FTC O EN LA CIRCULAR UNIFORME DE UNA OFERTA DE FRANQUICIA (O UFOC, POR SUS SIGLAS ENINGLES). LA UFOC, QUE RESULTA MÁS COMPLETA Y UTILIZADA DE LAS DOS FORMAS,CONTIENE 20 DISPOSICIONES SOBRE EL NEGOCIO FRANQUICIADO Y SUS DIRECTIVOS.
ALOBLIGAR A LOS FRANQUICIADORES A DEFINIR EL ÁMBITO DE SUS NEGOCIOS EN ELDOCUMENTO DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA, LA LEGISLACIÓN HA LOGRADO QUE LAS CAMPAÑIAS FRANQUICIADORAS PLANEEN Y DESARROLLEN MEJORES METAS Y MÉTODOS: UN EJERCICIO SUMAMENTE ACERTADO PARA CUALQUIER NEGOCIO.
LOS FRANQUICIADORES ESTA LESGIALACIÓN TAMBIÉN LES REDUCE ELRIESGO DE QUE LOS FRANQUICIATARIOS DESCONTENTOS PRENTENDAN DE MANDARLOS O VENCERLOS JUDICIALMENTE,SI USTED DEFINE CON TODA CLARIDAD SU OFERTA EN LOS DOCUMENTOS OFICIALES DE SU FARNQUICIA, Y DE ANTEMANO ESTIPULA SUS COSTOS, SERVICIOS Y POSIBILIDADES DE INGRESOS.
EL ABOGADO QUE ESCOJA DEBERÁ PRESENTARLE UNA LISTA SÓLIDA Y DIVERSIFICADA DE COMPAÑIAS RANQUICIADORAS QUE SEAN SUS CLIENTES Y MOSTRARLE EJEMPLOS DE DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN Y DECONTRATOS QUE ÉL HAYA PREPARADO Y QUE USTED PUEDA EXAMINAR CON DETENIMIENTO.
AUNQUE NO ES APLICABLE A TODAS LAS COMPAÑIAS FRANQUICIADORAS POR IGUAL, SI VA A DESARROLLAR UN PROGRAMA PARA EL CUMPLIMIENTO ESTATAL, YO LE RECOMIENDO QUE INVIERTA DE UNA VEZ EN UN PROGRAMA NACIONAL QUE CUBRA CADA ESTADO DE LA UNION.
ES OBVIO QUE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DEFRANQUICIAS TIENEN SUS DESVENTAJAS: CUESTA TIEMPO Y DINERO.
MAYOR GRADO DE EXPOSICIÓN A POSIBLESDEMANDAS JUDICIALES
CADA FRANQUICIATARIO COMPRA OPRTUNIDADES ESTILO DE VIDA Y LA POSIBILIDAD DE TRIUNFAR POR SÍ MISMO. EL RIESGO NO ES UNA APUESTA DESPRECIABLE.
EL CONTRATO DE FRANQUICIA Y EL DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN CONTIENEN EN DETALLE CUÁNTO CUESTA ADQUIRIR SU FRANQUICIA, ASÍ COMO CUÁLES SON LOS REQUERIMIENTOS OPERATIVOS. EL OFRECIMIENTO SEA MÁS ATRACTIVO, CONVENIENTEMENTE ALGUNOS FRANQUICIADORES PASAN POR ALTO LOS GASTOS Y HECHOS ADICIONALES QUE PUDIESEN DESLUCIR SU NEGOCIO.
CIERTAS RESTRICCIONES IMPUESTAS A LOS FRANQUICIADORES
POCOS EMPRESARIOS SON CONSIENTES DE QUE LOS FRANQUICIADORES TIENEN PROHIBIDO FIJAR LOS PRECIOS. FRANQUICIATARIOS PUEDEN SUGERIR CIERTOS PRECIOS AL MENUDEO A SUS FRANQUICIATARIOS PERO LAS LEYES SOBRE RESTRICCIÓN AL COMERCIO LE PROHIBEN ESTABLECER UNA LISTA DEPRECIOS PARA TODO SU SISTEMA.
UN FRANQUICIADOR PUEDE GASTAR MILLONES DE DÓLARES EN DESARROLLAR UNANUEVA PROMOCION, SÓLO PARA ENCONTRARSE CON QUE ALGUNOS DE SUS FRANQUICIATARIOS SE NIEGAN A PARTICIPAR EN ELLA.
UNA REACIÓN A LARGO PLAZO
ELOTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS ES LA DURACIÓN DE LA RELACIÓN QUE TIENDE A SER LARGA.
DE LAS NECESIDADES DE SU NEGOCIO DE TRANQUILIDAD PSICOLÓGICA MUCHOS FRANQUICIATARIOS BUSCAN CONTRATOS A LARGO PLAZO QUE GRANTICEN LA ESTABILIDAD DE SUS INVERSIONES. UN PLAZO RAZONABLE ES ENTRE 15 A 20 AÑOS.
CASI SIEMPRE SE PRESENTA UN PERIODO DE MALESTAR Y DESCONTENTO.
CON LO QUE SACA DE UNA SOLA FRANQUICIA PERO SITUVIESE DIEZ PODRÍAN ALCANZAR UNA VERDADERA SEGURIDAD PARA SU RETIRO O COMO INVERSIÓN.
COMO PERDER LA PARTE DEL LEÓN DE LAS UTILIDADES
LOS FRANQUICIATARIOS SE QUEDAN CON LA MAYOR PARTE DE LOS INGRESOS, MIENTRAS QUEUSTED SÓLORECIBE UN PEQUEÑO PORCENTAJE DEL TOTAL.
ESDUDABLE QUE EL REPARTO DELASUTILIDADES ES UNA DE LAS MAYORES PREOCUPACIONES DETODO EMPRESARIO.PERO CUANDOSE OTORGAN FRANQUICIAS COMPARTIR LA GANANCIA ES EL PRECIO QUE HA DE PAGARSE A CAMBIO DE LOGRAR UN CRECIMIENTO RÁPIDO.
SE ACABARON LOSPUNTOS NEGATIVOS
ELOTORGAMIENTO DEFRANQUICIAS ES UN SISTEMA DE MERCADOTECNIA REGLAMENTADO QUE REQUIERE LA OBSERVANCIA DEUNA LEGISLACIÓN TANTO FEDERAL COMO ESTATAL Y DE UNA SERIE DERIESGOS EN CASI TODOS LOS ESTADOS DE LA UNIÓN.
QUIZÁS LA REALIDAD MÁS IMPORTANTE DEUNA COMPAÑÍA FRANQUICIADORA ES QUE SE TRATA DE UN SISTEMA COMUNITARIO QUE LE RESTA INDEPENDENCIA.
ENSAYO
ES IMPORTANTE SABER CUAL ES SON LAS LEGISLACIÓNES QUE DEBE TENER UNA FRANQUICIA AS PARA SABER QUE ES LO QUE ESTA MAL O ESTA BIEN SI EN ALGUN FUTURO SE PONE ALGUNA YA SABREMOS CUALES SON LAS REGALAS QUE DEBEN TENER UNA FRANQUICIA.
EN ESTE LIBRO LEVEO LA DESVENTAJA DE QUE TODO HABLA EN RELACIÓN A EE.UU. SERIA NECESARIOSABER COMO SEMANEJA AQUIEN MÉXICO PARA QUE NOSOTROS TENEMOS LA IDEA DE PONER ALGUNA NO SABREMOS COMO SE MANEJA AQUÍ EN NUESTRO PAÍS.
TENDREMOS QUE SABER Y ESCOGER BIEN A NUESTRO ABOGADO POR QUE SI EL NO SABE TENDREMOS QUE HACER DOBLE GASTO .
PRIMERO ES NECESARIO INFORMACE PARA QUE ASÍ NO TENDREMOS NINGUN PROBLEMA CON ADQUIRIR UNA FRANQUICIA.
ES IMPORTANTE SABER QUE TIPO DE PAPELEO ES NECESARIOTENER PARA ADQUIRIR UNAFRANQUICIA A SI NO TENER NINGUN PROBLEMA CON NUESTRO NEGOCIO.
TAMBIEN PARA PONER UN NUEVO PRODUCTO O SERVIO ES NESARIO TAMBIEN TENER UN BUEN ABOGADO PARA ESTO Y NO TENER NINGUN PROBLEMA CON ELLO.
CAPITULO 8
CÓMO ESTRUCTURAR SU FRANQUICIA: UN PANORAMA
¡PONERSE A OTORGAR FRANQUICIAS DE SU NEGOCIO ES COMO INICIAR UNA GUERRA! PARA TRIUNFAR VA A TENER QUE RECLUTAR TROPAS, PALANEAR SUS ESTRATEGIAS, CALCULAR LOS RIESGOS, ALLEGARSE RECURSOS Y PREPARAR SU ATAQUE.
LA GENTE SE OLVIDA DE QUE HASTA EL EJÉRCITO MÁS PODEROSO DE OCCIDENTE EN UN PRINCIPIO SÓLO FUE UN PUÑADO DECOLONIZADORES HARAPIENTOS QUE PELEABAN POR LA INDEPENDENCIA DE SU NACIÓN.
SI EL LIDERAZGO ES EFICAZ Y LALIMITACION HABILIDOSA, EL TAMAÑO ES MENOS IMPORTANTE QUE LA ESTRATEGIA Y EL COMPROMISO.
LA MAYOR PARTE DE LAS COMPAÑIAS FRANQICIADORES QUE HAN ALCANZADO EL TRIUNFO HAN EMPAEZADO CON RECURSOSMUY MODESTOS, CON UN NÚCLEO DEINDIVIDUOS CAPACES E INGENIOSOS DISPUESTOS A APRENDER TODO LO NECESARIO Y A ASUMIR NUEVAS RESPONSABILIDADES.
EL PROGRAMA INICIAL DESU FRANQUICIA PODRÍAN INCLUIR FOLLETOS A CUATRO TINTAS, EXTENSOS PROGRAMAS DE MERCADOTECNIA, PRESENTACIONES DE VENTAS Y CAPACITACIÓN GRABADAS EN VIDEO CASETES, ELEGANTES BOLETINES INFORMATIVOS, PROGRAMAS DEDESARROLLO MOTIVACIONAL Y PROFESIONAL, LÍNEAS TELEFÓNICAS PARA LLAMADAS POR COBRAR, TALLERES, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS.
DETERMINACIÓN DEL PRODUCTO DE LA FRANQUICIA
PARA EMPEZAR DEBE DEFINIR SU PRODUCTO. CUALQUIER PROGRAMA EFICAZ DE MERCADOTECNIA EMPIEZA POR UNA EVALUACIÓN INICIAL DEL OBJETO QUE SE PRETENDE VENDER. ESE OBEJTO ES UN NEGOCIO ¿CUÁLES SON ELÁMBITO, LAS DIMENSIONES Y EL ALCANCE DEL NEGOCIO QUE DESEA OTORGAR EN FANQUICIA? ¿CADA FRANQUICIA SERÍA UNA COPIA EXACTA DE SU NEGOCIO ACTUAL O DE SU PROTOTIPO? DE NO SER ASÍ, ¿CUÁLES PODRÍAN SER SUS DIFERENCIAS EN APARENCIAS, OPERACIÓN Y RENTABILIDAD?
ANTES DE LANZARSE A OTORRGAR FRANQUICIAS USTED DEBE ESTABLECER LOSLÍMITES DEL NEGOCIO QUE PRETENDE OFRECER EN FRANQUICIA. ¿QUÉ VA A VENDER? Y TAN IMPORTANTE A ESO ¿ A QUIÉN?
EL ÉXITO DE SUFRANQUICIA VA A DEPENDER DEQUIENES COMPREN SU PRODUCTO, DEBE ANALIZAR A SUS CLIENTES, IDENTIFICADO SUS NECESIDADES,ASPIRACIONES Y DESEOS.
LA IMAGEN EN UNA CUALIDAD INTANGIBLE QUE VA MÁS ALLÁ DE LOS HECHOS FRÍOS E INSENSIBLES, Y LLEGAR A LOS CLIENTES EN TÉRMINOS EMOCIONALES. ES LA VOZ HUMANA TRAS EL CARTEL CORPORATIVO LA PRUEBA DE QUE HAY HOMBRES QUE VIVEN Y SIENTEN TRAS CADA PRODUCTO O SERVICIO.
UN PRODUCTO ES MÁS QUE POSICIÓN E IMAGEN. ELPRECIO REPRESENTA UN TERCER FACTOR CRÍTICO. EN MATERIA DE FRANQUICIAS, EL PRECIO LO MISMO SE RELCIONA CON LOS CONSUMIDORES QUE CON LOS FRANQUICIATRIOS.
REQUISITOS LEGALES
ABOGADO DEBEN REDACTAR UN DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN, CONSEGUIR LOS REGISTROS ESTATALES Y DECIDIR LOS LINEAMIENTOS FUNDAMENTALES DE SU CONTACTO DE FRANQUICIA. ENTRE LOS ASPECTOS QUE DEBEN INCLUIRSE ESTÁN: SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN, CAPACITACIÓN, PUBLICIDAD, EMPLEO Y CUMPLIMIENTO DE LOS MANUALES DE OPERACIÓN, REGISTROS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES, ESTÁNDARES DE CALIDAD, SERVICIOS DE APOYO PROPORCIONADOS, CONVENIOS DE NO COMPETENCIA, TERRITORIOS, DERECHOS, REGALÍAS Y CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DEFRANQUICIA.
DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS OPERATIVAS PARA LOS FRANQUICIATARIOS
EL CONTROL DE LOS FRANQUICIATARIOS ES UN ASUNTO PRIMORDIAL AL QUE MUCHOS FRANQUICIADORES NUNCA LE DAN LA ATENCIÓN DEBIDA.
LAS POLITICAS QUE FIJE DEBERÁN SER COMPLETAS Y CUBRIR LOSSIGUIENTES ASPECTOS:
· DISEÑO Y DECORACIÓN DE LA UNIDAD
· INTEGRACIÓN Y DEMÁS ASPECTOS DELPERSONAL.
· INVENTARIO Y EQUIPO.
· MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD
· RELACIONES CON LOS CLIENTES.
· FUENTES DE ABASTECIMIENTO.
· RECEPCIONES INAUGURALES.
· ALCANCE DE SUS SERVICIOS.
· SERVICIOS ESPECIALES A LOS FRANQUICITARIOS EN APUROS.
· RECOMENDACIONES SOBRE PRECIOS.
· CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS LEGALES Y CONTRACTUALES.
· MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LA UNIDAD FRANQUICIADA.
MANUALES DE OPERACIONES
DESPUÉS DE DEFINIR ELPRODUCTO DE SU FRANQUICIA, DE CUMPLIR LOS REQUISITOS LEGALESY DE REDACTAR LAS POLÍTICAS BÁSICAS SOBRE LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD FRANQUICIADA.
LAS POLÍTICAS FIJAN PRECIOS CIERTOS LÍMITES AL COMPORTAMIENTO.LOS MANUALES DE OPERCIÓNES ESPECIFICAN LAS TAREAS QUE LOSFRANQUICIATARIOS DEBEN LLEVAR A CABO PARA EL FUNCIONAMIENTO PROMOCIÓN Y MEJORAMIENTO DE SUS NEGOCIOS.
LOS MANUALES DE OPERACIÓNES REPRESENTAN EL PLAN MAESTRO POR MEDIO DEL CUAL LOSFRANQUICIATARIOS SINCRONIZAN US OPERACIONES SON UN COMPONENTE FUNDAMENTAL E INTEGRAL DE CUALQUIER PROGRAMA DE FRANQUICIA.
VENTAS, MERCADOTENCNIA Y RELACIONES PÚBLICAS
ELPRIMER PASO DE LAS VENTAS CONISTE EN CONCIENTIZAR AL PÚBLICO Y PARA ELLO LO MÁS LÓGICO ESEMPEZAR POR ANNCIRCE. ALGUNOS FRANQUICIADORES SE ANUNCIAN EN LA SECIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS DE PERIÓDICOS REGIONALES Y NACIONALES.
Y EXISTE OTRAS FORMAS DELOGRAR ESAS CONCIENTIZACIÓN. LAS RELACIONES PÚBLICAS SON ARTE DE ADQUIRIR ALGO A CAMBIO DE NADA. MEDIANTE LLAMADAS TELEFÓNICAS A LOS PERIÓDICOS, LA REDACCIÓN YDISTRIBUCIÓN DECOMUNICADOS DE PRENSA Y ENTREVISTAS CON REPORTEROS Y ARTICULISTAS, A MENUDO LOS FRANQUICIADORES CONSIGUEN EXPOSICIÓN EN LOS MEDIOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES QUE LES SIRVEN COMO UNA FUENTE GRATUITA DE “NORTES”.
FORMULACIÓN DEUN PROGRAMA DE CAPCITACIÓN
PRIMERO LE PERMITE PREPARAR FRANQUICIAS, TALENTOSOS Y COMPONENTES. SEGUNDO SIRVE PARA VENDER FRANQUICIAS. LOS FRANQUICIDORES EN POTENCIA SON NEÓFITOS DE LOS NEGOCIOS. SU PRINCIAPL TEMOR RADICA EN SU INCAPACIDAD DE APRENDR A OPERAR UN NEGOCIO NUEVO CON EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA.LOSPROGRAMAS DE CAPACITACIÓN SIRVEN PARA ELIMINAR ESTOS TEMORES.
ESTABLECIMIENTO DE UN CENTRO DESERVICIO
EN CUANTO SUS FRANQUICIATARIOS EMPIECEN A OPERAR, USTED DEBERÁ ESTAR LISTO PARA ATENDER SUSNECESIDADES. AL PRINCIPIO GRAN PARTE DE ESTA ATENCIÓN CONSISTIRÁ EN BRINDARLES ASESORÍA Y CONSEJOS.
LOS NUEVO FRANQUICIADORES DEBEN ESTAR PREPARDOS PARA VIAJAR A LA ESCENA DEL PROBLEMA, EXAMINAR LAS DIFICULTADES Y SUGERIR LOS POSIBLES REMEDIOS.
LOS FRANQUICIATRIOS NO ESPERAN SOLUCIONESBRILLANTES PARA CADA PROBLEMA, PERO SÍ VAN A EXIGIRLE SU AYUDA INMEDIATA A CAMBIO DE LA FUERTE CANTIDAD QUE LE ENTREGAN POR COCEPTO DEDERECHOS Y REGALÍAS.
REQUISITOS PREVIOS
ESTOS SON LOS ELEMNTOS BÁSICOS DEUN PROGRAMA DE FRANQUICIA. DEFINIR EL PRODUCTO SU POSICIÓN, PRECIO EIMAGEN, ELABORAR POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS, REDACTAR UN MANUAL DE OPERACIONES, DESARROLLAR UN PROGRAMA DE VENTAS Y MERCADOTECNIA, CREAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ESTABLECER UN CENTRO DESERVICIO INTERNO.
ENSAYO
PARA LLEVAR UNA MEJOR ORGANIZACIÓN ES NECESARIO CAPACITARSECOMO FRANQUICIADO POR QUE ASÍ EL MANEJO DE LA FRANQUICIA SERÍA UN POCO MÁS FACÍL PARA ELLO.
SI TU COMO PRINCIPIANTE EN LA MATERIA SI ES NECESRIO LLEVAR CAPACITACIÓNES PARA QUE EL NEGOCIO NO SE VAYA ALA RUINA, YA QUE SERIA TANTO PARA TU NEGOCIO Y PARA LAS MÁS FRANQUICIAS UNA MALA IMAGEN.
TAMBIEN PARA LOS EMPLADOS ES NECESARIO QUE TOMRN CAPACITACIÓN PARA QUE ELLOS TAMBIEN PUEDAN RALIZAR MEJOR SU TRABAJO.
PARA PODER LANZAR UN PRODUCTONUEVO ES NECESARIOSABER LAS DIFERENTES POLITÍCAS QUE TEIEN ASI COMO DICE AQUÍ EL PRODUCTO TE DA IMAGEN Y SI TU NOTIENEUN BUEN PRODUCTO TU NEGOCIO NO VA A SALIR ADELANTE.
ES NECESARIO TENER UN BUEN MANEJO DE TU FRANQUICIA PARA QUE ASI NOSOTROS TENGAMOS GANACIA Y EL CLIENTE SE VAYA FELIZ CONLO QUE ADQUIERE.
EN LA ACTUALIDAD MUCHOS SON LOS FRANQUICIATORES DE MAS EXITO QUE CITAN ALA LEGISLACION COMO PRINCIPAL DESVEMTAJA DEL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS.
LOS ASPECTOS DEL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS,EL MAS INCOMPRENDIDO ES EL EFECTO DE LA LESGISLACION SOBRE ESTE SISTEMA DE COMERCIALIZACION.
QUIENES DIFUNDEN LOS MALES DE LA LEGISLACION EN MATERIA DE FRANQUICIAS ESTÁN MAL INFORMADOS O TIENEN POCOS CONTACTOS CON LAS FRANQUICIAS PARA PODER COMPRENDER A FONDO SU ALCANCE Y SUS EFECTOS.
¿EN QUECONSISTENLA LEGISLACIÓN EN CUESTIÓN DE FRANQUICIAS?
LA LEGISLACIÓN SE PRESENTA COMO UNA CONDICIÓN Y GASTO PARA PODER HACER NEGOCIO COMO FRANQUICIADOR.
“PARA SER FRANCO, LALEGISLACIÓN TIENE POCOS EFECTOS SOBRE NUESTRA COMPAÑÍA ,” DICE LES CHARMDEDOCKTORPET CENTERS.” CREO QUE SI SEES SINCEROEN EL COMPROMISO CON LOS FRANQUICIATARIOS, NO SE TIENENUNO POR QUE PREOCUPAR POR LA LEYES SOBRE FRANQUICIAS.
LEGISLACIÓ: HISTORIA EIMPACTO
EL OTORGAMIENTO DEFRANQUICIAS DEBE REALIZARSE EN UNA ERA DECRECIENTE REGLAMENTO.
ACTUALMENTE, ELOTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS ESTÁ REGLAMENTADO PARA BENEFICIO DELPÚBLICO, AL IGUAL QUE SUCEDIÓ CON LOS FEROCARRILES A PRINCIPIOS DE SIGLO, DESPUES DEQUE LOS MAGNATES SALTEADORES OBTUVIEREN ENORMES GANACIAS CON SUS PRACTICAS DESLEALES.
LA REDACCIÓN DE UN DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA PUEDE BASARE EN EL FORMATO BÁSICO DE PRESENTACIÓN DE LA FTC O EN LA CIRCULAR UNIFORME DE UNA OFERTA DE FRANQUICIA (O UFOC, POR SUS SIGLAS ENINGLES). LA UFOC, QUE RESULTA MÁS COMPLETA Y UTILIZADA DE LAS DOS FORMAS,CONTIENE 20 DISPOSICIONES SOBRE EL NEGOCIO FRANQUICIADO Y SUS DIRECTIVOS.
ALOBLIGAR A LOS FRANQUICIADORES A DEFINIR EL ÁMBITO DE SUS NEGOCIOS EN ELDOCUMENTO DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA, LA LEGISLACIÓN HA LOGRADO QUE LAS CAMPAÑIAS FRANQUICIADORAS PLANEEN Y DESARROLLEN MEJORES METAS Y MÉTODOS: UN EJERCICIO SUMAMENTE ACERTADO PARA CUALQUIER NEGOCIO.
LOS FRANQUICIADORES ESTA LESGIALACIÓN TAMBIÉN LES REDUCE ELRIESGO DE QUE LOS FRANQUICIATARIOS DESCONTENTOS PRENTENDAN DE MANDARLOS O VENCERLOS JUDICIALMENTE,SI USTED DEFINE CON TODA CLARIDAD SU OFERTA EN LOS DOCUMENTOS OFICIALES DE SU FARNQUICIA, Y DE ANTEMANO ESTIPULA SUS COSTOS, SERVICIOS Y POSIBILIDADES DE INGRESOS.
EL ABOGADO QUE ESCOJA DEBERÁ PRESENTARLE UNA LISTA SÓLIDA Y DIVERSIFICADA DE COMPAÑIAS RANQUICIADORAS QUE SEAN SUS CLIENTES Y MOSTRARLE EJEMPLOS DE DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN Y DECONTRATOS QUE ÉL HAYA PREPARADO Y QUE USTED PUEDA EXAMINAR CON DETENIMIENTO.
AUNQUE NO ES APLICABLE A TODAS LAS COMPAÑIAS FRANQUICIADORAS POR IGUAL, SI VA A DESARROLLAR UN PROGRAMA PARA EL CUMPLIMIENTO ESTATAL, YO LE RECOMIENDO QUE INVIERTA DE UNA VEZ EN UN PROGRAMA NACIONAL QUE CUBRA CADA ESTADO DE LA UNION.
ES OBVIO QUE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DEFRANQUICIAS TIENEN SUS DESVENTAJAS: CUESTA TIEMPO Y DINERO.
MAYOR GRADO DE EXPOSICIÓN A POSIBLESDEMANDAS JUDICIALES
CADA FRANQUICIATARIO COMPRA OPRTUNIDADES ESTILO DE VIDA Y LA POSIBILIDAD DE TRIUNFAR POR SÍ MISMO. EL RIESGO NO ES UNA APUESTA DESPRECIABLE.
EL CONTRATO DE FRANQUICIA Y EL DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN CONTIENEN EN DETALLE CUÁNTO CUESTA ADQUIRIR SU FRANQUICIA, ASÍ COMO CUÁLES SON LOS REQUERIMIENTOS OPERATIVOS. EL OFRECIMIENTO SEA MÁS ATRACTIVO, CONVENIENTEMENTE ALGUNOS FRANQUICIADORES PASAN POR ALTO LOS GASTOS Y HECHOS ADICIONALES QUE PUDIESEN DESLUCIR SU NEGOCIO.
CIERTAS RESTRICCIONES IMPUESTAS A LOS FRANQUICIADORES
POCOS EMPRESARIOS SON CONSIENTES DE QUE LOS FRANQUICIADORES TIENEN PROHIBIDO FIJAR LOS PRECIOS. FRANQUICIATARIOS PUEDEN SUGERIR CIERTOS PRECIOS AL MENUDEO A SUS FRANQUICIATARIOS PERO LAS LEYES SOBRE RESTRICCIÓN AL COMERCIO LE PROHIBEN ESTABLECER UNA LISTA DEPRECIOS PARA TODO SU SISTEMA.
UN FRANQUICIADOR PUEDE GASTAR MILLONES DE DÓLARES EN DESARROLLAR UNANUEVA PROMOCION, SÓLO PARA ENCONTRARSE CON QUE ALGUNOS DE SUS FRANQUICIATARIOS SE NIEGAN A PARTICIPAR EN ELLA.
UNA REACIÓN A LARGO PLAZO
ELOTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS ES LA DURACIÓN DE LA RELACIÓN QUE TIENDE A SER LARGA.
DE LAS NECESIDADES DE SU NEGOCIO DE TRANQUILIDAD PSICOLÓGICA MUCHOS FRANQUICIATARIOS BUSCAN CONTRATOS A LARGO PLAZO QUE GRANTICEN LA ESTABILIDAD DE SUS INVERSIONES. UN PLAZO RAZONABLE ES ENTRE 15 A 20 AÑOS.
CASI SIEMPRE SE PRESENTA UN PERIODO DE MALESTAR Y DESCONTENTO.
CON LO QUE SACA DE UNA SOLA FRANQUICIA PERO SITUVIESE DIEZ PODRÍAN ALCANZAR UNA VERDADERA SEGURIDAD PARA SU RETIRO O COMO INVERSIÓN.
COMO PERDER LA PARTE DEL LEÓN DE LAS UTILIDADES
LOS FRANQUICIATARIOS SE QUEDAN CON LA MAYOR PARTE DE LOS INGRESOS, MIENTRAS QUEUSTED SÓLORECIBE UN PEQUEÑO PORCENTAJE DEL TOTAL.
ESDUDABLE QUE EL REPARTO DELASUTILIDADES ES UNA DE LAS MAYORES PREOCUPACIONES DETODO EMPRESARIO.PERO CUANDOSE OTORGAN FRANQUICIAS COMPARTIR LA GANANCIA ES EL PRECIO QUE HA DE PAGARSE A CAMBIO DE LOGRAR UN CRECIMIENTO RÁPIDO.
SE ACABARON LOSPUNTOS NEGATIVOS
ELOTORGAMIENTO DEFRANQUICIAS ES UN SISTEMA DE MERCADOTECNIA REGLAMENTADO QUE REQUIERE LA OBSERVANCIA DEUNA LEGISLACIÓN TANTO FEDERAL COMO ESTATAL Y DE UNA SERIE DERIESGOS EN CASI TODOS LOS ESTADOS DE LA UNIÓN.
QUIZÁS LA REALIDAD MÁS IMPORTANTE DEUNA COMPAÑÍA FRANQUICIADORA ES QUE SE TRATA DE UN SISTEMA COMUNITARIO QUE LE RESTA INDEPENDENCIA.
ENSAYO
ES IMPORTANTE SABER CUAL ES SON LAS LEGISLACIÓNES QUE DEBE TENER UNA FRANQUICIA AS PARA SABER QUE ES LO QUE ESTA MAL O ESTA BIEN SI EN ALGUN FUTURO SE PONE ALGUNA YA SABREMOS CUALES SON LAS REGALAS QUE DEBEN TENER UNA FRANQUICIA.
EN ESTE LIBRO LEVEO LA DESVENTAJA DE QUE TODO HABLA EN RELACIÓN A EE.UU. SERIA NECESARIOSABER COMO SEMANEJA AQUIEN MÉXICO PARA QUE NOSOTROS TENEMOS LA IDEA DE PONER ALGUNA NO SABREMOS COMO SE MANEJA AQUÍ EN NUESTRO PAÍS.
TENDREMOS QUE SABER Y ESCOGER BIEN A NUESTRO ABOGADO POR QUE SI EL NO SABE TENDREMOS QUE HACER DOBLE GASTO .
PRIMERO ES NECESARIO INFORMACE PARA QUE ASÍ NO TENDREMOS NINGUN PROBLEMA CON ADQUIRIR UNA FRANQUICIA.
ES IMPORTANTE SABER QUE TIPO DE PAPELEO ES NECESARIOTENER PARA ADQUIRIR UNAFRANQUICIA A SI NO TENER NINGUN PROBLEMA CON NUESTRO NEGOCIO.
TAMBIEN PARA PONER UN NUEVO PRODUCTO O SERVIO ES NESARIO TAMBIEN TENER UN BUEN ABOGADO PARA ESTO Y NO TENER NINGUN PROBLEMA CON ELLO.
CAPITULO 8
CÓMO ESTRUCTURAR SU FRANQUICIA: UN PANORAMA
¡PONERSE A OTORGAR FRANQUICIAS DE SU NEGOCIO ES COMO INICIAR UNA GUERRA! PARA TRIUNFAR VA A TENER QUE RECLUTAR TROPAS, PALANEAR SUS ESTRATEGIAS, CALCULAR LOS RIESGOS, ALLEGARSE RECURSOS Y PREPARAR SU ATAQUE.
LA GENTE SE OLVIDA DE QUE HASTA EL EJÉRCITO MÁS PODEROSO DE OCCIDENTE EN UN PRINCIPIO SÓLO FUE UN PUÑADO DECOLONIZADORES HARAPIENTOS QUE PELEABAN POR LA INDEPENDENCIA DE SU NACIÓN.
SI EL LIDERAZGO ES EFICAZ Y LALIMITACION HABILIDOSA, EL TAMAÑO ES MENOS IMPORTANTE QUE LA ESTRATEGIA Y EL COMPROMISO.
LA MAYOR PARTE DE LAS COMPAÑIAS FRANQICIADORES QUE HAN ALCANZADO EL TRIUNFO HAN EMPAEZADO CON RECURSOSMUY MODESTOS, CON UN NÚCLEO DEINDIVIDUOS CAPACES E INGENIOSOS DISPUESTOS A APRENDER TODO LO NECESARIO Y A ASUMIR NUEVAS RESPONSABILIDADES.
EL PROGRAMA INICIAL DESU FRANQUICIA PODRÍAN INCLUIR FOLLETOS A CUATRO TINTAS, EXTENSOS PROGRAMAS DE MERCADOTECNIA, PRESENTACIONES DE VENTAS Y CAPACITACIÓN GRABADAS EN VIDEO CASETES, ELEGANTES BOLETINES INFORMATIVOS, PROGRAMAS DEDESARROLLO MOTIVACIONAL Y PROFESIONAL, LÍNEAS TELEFÓNICAS PARA LLAMADAS POR COBRAR, TALLERES, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS.
DETERMINACIÓN DEL PRODUCTO DE LA FRANQUICIA
PARA EMPEZAR DEBE DEFINIR SU PRODUCTO. CUALQUIER PROGRAMA EFICAZ DE MERCADOTECNIA EMPIEZA POR UNA EVALUACIÓN INICIAL DEL OBJETO QUE SE PRETENDE VENDER. ESE OBEJTO ES UN NEGOCIO ¿CUÁLES SON ELÁMBITO, LAS DIMENSIONES Y EL ALCANCE DEL NEGOCIO QUE DESEA OTORGAR EN FANQUICIA? ¿CADA FRANQUICIA SERÍA UNA COPIA EXACTA DE SU NEGOCIO ACTUAL O DE SU PROTOTIPO? DE NO SER ASÍ, ¿CUÁLES PODRÍAN SER SUS DIFERENCIAS EN APARENCIAS, OPERACIÓN Y RENTABILIDAD?
ANTES DE LANZARSE A OTORRGAR FRANQUICIAS USTED DEBE ESTABLECER LOSLÍMITES DEL NEGOCIO QUE PRETENDE OFRECER EN FRANQUICIA. ¿QUÉ VA A VENDER? Y TAN IMPORTANTE A ESO ¿ A QUIÉN?
EL ÉXITO DE SUFRANQUICIA VA A DEPENDER DEQUIENES COMPREN SU PRODUCTO, DEBE ANALIZAR A SUS CLIENTES, IDENTIFICADO SUS NECESIDADES,ASPIRACIONES Y DESEOS.
LA IMAGEN EN UNA CUALIDAD INTANGIBLE QUE VA MÁS ALLÁ DE LOS HECHOS FRÍOS E INSENSIBLES, Y LLEGAR A LOS CLIENTES EN TÉRMINOS EMOCIONALES. ES LA VOZ HUMANA TRAS EL CARTEL CORPORATIVO LA PRUEBA DE QUE HAY HOMBRES QUE VIVEN Y SIENTEN TRAS CADA PRODUCTO O SERVICIO.
UN PRODUCTO ES MÁS QUE POSICIÓN E IMAGEN. ELPRECIO REPRESENTA UN TERCER FACTOR CRÍTICO. EN MATERIA DE FRANQUICIAS, EL PRECIO LO MISMO SE RELCIONA CON LOS CONSUMIDORES QUE CON LOS FRANQUICIATRIOS.
REQUISITOS LEGALES
ABOGADO DEBEN REDACTAR UN DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN, CONSEGUIR LOS REGISTROS ESTATALES Y DECIDIR LOS LINEAMIENTOS FUNDAMENTALES DE SU CONTACTO DE FRANQUICIA. ENTRE LOS ASPECTOS QUE DEBEN INCLUIRSE ESTÁN: SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN, CAPACITACIÓN, PUBLICIDAD, EMPLEO Y CUMPLIMIENTO DE LOS MANUALES DE OPERACIÓN, REGISTROS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES, ESTÁNDARES DE CALIDAD, SERVICIOS DE APOYO PROPORCIONADOS, CONVENIOS DE NO COMPETENCIA, TERRITORIOS, DERECHOS, REGALÍAS Y CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DEFRANQUICIA.
DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS OPERATIVAS PARA LOS FRANQUICIATARIOS
EL CONTROL DE LOS FRANQUICIATARIOS ES UN ASUNTO PRIMORDIAL AL QUE MUCHOS FRANQUICIADORES NUNCA LE DAN LA ATENCIÓN DEBIDA.
LAS POLITICAS QUE FIJE DEBERÁN SER COMPLETAS Y CUBRIR LOSSIGUIENTES ASPECTOS:
· DISEÑO Y DECORACIÓN DE LA UNIDAD
· INTEGRACIÓN Y DEMÁS ASPECTOS DELPERSONAL.
· INVENTARIO Y EQUIPO.
· MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD
· RELACIONES CON LOS CLIENTES.
· FUENTES DE ABASTECIMIENTO.
· RECEPCIONES INAUGURALES.
· ALCANCE DE SUS SERVICIOS.
· SERVICIOS ESPECIALES A LOS FRANQUICITARIOS EN APUROS.
· RECOMENDACIONES SOBRE PRECIOS.
· CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS LEGALES Y CONTRACTUALES.
· MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LA UNIDAD FRANQUICIADA.
MANUALES DE OPERACIONES
DESPUÉS DE DEFINIR ELPRODUCTO DE SU FRANQUICIA, DE CUMPLIR LOS REQUISITOS LEGALESY DE REDACTAR LAS POLÍTICAS BÁSICAS SOBRE LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD FRANQUICIADA.
LAS POLÍTICAS FIJAN PRECIOS CIERTOS LÍMITES AL COMPORTAMIENTO.LOS MANUALES DE OPERCIÓNES ESPECIFICAN LAS TAREAS QUE LOSFRANQUICIATARIOS DEBEN LLEVAR A CABO PARA EL FUNCIONAMIENTO PROMOCIÓN Y MEJORAMIENTO DE SUS NEGOCIOS.
LOS MANUALES DE OPERACIÓNES REPRESENTAN EL PLAN MAESTRO POR MEDIO DEL CUAL LOSFRANQUICIATARIOS SINCRONIZAN US OPERACIONES SON UN COMPONENTE FUNDAMENTAL E INTEGRAL DE CUALQUIER PROGRAMA DE FRANQUICIA.
VENTAS, MERCADOTENCNIA Y RELACIONES PÚBLICAS
ELPRIMER PASO DE LAS VENTAS CONISTE EN CONCIENTIZAR AL PÚBLICO Y PARA ELLO LO MÁS LÓGICO ESEMPEZAR POR ANNCIRCE. ALGUNOS FRANQUICIADORES SE ANUNCIAN EN LA SECIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS DE PERIÓDICOS REGIONALES Y NACIONALES.
Y EXISTE OTRAS FORMAS DELOGRAR ESAS CONCIENTIZACIÓN. LAS RELACIONES PÚBLICAS SON ARTE DE ADQUIRIR ALGO A CAMBIO DE NADA. MEDIANTE LLAMADAS TELEFÓNICAS A LOS PERIÓDICOS, LA REDACCIÓN YDISTRIBUCIÓN DECOMUNICADOS DE PRENSA Y ENTREVISTAS CON REPORTEROS Y ARTICULISTAS, A MENUDO LOS FRANQUICIADORES CONSIGUEN EXPOSICIÓN EN LOS MEDIOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES QUE LES SIRVEN COMO UNA FUENTE GRATUITA DE “NORTES”.
FORMULACIÓN DEUN PROGRAMA DE CAPCITACIÓN
PRIMERO LE PERMITE PREPARAR FRANQUICIAS, TALENTOSOS Y COMPONENTES. SEGUNDO SIRVE PARA VENDER FRANQUICIAS. LOS FRANQUICIDORES EN POTENCIA SON NEÓFITOS DE LOS NEGOCIOS. SU PRINCIAPL TEMOR RADICA EN SU INCAPACIDAD DE APRENDR A OPERAR UN NEGOCIO NUEVO CON EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA.LOSPROGRAMAS DE CAPACITACIÓN SIRVEN PARA ELIMINAR ESTOS TEMORES.
ESTABLECIMIENTO DE UN CENTRO DESERVICIO
EN CUANTO SUS FRANQUICIATARIOS EMPIECEN A OPERAR, USTED DEBERÁ ESTAR LISTO PARA ATENDER SUSNECESIDADES. AL PRINCIPIO GRAN PARTE DE ESTA ATENCIÓN CONSISTIRÁ EN BRINDARLES ASESORÍA Y CONSEJOS.
LOS NUEVO FRANQUICIADORES DEBEN ESTAR PREPARDOS PARA VIAJAR A LA ESCENA DEL PROBLEMA, EXAMINAR LAS DIFICULTADES Y SUGERIR LOS POSIBLES REMEDIOS.
LOS FRANQUICIATRIOS NO ESPERAN SOLUCIONESBRILLANTES PARA CADA PROBLEMA, PERO SÍ VAN A EXIGIRLE SU AYUDA INMEDIATA A CAMBIO DE LA FUERTE CANTIDAD QUE LE ENTREGAN POR COCEPTO DEDERECHOS Y REGALÍAS.
REQUISITOS PREVIOS
ESTOS SON LOS ELEMNTOS BÁSICOS DEUN PROGRAMA DE FRANQUICIA. DEFINIR EL PRODUCTO SU POSICIÓN, PRECIO EIMAGEN, ELABORAR POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS, REDACTAR UN MANUAL DE OPERACIONES, DESARROLLAR UN PROGRAMA DE VENTAS Y MERCADOTECNIA, CREAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ESTABLECER UN CENTRO DESERVICIO INTERNO.
ENSAYO
PARA LLEVAR UNA MEJOR ORGANIZACIÓN ES NECESARIO CAPACITARSECOMO FRANQUICIADO POR QUE ASÍ EL MANEJO DE LA FRANQUICIA SERÍA UN POCO MÁS FACÍL PARA ELLO.
SI TU COMO PRINCIPIANTE EN LA MATERIA SI ES NECESRIO LLEVAR CAPACITACIÓNES PARA QUE EL NEGOCIO NO SE VAYA ALA RUINA, YA QUE SERIA TANTO PARA TU NEGOCIO Y PARA LAS MÁS FRANQUICIAS UNA MALA IMAGEN.
TAMBIEN PARA LOS EMPLADOS ES NECESARIO QUE TOMRN CAPACITACIÓN PARA QUE ELLOS TAMBIEN PUEDAN RALIZAR MEJOR SU TRABAJO.
PARA PODER LANZAR UN PRODUCTONUEVO ES NECESARIOSABER LAS DIFERENTES POLITÍCAS QUE TEIEN ASI COMO DICE AQUÍ EL PRODUCTO TE DA IMAGEN Y SI TU NOTIENEUN BUEN PRODUCTO TU NEGOCIO NO VA A SALIR ADELANTE.
ES NECESARIO TENER UN BUEN MANEJO DE TU FRANQUICIA PARA QUE ASI NOSOTROS TENGAMOS GANACIA Y EL CLIENTE SE VAYA FELIZ CONLO QUE ADQUIERE.
viernes, 12 de octubre de 2007
CAPITULO 5
LOS CINCO FACTORES DEL ÉXITO DE UNA FRANQUICIA
Es parte de la naturaleza humana tratar de encontrar respuestas claras y tajantes para cualquier aspecto complicado que encaren, y los franquiciadores en potencia no son la excepción.
El otorgamiento por si solo no garantiza el éxito. El éxito en el otorgamiento de franquicias depende de un buen número de factores correlacionados; algunos caen bajo su control, otros no.
El otorgamiento de franquicias, al igual que toda actividad de negocios es un riesgo.
UN SECTOR DESORGANIZADO DOMINADO POR TIENDAS FAMILIARES
Estos sectores de la economía equivales a los puestos de hamburguesas y los talleres de reparación de trasmisiones automáticas de los años de 1950.
¿Por qué resultan tan atractivos estos sectores? Porque ya están establecidos y como es obvio , ya cuentan con una demanda. Los sectores desorganizados ofrecen una ventaja competitiva.
¿Cómo pude saber si un sector está desorganizado? Un método poco científico pero válido consiste en aplicar la prueba e la sección amarilla, abrir el directorio telefónico y buscar aquellos sectores delo mercado con apenas unos cuantos nombres fácilmente reconocibles.
Todos estos sectores están dominados por operadores familiares independientes que no tiene otro vinculo que el de pertenecer a un mismo sector.
SIMPLICIDAD EN EL CONCEPTO
La complejidad socava las posibilidades de tener éxito cuando se otorga franquicias. Dos factores influyen en la simplicidad. El primero es el concepto de menudeo. Por ejemplo la reparación de automóviles es un concepto básico de menudeo.
El segundo factor de la simplicidad en el otorgamiento de franquicias está en la estructura organizacional. Su forma básica el otorgamiento de franquicias es un sistema de comercialización de dos niveles: el franquicias es un sistema de comercialización de dos niveles: el franquiciador y su franquiciatarios. De esta estructura, las políticas y las decisiones pueden darse con rapidez y comunicarse con facilidad de un nivel a otro.
Otorgar franquicias para el desarrollo de áreas se parece al otorgamiento de subfranquicias porque ambas operaciones tienen que ver con territorios.
El otorgamiento de subfranquicias implica la intervención de terceras personas, tiende a ser una operación menos fácil de manejar que los acuerdos para el desarrollo de áreas.
En 1985, los derechos de desarrollo de áreas significaron $2.2 millones de dólares de ingresos para Jiffy Lube y una cantidad similar en 1986.
Resulta difícil decir de antemano si a su negocio le convendría más el otorgamiento de subfranquicias o el desarrollo de áreas.
Las franquicias para el desarrollo de áreas dan pie a que se creen grupos de poder a todo del negocio que en tiempos difíciles pueden causar heridas mortales a las organizaciones en problemas.
Los sistemas de franquicias complicados también dan lugar problemas de comercialización.
Las organizaciones de franquicias de tres niveles agregan un tercer consumidor: los franquiciatarios mayores o los inversionistas con dinero que pretenden conseguir derechos para el desarrollo de áreas.
Los sistemas de franquicias de tras niveles encaran un problema de credibilidad.
UNA BICICLETA HECHA PARA DOS
Los franquiciatarios esperan adquirir un negocio que les permita ganar dinero.
La clave esta en determinar lo que un franquiciatario promedio podría ganar con el una tarea algo mas complicada que simplemente acudir a sus estados financieros del año pasado y ver cuáles fueron sus ingresos netos.
Muchos de estos costos simplemente no son aplicables a un franquiciatario. Los franquiciatarios raramente gasta en investigación y desarrollo, abogados, viáticos y demás rubros similares.
Después de eliminar esos costos y de incluir los pagos por realiza y publicidad, las ganancias que podría esperar un franquiciatario por ser dueño y administrador de la tienda serían de $56,000 dólares.
REQUERIMIENTOS RAZONABLES DE INVERSIÓN DE CAPITAL.
Una fuerte inversión inicial también pueden ser un requisito que deje sin capital de trabajo a los nuevos franquiciatarios , estos deben financiar el arranque de su negocio y cargar con los gastos de sus primeros meses de operación mientras consiguen una clientela adecuada.
ÉXITO EN EL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS
Como lo advertí al principio del capitulo, no existe una formula que garantice el éxito. El sistema de comercialización es demasiado complicado para que se le pueda hacer un examen rudimentario. Sin embargo, los puntos que se plantearon aquí, sirven de directrices para determinar si su negocio puede crecer y prosperar como una compañía de franquicias. Todos los indicadores positivos no tienen que estar presentes, pero entre más criterios logre cubrir, mayores serán sus probabilidades de tener éxito al otorgar franquicias en este mundo actual.
ENSAYO
ES PRIMORDIAL SABER COMO PODEMOS ALCANZR EL ÉXITO ESTO ES IMPORTANTE POR QUE NOS ESTAN DANDO DIFERENTES PUNTOS PARA SABER COMO MANEJARLO Y LLEVAR UNA BUENAS GANANCIAS POR ELLO ES IMPORTANTE SABER COMO PUEDE CRER Y PROSPERAR NUESTRO NEGOCIO.
ES PRIMORDIAL TENER EL TIEMPO PARA LOGRAR TODO ESTO QUE NOS DICE EL LIBRO PARA ASI TENER BUENA GANANCIAS Y QUE CRESCA A UN MAYOR NUESTRO NEGOCIO.
Es parte de la naturaleza humana tratar de encontrar respuestas claras y tajantes para cualquier aspecto complicado que encaren, y los franquiciadores en potencia no son la excepción.
El otorgamiento por si solo no garantiza el éxito. El éxito en el otorgamiento de franquicias depende de un buen número de factores correlacionados; algunos caen bajo su control, otros no.
El otorgamiento de franquicias, al igual que toda actividad de negocios es un riesgo.
UN SECTOR DESORGANIZADO DOMINADO POR TIENDAS FAMILIARES
Estos sectores de la economía equivales a los puestos de hamburguesas y los talleres de reparación de trasmisiones automáticas de los años de 1950.
¿Por qué resultan tan atractivos estos sectores? Porque ya están establecidos y como es obvio , ya cuentan con una demanda. Los sectores desorganizados ofrecen una ventaja competitiva.
¿Cómo pude saber si un sector está desorganizado? Un método poco científico pero válido consiste en aplicar la prueba e la sección amarilla, abrir el directorio telefónico y buscar aquellos sectores delo mercado con apenas unos cuantos nombres fácilmente reconocibles.
Todos estos sectores están dominados por operadores familiares independientes que no tiene otro vinculo que el de pertenecer a un mismo sector.
SIMPLICIDAD EN EL CONCEPTO
La complejidad socava las posibilidades de tener éxito cuando se otorga franquicias. Dos factores influyen en la simplicidad. El primero es el concepto de menudeo. Por ejemplo la reparación de automóviles es un concepto básico de menudeo.
El segundo factor de la simplicidad en el otorgamiento de franquicias está en la estructura organizacional. Su forma básica el otorgamiento de franquicias es un sistema de comercialización de dos niveles: el franquicias es un sistema de comercialización de dos niveles: el franquiciador y su franquiciatarios. De esta estructura, las políticas y las decisiones pueden darse con rapidez y comunicarse con facilidad de un nivel a otro.
Otorgar franquicias para el desarrollo de áreas se parece al otorgamiento de subfranquicias porque ambas operaciones tienen que ver con territorios.
El otorgamiento de subfranquicias implica la intervención de terceras personas, tiende a ser una operación menos fácil de manejar que los acuerdos para el desarrollo de áreas.
En 1985, los derechos de desarrollo de áreas significaron $2.2 millones de dólares de ingresos para Jiffy Lube y una cantidad similar en 1986.
Resulta difícil decir de antemano si a su negocio le convendría más el otorgamiento de subfranquicias o el desarrollo de áreas.
Las franquicias para el desarrollo de áreas dan pie a que se creen grupos de poder a todo del negocio que en tiempos difíciles pueden causar heridas mortales a las organizaciones en problemas.
Los sistemas de franquicias complicados también dan lugar problemas de comercialización.
Las organizaciones de franquicias de tres niveles agregan un tercer consumidor: los franquiciatarios mayores o los inversionistas con dinero que pretenden conseguir derechos para el desarrollo de áreas.
Los sistemas de franquicias de tras niveles encaran un problema de credibilidad.
UNA BICICLETA HECHA PARA DOS
Los franquiciatarios esperan adquirir un negocio que les permita ganar dinero.
La clave esta en determinar lo que un franquiciatario promedio podría ganar con el una tarea algo mas complicada que simplemente acudir a sus estados financieros del año pasado y ver cuáles fueron sus ingresos netos.
Muchos de estos costos simplemente no son aplicables a un franquiciatario. Los franquiciatarios raramente gasta en investigación y desarrollo, abogados, viáticos y demás rubros similares.
Después de eliminar esos costos y de incluir los pagos por realiza y publicidad, las ganancias que podría esperar un franquiciatario por ser dueño y administrador de la tienda serían de $56,000 dólares.
REQUERIMIENTOS RAZONABLES DE INVERSIÓN DE CAPITAL.
Una fuerte inversión inicial también pueden ser un requisito que deje sin capital de trabajo a los nuevos franquiciatarios , estos deben financiar el arranque de su negocio y cargar con los gastos de sus primeros meses de operación mientras consiguen una clientela adecuada.
ÉXITO EN EL OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS
Como lo advertí al principio del capitulo, no existe una formula que garantice el éxito. El sistema de comercialización es demasiado complicado para que se le pueda hacer un examen rudimentario. Sin embargo, los puntos que se plantearon aquí, sirven de directrices para determinar si su negocio puede crecer y prosperar como una compañía de franquicias. Todos los indicadores positivos no tienen que estar presentes, pero entre más criterios logre cubrir, mayores serán sus probabilidades de tener éxito al otorgar franquicias en este mundo actual.
ENSAYO
ES PRIMORDIAL SABER COMO PODEMOS ALCANZR EL ÉXITO ESTO ES IMPORTANTE POR QUE NOS ESTAN DANDO DIFERENTES PUNTOS PARA SABER COMO MANEJARLO Y LLEVAR UNA BUENAS GANANCIAS POR ELLO ES IMPORTANTE SABER COMO PUEDE CRER Y PROSPERAR NUESTRO NEGOCIO.
ES PRIMORDIAL TENER EL TIEMPO PARA LOGRAR TODO ESTO QUE NOS DICE EL LIBRO PARA ASI TENER BUENA GANANCIAS Y QUE CRESCA A UN MAYOR NUESTRO NEGOCIO.
sábado, 6 de octubre de 2007
CAFE PUNTA DEL CIELO
Café punta del cielo es un negocio rentable porque brinda gran variedad de productos y beneficios los cuales generan altas ventas y han permitido mantenernos en el mercado sin problema alguno, por lo cual hemos decidido expandirnos rápidamente al otorgar franquicias como una estrategia de crecimiento.
Ha sido importante adoptar una sistematización en la operación de la franquicia, que permita organizarse mejor y llevar a cabo un trabajo con más calidad.
Por lo tanto, nos dedicamos 100% a la industria cafetalera, sin interesarnos por otras áreas que se desvíen y así, generar un mejor funcionamiento y poder pertenecer a un sector importante de los negocios a nivel global.
Aunque no somos los primeros que incursionan en el sector y mercado, nos diferenciamos al brindar gran cantidad de beneficios, bebidas, y sobre todo un servicio de calidad que demuestre nuestra valía en el mercado, satisfaciendo las necesidades y deseos de los consumidores de manera que el disfrutar una taza de café no sea in lujo, moda o algo superficial, sino simplemente un gusto.
El operar una franquicia de café punta del cielo puede ser relativamente fácil además de rápido ya que no s necesario una estructura ni fuerza de trabajo mayor a 6 personas, que impida o retarde la operación de la misma y así en poco tiempo reciba y disfrute de las utilidades y rentabilidad de la marca como tal, además de que rápidamente su expansión se logre sin que se invierta cantidades estratosféricas de dinero a diferencia de otras franquicias como Starbucks.
Café punta del cielo es una empresa comprometida con México, la cual aporta ofreciendo un producto y servicio de calidad, además de beneficios a la sociedad, a través de la fundación DAR I.A.P la cual ofrece cursos y talleres a madres solteras en la comunidad de Chalco.
Así que al obtener una franquicia de nosotros, le otorga grandes satisfacciones y sobretodo el alcanzar un plazo máximo de 2 años, y la recuperación de su inversión única e inicial de $500,000, obteniendo mínimo $44,000 semanales, libres para disfrutar después de un arduo trabajo que puede implicar u esfuerzo mínimo de RR.PP y el gozo de tener un mercado bien establecido.
Usted debe estar orgulloso de ofrecer ciertos beneficios, y novedades que otros en el ramo no hacen, como por ejemplo:
El ser una empresa y café 100% mexicano lideres en manufactura de expresso POD, contar con una gama de sabores y tipos de café gourmet y otras bebidas. Además de contribuir a través de la fundación DAR I.AP
También contara con el apoyo de capacitación y ayuda para operar su negocio con éxito, un buen control e imagen. Todo esto antes mencionado solo necesita de tener la iniciativa, convencimiento, bases, información y capital necesaria para emprenderlo y gozar del éxito con su franquicia.
Finalmente entrara en el ámbito del negocio y empresarios que después de comprobar que el mercado mexicano tiene un alto potencial de compra del café.
Ha sido importante adoptar una sistematización en la operación de la franquicia, que permita organizarse mejor y llevar a cabo un trabajo con más calidad.
Por lo tanto, nos dedicamos 100% a la industria cafetalera, sin interesarnos por otras áreas que se desvíen y así, generar un mejor funcionamiento y poder pertenecer a un sector importante de los negocios a nivel global.
Aunque no somos los primeros que incursionan en el sector y mercado, nos diferenciamos al brindar gran cantidad de beneficios, bebidas, y sobre todo un servicio de calidad que demuestre nuestra valía en el mercado, satisfaciendo las necesidades y deseos de los consumidores de manera que el disfrutar una taza de café no sea in lujo, moda o algo superficial, sino simplemente un gusto.
El operar una franquicia de café punta del cielo puede ser relativamente fácil además de rápido ya que no s necesario una estructura ni fuerza de trabajo mayor a 6 personas, que impida o retarde la operación de la misma y así en poco tiempo reciba y disfrute de las utilidades y rentabilidad de la marca como tal, además de que rápidamente su expansión se logre sin que se invierta cantidades estratosféricas de dinero a diferencia de otras franquicias como Starbucks.
Café punta del cielo es una empresa comprometida con México, la cual aporta ofreciendo un producto y servicio de calidad, además de beneficios a la sociedad, a través de la fundación DAR I.A.P la cual ofrece cursos y talleres a madres solteras en la comunidad de Chalco.
Así que al obtener una franquicia de nosotros, le otorga grandes satisfacciones y sobretodo el alcanzar un plazo máximo de 2 años, y la recuperación de su inversión única e inicial de $500,000, obteniendo mínimo $44,000 semanales, libres para disfrutar después de un arduo trabajo que puede implicar u esfuerzo mínimo de RR.PP y el gozo de tener un mercado bien establecido.
Usted debe estar orgulloso de ofrecer ciertos beneficios, y novedades que otros en el ramo no hacen, como por ejemplo:
El ser una empresa y café 100% mexicano lideres en manufactura de expresso POD, contar con una gama de sabores y tipos de café gourmet y otras bebidas. Además de contribuir a través de la fundación DAR I.AP
También contara con el apoyo de capacitación y ayuda para operar su negocio con éxito, un buen control e imagen. Todo esto antes mencionado solo necesita de tener la iniciativa, convencimiento, bases, información y capital necesaria para emprenderlo y gozar del éxito con su franquicia.
Finalmente entrara en el ámbito del negocio y empresarios que después de comprobar que el mercado mexicano tiene un alto potencial de compra del café.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
CAPITULO 4
Capitulo 4
¿Es franquiciable su negocio?
A menudo me encuentro con individuos que poseen atributos personales necesarios para tener un completo éxito otorgando franquicias de su negocio, pero esto no basta si se carece de elementos esenciales de toda franquicia el negocio adecuado. Mas que cualquier otro factor, su negocio siempre será lo que determine a fin de cuentas si usted puede convertirse en franquiciador.
Aunque el otorgamiento de franquicias es una opción de mercadotecnia dinámica e intrigante, no debe dejarse llevar por su resplandor y su atractivo al emitir su fallo sobre las posibilidades de aplicársela a su negocio
¿EL MERCADO ACEPTARA SU PRODUCTO?
El éxito de toda compañía depende de su habilidad para identificar y satisfacer las necesidades y los deseos de un mercado particular. ComputerLand la cadena de tiendas al menudeo mas grande del país en el ámbito de la computación debe su éxito a que fue uno de los primeros minoristas en vender computadoras para el hogar.
Dice el Dr. Donald Synder presidente de la compañía AcrylSyl que acudió a las franquicias para comercializar su producto. Escogimos las franquicias porque nos permite lograr una penetración mas rápida del mercado. El ofrecimiento de una versión mejorada de un viejo estándar también puede atraer clientes leales. Wendy´s la cadena de hamburguesas, comprueba este punto.
Thomas tuvo éxito al comprobar una nueva necesidad o nicho de mercado. Sus hamburguesas mas grandes y caras van dirigidas a los adultos jóvenes y no a la familia que conforma el objetivo de McDonal´s, Thomas satisfizo esas necesidades y reafirmo la cita tan repetida de Ray vKroc de que “ la saturación es para las esponjas”.
Pero el desarrollo de productos innovadores y el descubrimiento de nuevos nichos en el mercado son estrategias muy comunes utilizada por toda una variedad de compañias
De manera similar, el otorgamiento de franquicias permite a las compañías ganar mercados mas grandes al maximizar las posibilidades de la publicidad . si su producto es nuevo o mejorado si su sistema de negocios es diferente o innovador si su publicidad proporciona una imagen cohesiva a un sector desorganizado, aumenta tremendamente las posibilidades de que su producto encuentre un nicho y satisfaga un mercado
DEBE CONTAR CON UN PROTOTIPO TRIUNFADOR
Las mayoría de las franquicias con éxito se inician con un prototipo o tienda modelo que sirve de un punto de parida para las demás. Los prototipos resultan muy útiles para convencer a los franquiciatarios potenciales sobre la legitimidad y rentabilidad del negocio. Recuerde que a nadie le gusta invertir en ideas ajenas no probadas.
Los prototipos también sirven como campo de capacitación para los franquiciatarios en ciernes, al permitirles cometer errores y afinar un sistema operativo antes de lanzarse a solas al mundo de las franquicias. Si usted otorga franquicias debe generar suficiente dinero para atraer a un franquiciatario deseable.
El nivel de rentabilidad de su negocio prototipo ha de depender del tipo de franquiciatario que desee atraer, así como de la inversión tanto en el tiempo como en el dinero, que este deba hacer.
Yo aconsejo operar cuando menos durante un año antes de empezar a pensar enserio en la posibilidad de otorgar franquicias. Tres años es el periodo optimo que se necesita para detecta, descubrir y dominar todas las sutilezas de su sistema de negocios y hasta para poner a prueba sus conceptos en otras localidades.
Para que su prototipo sea efectivo deben ofrecer una muestra valida de lo que podrían esperar los franquiciatarios en una amplia variedad de entornos. La reproductividad se refiere a lo bien que su prototipo podría duplicarse, tanto desde un punto de vista practico como económico.
¿puede otorgarse franquicias sin contar con un prototipo? si se llama franquicia conceptuales y es una actividad sumamente problemática. empero, no deja de haber empresarios habilidosos que han tomado esta ruta y han triunfado . el ejemplo mas notable es Kentucky Fried Chicken
de todas formas, existe una manera de entrar al negocio de las franquicias sin necesidad de dedicar años al desarrollo de un negocio en forma. Se llama otorgamiento de franquicias piloto y se basa en una tienda o unidad prototipo que aun esta por demostrar sus bondades. El negocio de prueba puede ser nuevo o se establece con el propósito deliberado de otorgamiento de franquicias
¿PUEDE PORMENORIZARCE SU NEGOCIO?
La uniformidad es uno de los elementos esenciales para que las franquicias tengan éxito. Una operación estandarizada aumenta la eficiencia y permite proyectar una imagen única y fácilmente reconocible con la que puede identificarse los clientes.
El manual operativo de The Hair Performers establece las directrices de cómo deben verse actuar y hablar sus estilistas cuando se encuentran ate los clientes. Como es indispensable que todos nuestros empleados proyecten una imagen elegante y atractiva, todo eso se detalla en el manual.
Los manuales de operación deben redactarse con palabras y en un estilo claros y fáciles de entender
¿PODRÁ CAPACITAR A SUS FRANQUICIATARIOS EN POCO TIEMPO?
Para tener éxito usted debe poder capacitar adecuadamente a sus franquiciatarios y regresarlos al campo lo mas pronto que sea prudentemente posible.
Como franquiciador usted debe enseñar como administra con efectividad su negocio , el tiempo que toma esa capacitación varia de acuerdo con la complejidad del negocio
¿DEBE PODER DAR SERVICIO A SUS FRANQUICIATARIOS?
El otorgamiento de franquicias conlleva un proceso de maduracion que requiere diferentes servicios en momentos diferentes.
Lega un momento en que usted debe dedicarse a lograr que sus franquiciatarios crezcan y se expandan “dice Dárcy Williams de Speedy Transmisión Centers. Los franquiciatarios adquieren una franquicia para pertenecer a una red de negocios y de esa manera reducir el riesgo de todo negocio independiente
Como franquiciador, será su responsabilidad ofrecerles esa oportunidad, ante todo mediante mayores servicios de mercadotecnia y de publicidad. Los franquiciatarios mas experimentados empiezan a molestarse porque siguen pagando regalías pero ya no reciben el mismo servicio que antes . la investigación y el desarrollo de nuevos productos es fundamental para conservar la paz entre los franquiciatarios mas antiguos . los franquiciadores deben ofrecer toda una gama de servicios piense en su organización
CLASIFIQUE SU NEGOCIO
Solo se trata de ciertos requerimientos para saber si su negocio puede ofrecerse por medio de franquicias
CRECIMIENTO MEDIANTE UNIDADES PROPIAS
Si tiene por meta agregar unas cuantas tiendas locales a su operación actual ¡no lo hagan por medio de franquicias! No lo necesita hágase cargo de ese crecimiento por su cuenta. En uno o dos años podrá planear la apertura de su próxima tienda con tiempo para conseguir el capital necesario de bancos o de inversionistas.
Si el crecimiento rápido no es su meta, siga creciendo por cuenta propia
CRECIMIENTO MEDIANTE UNA DISTRIBUCION GENERALIZADA
Muchos hombres de negocio no comprenden que, de hecho, las franquicias pueden limitar ña distribución de los productos
CAPACITACION DE VENTAS
Como dueño de un negocio los activos mas valiosos que usted posee son sus conocimientos del mismo , los conocimientos son un tesoro y de seguro existen personas dispuestas a pagar una buena suma de dinero por su secretos .Los franquiciadores saben esto y lo convierten en un primer factor de ventas .
Pero siempre va a correr un riesgo si enseña a otros lo que usted sabe, el riesgo de convertir a esos estudiantes en competidores suyos sobre todo si usted es un buen maestro
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Parientes de las franquicias son las empresas que otorgan la oportunidad de participar en un negocio , para que pueda considerarse como una oportunidad de negocio el vendedor debe declarar que proporciona al comprador alguno o todos los elementos siguientes: utilidad garantizada, garantía de recuperación ,el dinero invertido en el negocio
ENSAYO
ESTE CAPITULO YO PIENSO QUE ES UNO DE LOS MAS IMPRTANTES YA QUE AQUÍ TE AYUDA A CREAR UNA FRANQUISIA O A MEJORARLA.
COMO YA LO DIJE EN CAPITULO ANTERIORES ESTE LIBRO TE AYUDA A ESTABLECER, MODIFICER O CREAR UNA NEGOCIO YA SEA SI TU NO ENCUENTRAS UN TRABAJO BIEN ESTABLECIDO A LO MEJOR TU TIENE UN ACAPITAL PARA PODER PONER UNA FRANQUICIA.
EN ESTE LIBRO ES MUY IMPORTANTE SABER SU CONTENIDO YA QUE ES NECESARIO SI TU QUIERES EMPESAR UNA FRANQUICIA AUNQUE NO SEA MUY GRANDE TE AYUDA A ESTABLECER ESOS METODOS QUE TU NECESITAS.
PARA CONVERTIRSE EN UN BUEN FRANQUISIADOR A QUE SABER LOS FACTORES QUE TIENE UN NEGOCIO Y ASI LLEVAR AL ÉXITO SU NEGOCIO.
¿Es franquiciable su negocio?
A menudo me encuentro con individuos que poseen atributos personales necesarios para tener un completo éxito otorgando franquicias de su negocio, pero esto no basta si se carece de elementos esenciales de toda franquicia el negocio adecuado. Mas que cualquier otro factor, su negocio siempre será lo que determine a fin de cuentas si usted puede convertirse en franquiciador.
Aunque el otorgamiento de franquicias es una opción de mercadotecnia dinámica e intrigante, no debe dejarse llevar por su resplandor y su atractivo al emitir su fallo sobre las posibilidades de aplicársela a su negocio
¿EL MERCADO ACEPTARA SU PRODUCTO?
El éxito de toda compañía depende de su habilidad para identificar y satisfacer las necesidades y los deseos de un mercado particular. ComputerLand la cadena de tiendas al menudeo mas grande del país en el ámbito de la computación debe su éxito a que fue uno de los primeros minoristas en vender computadoras para el hogar.
Dice el Dr. Donald Synder presidente de la compañía AcrylSyl que acudió a las franquicias para comercializar su producto. Escogimos las franquicias porque nos permite lograr una penetración mas rápida del mercado. El ofrecimiento de una versión mejorada de un viejo estándar también puede atraer clientes leales. Wendy´s la cadena de hamburguesas, comprueba este punto.
Thomas tuvo éxito al comprobar una nueva necesidad o nicho de mercado. Sus hamburguesas mas grandes y caras van dirigidas a los adultos jóvenes y no a la familia que conforma el objetivo de McDonal´s, Thomas satisfizo esas necesidades y reafirmo la cita tan repetida de Ray vKroc de que “ la saturación es para las esponjas”.
Pero el desarrollo de productos innovadores y el descubrimiento de nuevos nichos en el mercado son estrategias muy comunes utilizada por toda una variedad de compañias
De manera similar, el otorgamiento de franquicias permite a las compañías ganar mercados mas grandes al maximizar las posibilidades de la publicidad . si su producto es nuevo o mejorado si su sistema de negocios es diferente o innovador si su publicidad proporciona una imagen cohesiva a un sector desorganizado, aumenta tremendamente las posibilidades de que su producto encuentre un nicho y satisfaga un mercado
DEBE CONTAR CON UN PROTOTIPO TRIUNFADOR
Las mayoría de las franquicias con éxito se inician con un prototipo o tienda modelo que sirve de un punto de parida para las demás. Los prototipos resultan muy útiles para convencer a los franquiciatarios potenciales sobre la legitimidad y rentabilidad del negocio. Recuerde que a nadie le gusta invertir en ideas ajenas no probadas.
Los prototipos también sirven como campo de capacitación para los franquiciatarios en ciernes, al permitirles cometer errores y afinar un sistema operativo antes de lanzarse a solas al mundo de las franquicias. Si usted otorga franquicias debe generar suficiente dinero para atraer a un franquiciatario deseable.
El nivel de rentabilidad de su negocio prototipo ha de depender del tipo de franquiciatario que desee atraer, así como de la inversión tanto en el tiempo como en el dinero, que este deba hacer.
Yo aconsejo operar cuando menos durante un año antes de empezar a pensar enserio en la posibilidad de otorgar franquicias. Tres años es el periodo optimo que se necesita para detecta, descubrir y dominar todas las sutilezas de su sistema de negocios y hasta para poner a prueba sus conceptos en otras localidades.
Para que su prototipo sea efectivo deben ofrecer una muestra valida de lo que podrían esperar los franquiciatarios en una amplia variedad de entornos. La reproductividad se refiere a lo bien que su prototipo podría duplicarse, tanto desde un punto de vista practico como económico.
¿puede otorgarse franquicias sin contar con un prototipo? si se llama franquicia conceptuales y es una actividad sumamente problemática. empero, no deja de haber empresarios habilidosos que han tomado esta ruta y han triunfado . el ejemplo mas notable es Kentucky Fried Chicken
de todas formas, existe una manera de entrar al negocio de las franquicias sin necesidad de dedicar años al desarrollo de un negocio en forma. Se llama otorgamiento de franquicias piloto y se basa en una tienda o unidad prototipo que aun esta por demostrar sus bondades. El negocio de prueba puede ser nuevo o se establece con el propósito deliberado de otorgamiento de franquicias
¿PUEDE PORMENORIZARCE SU NEGOCIO?
La uniformidad es uno de los elementos esenciales para que las franquicias tengan éxito. Una operación estandarizada aumenta la eficiencia y permite proyectar una imagen única y fácilmente reconocible con la que puede identificarse los clientes.
El manual operativo de The Hair Performers establece las directrices de cómo deben verse actuar y hablar sus estilistas cuando se encuentran ate los clientes. Como es indispensable que todos nuestros empleados proyecten una imagen elegante y atractiva, todo eso se detalla en el manual.
Los manuales de operación deben redactarse con palabras y en un estilo claros y fáciles de entender
¿PODRÁ CAPACITAR A SUS FRANQUICIATARIOS EN POCO TIEMPO?
Para tener éxito usted debe poder capacitar adecuadamente a sus franquiciatarios y regresarlos al campo lo mas pronto que sea prudentemente posible.
Como franquiciador usted debe enseñar como administra con efectividad su negocio , el tiempo que toma esa capacitación varia de acuerdo con la complejidad del negocio
¿DEBE PODER DAR SERVICIO A SUS FRANQUICIATARIOS?
El otorgamiento de franquicias conlleva un proceso de maduracion que requiere diferentes servicios en momentos diferentes.
Lega un momento en que usted debe dedicarse a lograr que sus franquiciatarios crezcan y se expandan “dice Dárcy Williams de Speedy Transmisión Centers. Los franquiciatarios adquieren una franquicia para pertenecer a una red de negocios y de esa manera reducir el riesgo de todo negocio independiente
Como franquiciador, será su responsabilidad ofrecerles esa oportunidad, ante todo mediante mayores servicios de mercadotecnia y de publicidad. Los franquiciatarios mas experimentados empiezan a molestarse porque siguen pagando regalías pero ya no reciben el mismo servicio que antes . la investigación y el desarrollo de nuevos productos es fundamental para conservar la paz entre los franquiciatarios mas antiguos . los franquiciadores deben ofrecer toda una gama de servicios piense en su organización
CLASIFIQUE SU NEGOCIO
Solo se trata de ciertos requerimientos para saber si su negocio puede ofrecerse por medio de franquicias
CRECIMIENTO MEDIANTE UNIDADES PROPIAS
Si tiene por meta agregar unas cuantas tiendas locales a su operación actual ¡no lo hagan por medio de franquicias! No lo necesita hágase cargo de ese crecimiento por su cuenta. En uno o dos años podrá planear la apertura de su próxima tienda con tiempo para conseguir el capital necesario de bancos o de inversionistas.
Si el crecimiento rápido no es su meta, siga creciendo por cuenta propia
CRECIMIENTO MEDIANTE UNA DISTRIBUCION GENERALIZADA
Muchos hombres de negocio no comprenden que, de hecho, las franquicias pueden limitar ña distribución de los productos
CAPACITACION DE VENTAS
Como dueño de un negocio los activos mas valiosos que usted posee son sus conocimientos del mismo , los conocimientos son un tesoro y de seguro existen personas dispuestas a pagar una buena suma de dinero por su secretos .Los franquiciadores saben esto y lo convierten en un primer factor de ventas .
Pero siempre va a correr un riesgo si enseña a otros lo que usted sabe, el riesgo de convertir a esos estudiantes en competidores suyos sobre todo si usted es un buen maestro
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Parientes de las franquicias son las empresas que otorgan la oportunidad de participar en un negocio , para que pueda considerarse como una oportunidad de negocio el vendedor debe declarar que proporciona al comprador alguno o todos los elementos siguientes: utilidad garantizada, garantía de recuperación ,el dinero invertido en el negocio
ENSAYO
ESTE CAPITULO YO PIENSO QUE ES UNO DE LOS MAS IMPRTANTES YA QUE AQUÍ TE AYUDA A CREAR UNA FRANQUISIA O A MEJORARLA.
COMO YA LO DIJE EN CAPITULO ANTERIORES ESTE LIBRO TE AYUDA A ESTABLECER, MODIFICER O CREAR UNA NEGOCIO YA SEA SI TU NO ENCUENTRAS UN TRABAJO BIEN ESTABLECIDO A LO MEJOR TU TIENE UN ACAPITAL PARA PODER PONER UNA FRANQUICIA.
EN ESTE LIBRO ES MUY IMPORTANTE SABER SU CONTENIDO YA QUE ES NECESARIO SI TU QUIERES EMPESAR UNA FRANQUICIA AUNQUE NO SEA MUY GRANDE TE AYUDA A ESTABLECER ESOS METODOS QUE TU NECESITAS.
PARA CONVERTIRSE EN UN BUEN FRANQUISIADOR A QUE SABER LOS FACTORES QUE TIENE UN NEGOCIO Y ASI LLEVAR AL ÉXITO SU NEGOCIO.
CAPITULO 3
CAPITULO 3
EVALÙESE COMO FRANQUICIADOR
Como franquiciador usted tendrá que proporcionar una amplia variedad de servicios de administración dirigidos a incrementar las probabilidades de éxito de sus franquiciatarios.Va a ser responsable de capacitar a los nuevos dueños, de desarrollar métodos y procedimientos, de buscar nuevos productos o servicios, de dar accesoria y de prestar atención a sus franquiciatarios.Por ello, es sumamente importante que usted se evalúe lo as objetivamente posible.
“La plantación sirve para respaldar el instinto que tiene quien es un empresario, lo fuerza a examinar la validez de su concepto” indica Bernie Tannenbaum.”Los planes también sirven para persuadir a terceros de que se conviertan en parte de su empresa”.
OCHO PREGUNTAS QUE DEBE PLANTEARSE
1. ¿Trabaja bien con otras personas?
¿Sabe cooperar con la gente?, ¿Sabe escuchar sus sugerencias y sus problemas?, ¿Le es fácil trabajar en equipo?
Lo que antes podía lograr con una simple orden, ahora va a requerir mucha diplomacia y mucho tacto de su parte.
Las relaciones franquiciador/franquiciatarios son alianzas difíciles, agravadas por incentivos y motivaciones antagonicas.Como franquiciador, usted va a tener que desempeñar dos papeles separados por una línea divisoria muy sutil: Si establece demasiadas directrices lo van a acusar de dictador.Si suelta demasiado las riendas puede perder el control de su sistema de franquicias.Si puede sugerir en vez de ordenar y motivar en vez de castigar, sus probabilidades de éxito aumentaran notablemente.
2. ¿Puede aceptar y enfrentar los riesgos?
El otorgamiento de franquicias es un riesgo calculado.¿Esta listo para correr ese riesgo y enfrentar lo desconocido de una manera profesional y efectiva?.Un enfoque mas practico consiste en determinar si pueden disminuirse los riesgos y así aumentar sus probabilidades de éxito.
Para reducir los riesgos del otorgamiento de franquicias la prioridad numero uno consiste en encontrar al abogado en franquicias mas apropiado.Pida a su abogado que le indique claramente cual ha sido su experiencia con franquicias y verifique sus declaraciones.
3. ¿Es usted una persona resuelta?
Las ventas y el crecimiento de las franquicias implican tiempo y paciencia.El éxito requiere disciplina, enfoque y cierto grado de determinación, elementos que diferencian a los empresarios simplemente buenos de los grandes empresarios.
4. ¿Posee un ego fuerte?
Los franquiciatarios no compran negocios: compran un estilo de vida, la oportunidad de iniciarse por primera vez en una empresa propia.Un ego fuerte ayuda a absorber la luz de los proyectores que con frecuencia traen consigo las franquicias.
5. ¿Es usted buen vendedor?
El donde las ventas es un factor fundamental para triunfar como franquiciador.Su crecimiento va a depender de que encuentre prospectos y después les venda su negocio.
Vender significa mucho más que presentar un programa.
No basta con interesar a los prospectos en la oportunidad que se les ofrece.Tambien hace falta motivarlos para que estampen su firma sobre la línea punteada.
6. ¿Es usted buen comunicador?
Para que su franquicia alcance buenos resultados es importante que usted sepa comunicarse con sus franquiciatarios y que comprenda que esas personas están en el negocio por la misma razón que usted.
Una franquicia equivale a enseñar, y enseñar es la diseminación efectiva de la información.
¿Cómo se comunican los franquiciadores con los franquiciatarios?
Por medio de boletines, memorandums, cintas de audio y video, manuales, folletos, y conferencias etc.
7. ¿Es usted un empresario emprendedor?
Un empresario emprendedor ve posibilidades donde los demás ven problemas, oportunidad donde solo parecen existir obstáculos.
8. ¿Le gusta trabajar con ahínco?
Echar a andar una operación de franquicias desde cero es una empresa ardua.Va a tener que promover y vender su franquicia, entrevistarse con los franquiciatarios potenciales, desarrollar programas de publicidad, preparar especificaciones y detalles de su negocio, asistir a las inauguraciones, imprimir boletines, ayudar a la selección de la mejor ubicación, supervisar las decisiones administrativas y realizar cientos de otras funciones, todas ellas criticas para el éxito de su negocio.
Usted tendrá que buscara sus prospectos y hacerles su propia presentación de ventas ¡Solo! Todo ello implica tiempo y esfuerzo, lo que se traduce en trabajo y mas trabajo.
ENSAYO
LAS FRANQUICIAS SON ADMINISTRADAS CORECTAMENTE CON EL PROCESSO DE ADMINISTRACION SIN ESTO LAS FRANQUICIAS NO TIENE EL ÉXITO QUE DEBERIAN TENER.
AQUÍ ES MUY IMPORTANTE HACER NUEVOS OBJETIVOS, ESTRTEGIAS BUSACR NUEVOS PRODUCTOS YA QUE SI LA FRANQUICIA NO TIENE ÉXITO COMO DEBERIA ESTOS PEQUEÑOS METODOS LES SERVIRIA A UN FRANQUCIATARIO A OBTENER ÉXITO.
LOS EMPRESARIOS EN ESTE CASO TIENEN QUE ESTAR SIEMPRE ALFRENTE DE SU NEGOCIO POR QUE SI SEOCUPAN EN OTRAS COSAS SU NEGOCIO NO TENDRA EL ÉXITO QUE COMO OBJETIVO ELLOS IMPLANTARON.
LO NECESRIO ES QUE LOS EMPRESARIOS SE ENCARGEN DE SU PERSONAL MOTIVARLOS PARA QUE HAGAN UN BUEN TRABAJO.
ES IMPORTATE SABER TODO ESTE TIPO DE CONSEGOS YO LO LLARIA ASI POR QUE SI ALGUNA VEZ TU QUIERAS HABRIR UNA FRANQUICIA PODRAS RECUIR A ESTE LIBRO PARA SABER COMO SE PODRIA MANEJAR TU NEGOCIO.
EVALÙESE COMO FRANQUICIADOR
Como franquiciador usted tendrá que proporcionar una amplia variedad de servicios de administración dirigidos a incrementar las probabilidades de éxito de sus franquiciatarios.Va a ser responsable de capacitar a los nuevos dueños, de desarrollar métodos y procedimientos, de buscar nuevos productos o servicios, de dar accesoria y de prestar atención a sus franquiciatarios.Por ello, es sumamente importante que usted se evalúe lo as objetivamente posible.
“La plantación sirve para respaldar el instinto que tiene quien es un empresario, lo fuerza a examinar la validez de su concepto” indica Bernie Tannenbaum.”Los planes también sirven para persuadir a terceros de que se conviertan en parte de su empresa”.
OCHO PREGUNTAS QUE DEBE PLANTEARSE
1. ¿Trabaja bien con otras personas?
¿Sabe cooperar con la gente?, ¿Sabe escuchar sus sugerencias y sus problemas?, ¿Le es fácil trabajar en equipo?
Lo que antes podía lograr con una simple orden, ahora va a requerir mucha diplomacia y mucho tacto de su parte.
Las relaciones franquiciador/franquiciatarios son alianzas difíciles, agravadas por incentivos y motivaciones antagonicas.Como franquiciador, usted va a tener que desempeñar dos papeles separados por una línea divisoria muy sutil: Si establece demasiadas directrices lo van a acusar de dictador.Si suelta demasiado las riendas puede perder el control de su sistema de franquicias.Si puede sugerir en vez de ordenar y motivar en vez de castigar, sus probabilidades de éxito aumentaran notablemente.
2. ¿Puede aceptar y enfrentar los riesgos?
El otorgamiento de franquicias es un riesgo calculado.¿Esta listo para correr ese riesgo y enfrentar lo desconocido de una manera profesional y efectiva?.Un enfoque mas practico consiste en determinar si pueden disminuirse los riesgos y así aumentar sus probabilidades de éxito.
Para reducir los riesgos del otorgamiento de franquicias la prioridad numero uno consiste en encontrar al abogado en franquicias mas apropiado.Pida a su abogado que le indique claramente cual ha sido su experiencia con franquicias y verifique sus declaraciones.
3. ¿Es usted una persona resuelta?
Las ventas y el crecimiento de las franquicias implican tiempo y paciencia.El éxito requiere disciplina, enfoque y cierto grado de determinación, elementos que diferencian a los empresarios simplemente buenos de los grandes empresarios.
4. ¿Posee un ego fuerte?
Los franquiciatarios no compran negocios: compran un estilo de vida, la oportunidad de iniciarse por primera vez en una empresa propia.Un ego fuerte ayuda a absorber la luz de los proyectores que con frecuencia traen consigo las franquicias.
5. ¿Es usted buen vendedor?
El donde las ventas es un factor fundamental para triunfar como franquiciador.Su crecimiento va a depender de que encuentre prospectos y después les venda su negocio.
Vender significa mucho más que presentar un programa.
No basta con interesar a los prospectos en la oportunidad que se les ofrece.Tambien hace falta motivarlos para que estampen su firma sobre la línea punteada.
6. ¿Es usted buen comunicador?
Para que su franquicia alcance buenos resultados es importante que usted sepa comunicarse con sus franquiciatarios y que comprenda que esas personas están en el negocio por la misma razón que usted.
Una franquicia equivale a enseñar, y enseñar es la diseminación efectiva de la información.
¿Cómo se comunican los franquiciadores con los franquiciatarios?
Por medio de boletines, memorandums, cintas de audio y video, manuales, folletos, y conferencias etc.
7. ¿Es usted un empresario emprendedor?
Un empresario emprendedor ve posibilidades donde los demás ven problemas, oportunidad donde solo parecen existir obstáculos.
8. ¿Le gusta trabajar con ahínco?
Echar a andar una operación de franquicias desde cero es una empresa ardua.Va a tener que promover y vender su franquicia, entrevistarse con los franquiciatarios potenciales, desarrollar programas de publicidad, preparar especificaciones y detalles de su negocio, asistir a las inauguraciones, imprimir boletines, ayudar a la selección de la mejor ubicación, supervisar las decisiones administrativas y realizar cientos de otras funciones, todas ellas criticas para el éxito de su negocio.
Usted tendrá que buscara sus prospectos y hacerles su propia presentación de ventas ¡Solo! Todo ello implica tiempo y esfuerzo, lo que se traduce en trabajo y mas trabajo.
ENSAYO
LAS FRANQUICIAS SON ADMINISTRADAS CORECTAMENTE CON EL PROCESSO DE ADMINISTRACION SIN ESTO LAS FRANQUICIAS NO TIENE EL ÉXITO QUE DEBERIAN TENER.
AQUÍ ES MUY IMPORTANTE HACER NUEVOS OBJETIVOS, ESTRTEGIAS BUSACR NUEVOS PRODUCTOS YA QUE SI LA FRANQUICIA NO TIENE ÉXITO COMO DEBERIA ESTOS PEQUEÑOS METODOS LES SERVIRIA A UN FRANQUCIATARIO A OBTENER ÉXITO.
LOS EMPRESARIOS EN ESTE CASO TIENEN QUE ESTAR SIEMPRE ALFRENTE DE SU NEGOCIO POR QUE SI SEOCUPAN EN OTRAS COSAS SU NEGOCIO NO TENDRA EL ÉXITO QUE COMO OBJETIVO ELLOS IMPLANTARON.
LO NECESRIO ES QUE LOS EMPRESARIOS SE ENCARGEN DE SU PERSONAL MOTIVARLOS PARA QUE HAGAN UN BUEN TRABAJO.
ES IMPORTATE SABER TODO ESTE TIPO DE CONSEGOS YO LO LLARIA ASI POR QUE SI ALGUNA VEZ TU QUIERAS HABRIR UNA FRANQUICIA PODRAS RECUIR A ESTE LIBRO PARA SABER COMO SE PODRIA MANEJAR TU NEGOCIO.
CAPITULO 2
CAPITULO 2
EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA DE MERCADOTECNIA
La realidad de las franquicias no obtuvieron el apoyo y el reconocimiento públicos hasta la década de 1950, cuando los restaurantes y ópteles empezaron a aparecer como clones a través de todo Estados Unidos .
Alrededor de 1957. ocurrió un cambio que despejo gran parte de las conjeturas de los viajeros . La cadena de restaurantes Howar Johnson´s empezó a otorgar franquicias a hoteles de la costa atlántica con gran acometividad
MCDONALD´S: UNA NUEVA ERA EN FRANQUICIAS
En la actualidad Mcdonald´s es el líder indiscutible de las comidas rápidas y las franquicias, con mas de 30 000 unidades en todo el mundo y ventas anuales de $44 000millones de dólares.
El éxito de Mcdonald´s depende de su devoción casi fanática por la consistencia y el control de la calidad.
La información de mcdonald´s iba dirigida a una nueva generación de cliente de alta movilidad.
LAS FRANQUICIAS Y EL AUTOMÓVIL:
LA HISTORIA DE AAMCO
Martino era un empresario en la década de 1960 y poseía tres talleres , se asocio con Morgan. En 1963, su primer año, AAMCO vendió 100 franquicias y en 1964 otras 200, para 1967 la compañía contaba con 500 unidades franquiciadas y ventas por $14 millones de dólares , uno de los más venturosos en la historia de la franquicias.
Martino fundó otras franquicias similares con el mismo éxito. En 1972 estableció MAACO franquicia de talleres de pinturas de automóviles, en 1982 abrió SPARKS tune, MAACO es uno de los lideres de la industria con cerca de 550 unidades en toda la nación , con más de 650 unidades, SPARKS ya es uno de los principales contendientes en el mercado de las afinaciones de motores.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FRANQUICIAS
Howard Johnson´s Mcdonald´s y AMMCO son importantes dentro de la historia de las franquicias , por lo que los sectores de comidas rápidas y de los automóviles han sido el almácigo tradicional e ideal para el surgimiento de franquicias que han tenido éxito, pero durante los últimos 30 años, las franquicias han ido mucho más allá de las hamburguesas y las trasmisiones automáticas y abarcan ahora todo producto y servicio imaginable.
Son compañías únicas en sectores poco comunes y sin embrago forman una parte importante y de común crecimiento de la economía : el sector de los servicios.
En los últimos 25 años el sector de servicios creó más de 14 millones de empleos, mientras que la cifra combinada de persona empleadas en los sectores industrial y agrícola ni siquiera se movió . “Estados Unidos esta pasado del sector industrial de las chimeneas al sector de los servicios y las franquicias se están aprovechando de esta corriente.”
Por dos razones: requiere una capacitación mínima e inventarios limitados. A diferencias de las empresas industriales o de transformación , la administración de las empresas de servicios puede enseñarse en cuestión de días o semanas.
Los requisitos de unos inventarios limitados también atraen a los franquiciadores al sector de los servicios, unos inventarios bajos permiten mantener una inversión inicial razonable para los franquiciatarios, los cual el franquiciador tiene menos problemas para vender sus franquicias.
¿QUE ES UNA FRANQUICIA?
Una franquicia es un sistema de comercialización , un método para distribuir bienes o servicios a los consumidores .
Una franquicia concierne a dos niveles de personas: el franquiciador, quien desarrolla el sistema y le presta su nombre o su marca registrada , y el franquiciatario, que adquiere el derecho de operar el negocio bajo el nombre o la marca registrada del franquiciador.
FRANQUICIAS DE PRODUCTOS O DE MARCAS REGISTRADAS
Franquicia llamada de producto o de merca registrada que se usó por primera vez en la década de 1800y que surgen empleando los distribuidores de automóviles.
Las franquicias de productos o de marcas registradas generaban un porcentaje muy importante de las ventas de todas las franquicias en 1986. Desde principios de la década de 1970, el número de franquicias de productos a disminuido en 40%, debido sobre todo a una perdida neta de casi 160 000 entre 1972 y 1983segun un estudio patrocinado por la internacional Franchise Association , en el futuro se espera una disminución en la expansión de este sector en cerca de un 5% anual.
FRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO
La forma de franquicia más conocida es la franquicia por formato de negocio En este caso , una compañía desarrolla un sistema o método de operación para la comercialización de productos o servicios y la marca registrada identifica a todas las partes de ese sistema o método.
Los tres elementos básicos que determina si un negocio es una franquicia son: el empleo de una marca o nombre registrado, el pago de derechos o regalías y el suministro de servicios.
EL EMPLEO DE UNA MARCA O NOMBRE REGISTRADO
Para ser una franquicia , se debe operar bajo un mismo nombre que la distinga ese nombre lo alquila el franquiciatario al franquiciador durante un periodo especifico, los nombres y las marcas registradas son el activo principal de las compañías franquiciadoras y son un elemento básico de la definición de la franquicia.
PAGO DECDERECHO O REGALIAS
El segundo elemento que define a una franquicia con formato de negocio es el pago de una cuota por el derecho de vender los productos o servicios . Este cargo puede ser una cuota inicial de entrada, unas regalías pagaderas mensualmente, cierta aportación para publicidad, el costo de la capacitación , una cuota mínima de compras del producto o cualquier otra serie de pagos obligatorios.
SUMINISTROS DE SERVICIOS
La comisión federal de comercio considera que su negocio es una franquicia si cumple los otros dos requisitos y además ejerce cierto control o proporciona asesorías o servicios calificables como importantes
El establecimiento de un formato de un negocio es el tercer elemento de una franquicia, la franquicia con formato de negocio consiste en el establecimiento de un sistema de negocios que operan bajo un nombre o marca registrada compartida y pagan al franquiciador por el derecho de operar bajo ese nombre o marca, que funcionan bajo un método o forma de negocio especifico y controlado.
FRANQUICIAS POR CONVERSIÓN
Una derivación de la franquicia con formato de negocio es la franquiciada con formato de negocio es la franquicia por conversión
Los franquiciatarios hacían un solo desembolso por derecho a licencia y por continuos por regalías, de esa forma obtenía publicidad nacional y un nombre por todos conocidos, una administración de alta calidad y un sistema de referencias, pero fuera de ellos los cambios eran mínimos, a no ser por el anuncio exterior de los establecimientos y el color de los casos deportivos de los agentes de ventas, el dorado distintivo de Century 21.
SIETE COSAS QUE LAS FRANQUICIAS NO SON
1. Una franquicia no es un sistema de distribución de muchos niveles, la compensación de una franquicia se determina por la ventas brutas de su negocio, menos los costos operativos, ya las regalías pagadas al franquiciador.
2. Una franquicia no es una agencia donde los empresarios de cierta área son lo representante lo cales de grandes pero lejanas compañías. En una franquicia los franquiciatarios locales son sus propios representantes.
3. Una franquiciado es una distribuidora ni una comercializadora, los distribuidores son intermediarios , compran productos al mayoreo de los fabricantes y los revenden a los minoriítas, normalmente los venden al publico .
4. Una franquicia no es un valor o un instrumento de inversión , los inversionistas son observadores pasivos que depende de los resultados corporativos par obtener dividendos o ingresos.
5. Una franquicia no es una relación fiduciaria , una persona adquiere la obligación legal para velar por lo intereses de otra
6. Una franquicia no es una sociedad, ni una empresa conjunta entre el franquiciador y el franquiciatario.
7. Una franquicia no es una relación laboral, los franquiciatarios no pagan el salario de los franquiciatarios ni tiene responsabilidad directa sobre ellos.
ENSAYO
ESTE CAPITULO YA ENTRA MAS EN MATERIA POR QUE ES INPORTATE SABER ELSIGNIFICADO DE FRANCIAS.
ADEMAS CON NUETRA CARRERA TSMBIEN YA VA ENTRANDO EN MATERIA NOS DICE QUE SISTEMA DE MERCADOTECIA SE VA UTLIZADON.
CUAL FUE LA NUEVA ERA DE LAS FRANQUICIAS QUE ES LA MAS GRANDE DE TODO EL MUNDO ES MCDONALD’S QUE YO PIENSO QUE ES UNA DE LAS MEJORES COMO FRANQUICIAS NO COMO LO QUE VENDE.
AQUÍ TAMBIEN VUELVE A DECIRNOS QUE LAS FRANQUICIAS SON UN NEGOCIO YA SEA EXITOSO OH NO.
EN ESTA PARTE ENTRA MUCHO LA MERCADOTECIA POR QUE NOS ESTAN DANDO UN EJEMPLO DE MARCAS RESTRINGIDAS QUE VENDEN SUS INGREDITES PARA QUE EL CONSUMIDOR LO PERSIVA BIEN.
EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA DE MERCADOTECNIA
La realidad de las franquicias no obtuvieron el apoyo y el reconocimiento públicos hasta la década de 1950, cuando los restaurantes y ópteles empezaron a aparecer como clones a través de todo Estados Unidos .
Alrededor de 1957. ocurrió un cambio que despejo gran parte de las conjeturas de los viajeros . La cadena de restaurantes Howar Johnson´s empezó a otorgar franquicias a hoteles de la costa atlántica con gran acometividad
MCDONALD´S: UNA NUEVA ERA EN FRANQUICIAS
En la actualidad Mcdonald´s es el líder indiscutible de las comidas rápidas y las franquicias, con mas de 30 000 unidades en todo el mundo y ventas anuales de $44 000millones de dólares.
El éxito de Mcdonald´s depende de su devoción casi fanática por la consistencia y el control de la calidad.
La información de mcdonald´s iba dirigida a una nueva generación de cliente de alta movilidad.
LAS FRANQUICIAS Y EL AUTOMÓVIL:
LA HISTORIA DE AAMCO
Martino era un empresario en la década de 1960 y poseía tres talleres , se asocio con Morgan. En 1963, su primer año, AAMCO vendió 100 franquicias y en 1964 otras 200, para 1967 la compañía contaba con 500 unidades franquiciadas y ventas por $14 millones de dólares , uno de los más venturosos en la historia de la franquicias.
Martino fundó otras franquicias similares con el mismo éxito. En 1972 estableció MAACO franquicia de talleres de pinturas de automóviles, en 1982 abrió SPARKS tune, MAACO es uno de los lideres de la industria con cerca de 550 unidades en toda la nación , con más de 650 unidades, SPARKS ya es uno de los principales contendientes en el mercado de las afinaciones de motores.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FRANQUICIAS
Howard Johnson´s Mcdonald´s y AMMCO son importantes dentro de la historia de las franquicias , por lo que los sectores de comidas rápidas y de los automóviles han sido el almácigo tradicional e ideal para el surgimiento de franquicias que han tenido éxito, pero durante los últimos 30 años, las franquicias han ido mucho más allá de las hamburguesas y las trasmisiones automáticas y abarcan ahora todo producto y servicio imaginable.
Son compañías únicas en sectores poco comunes y sin embrago forman una parte importante y de común crecimiento de la economía : el sector de los servicios.
En los últimos 25 años el sector de servicios creó más de 14 millones de empleos, mientras que la cifra combinada de persona empleadas en los sectores industrial y agrícola ni siquiera se movió . “Estados Unidos esta pasado del sector industrial de las chimeneas al sector de los servicios y las franquicias se están aprovechando de esta corriente.”
Por dos razones: requiere una capacitación mínima e inventarios limitados. A diferencias de las empresas industriales o de transformación , la administración de las empresas de servicios puede enseñarse en cuestión de días o semanas.
Los requisitos de unos inventarios limitados también atraen a los franquiciadores al sector de los servicios, unos inventarios bajos permiten mantener una inversión inicial razonable para los franquiciatarios, los cual el franquiciador tiene menos problemas para vender sus franquicias.
¿QUE ES UNA FRANQUICIA?
Una franquicia es un sistema de comercialización , un método para distribuir bienes o servicios a los consumidores .
Una franquicia concierne a dos niveles de personas: el franquiciador, quien desarrolla el sistema y le presta su nombre o su marca registrada , y el franquiciatario, que adquiere el derecho de operar el negocio bajo el nombre o la marca registrada del franquiciador.
FRANQUICIAS DE PRODUCTOS O DE MARCAS REGISTRADAS
Franquicia llamada de producto o de merca registrada que se usó por primera vez en la década de 1800y que surgen empleando los distribuidores de automóviles.
Las franquicias de productos o de marcas registradas generaban un porcentaje muy importante de las ventas de todas las franquicias en 1986. Desde principios de la década de 1970, el número de franquicias de productos a disminuido en 40%, debido sobre todo a una perdida neta de casi 160 000 entre 1972 y 1983segun un estudio patrocinado por la internacional Franchise Association , en el futuro se espera una disminución en la expansión de este sector en cerca de un 5% anual.
FRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO
La forma de franquicia más conocida es la franquicia por formato de negocio En este caso , una compañía desarrolla un sistema o método de operación para la comercialización de productos o servicios y la marca registrada identifica a todas las partes de ese sistema o método.
Los tres elementos básicos que determina si un negocio es una franquicia son: el empleo de una marca o nombre registrado, el pago de derechos o regalías y el suministro de servicios.
EL EMPLEO DE UNA MARCA O NOMBRE REGISTRADO
Para ser una franquicia , se debe operar bajo un mismo nombre que la distinga ese nombre lo alquila el franquiciatario al franquiciador durante un periodo especifico, los nombres y las marcas registradas son el activo principal de las compañías franquiciadoras y son un elemento básico de la definición de la franquicia.
PAGO DECDERECHO O REGALIAS
El segundo elemento que define a una franquicia con formato de negocio es el pago de una cuota por el derecho de vender los productos o servicios . Este cargo puede ser una cuota inicial de entrada, unas regalías pagaderas mensualmente, cierta aportación para publicidad, el costo de la capacitación , una cuota mínima de compras del producto o cualquier otra serie de pagos obligatorios.
SUMINISTROS DE SERVICIOS
La comisión federal de comercio considera que su negocio es una franquicia si cumple los otros dos requisitos y además ejerce cierto control o proporciona asesorías o servicios calificables como importantes
El establecimiento de un formato de un negocio es el tercer elemento de una franquicia, la franquicia con formato de negocio consiste en el establecimiento de un sistema de negocios que operan bajo un nombre o marca registrada compartida y pagan al franquiciador por el derecho de operar bajo ese nombre o marca, que funcionan bajo un método o forma de negocio especifico y controlado.
FRANQUICIAS POR CONVERSIÓN
Una derivación de la franquicia con formato de negocio es la franquiciada con formato de negocio es la franquicia por conversión
Los franquiciatarios hacían un solo desembolso por derecho a licencia y por continuos por regalías, de esa forma obtenía publicidad nacional y un nombre por todos conocidos, una administración de alta calidad y un sistema de referencias, pero fuera de ellos los cambios eran mínimos, a no ser por el anuncio exterior de los establecimientos y el color de los casos deportivos de los agentes de ventas, el dorado distintivo de Century 21.
SIETE COSAS QUE LAS FRANQUICIAS NO SON
1. Una franquicia no es un sistema de distribución de muchos niveles, la compensación de una franquicia se determina por la ventas brutas de su negocio, menos los costos operativos, ya las regalías pagadas al franquiciador.
2. Una franquicia no es una agencia donde los empresarios de cierta área son lo representante lo cales de grandes pero lejanas compañías. En una franquicia los franquiciatarios locales son sus propios representantes.
3. Una franquiciado es una distribuidora ni una comercializadora, los distribuidores son intermediarios , compran productos al mayoreo de los fabricantes y los revenden a los minoriítas, normalmente los venden al publico .
4. Una franquicia no es un valor o un instrumento de inversión , los inversionistas son observadores pasivos que depende de los resultados corporativos par obtener dividendos o ingresos.
5. Una franquicia no es una relación fiduciaria , una persona adquiere la obligación legal para velar por lo intereses de otra
6. Una franquicia no es una sociedad, ni una empresa conjunta entre el franquiciador y el franquiciatario.
7. Una franquicia no es una relación laboral, los franquiciatarios no pagan el salario de los franquiciatarios ni tiene responsabilidad directa sobre ellos.
ENSAYO
ESTE CAPITULO YA ENTRA MAS EN MATERIA POR QUE ES INPORTATE SABER ELSIGNIFICADO DE FRANCIAS.
ADEMAS CON NUETRA CARRERA TSMBIEN YA VA ENTRANDO EN MATERIA NOS DICE QUE SISTEMA DE MERCADOTECIA SE VA UTLIZADON.
CUAL FUE LA NUEVA ERA DE LAS FRANQUICIAS QUE ES LA MAS GRANDE DE TODO EL MUNDO ES MCDONALD’S QUE YO PIENSO QUE ES UNA DE LAS MEJORES COMO FRANQUICIAS NO COMO LO QUE VENDE.
AQUÍ TAMBIEN VUELVE A DECIRNOS QUE LAS FRANQUICIAS SON UN NEGOCIO YA SEA EXITOSO OH NO.
EN ESTA PARTE ENTRA MUCHO LA MERCADOTECIA POR QUE NOS ESTAN DANDO UN EJEMPLO DE MARCAS RESTRINGIDAS QUE VENDEN SUS INGREDITES PARA QUE EL CONSUMIDOR LO PERSIVA BIEN.
CAPITULO 1
CAPITULO 1
LAS FRANQUICIAS EN LA ECONOMÌA DE HOY
La fama de empresarios estadounidenses, entre los elegidos de última hora se podría incluir a :
Fred Deluca, quien alos 17 años se acercó a un amigo de la familia para pedirle un préstamo para pagarse sus estudios, se le ocurrió la idea de abrir un negocio de sándwiches que le permitiera pagar sus colegiaturas. En la actualidad unos 30 años más tarde, esa pequeña inversión se ha multiplicado para convertirse en Subway Sándwiches & Salads.
Joan Barnes, quien fuera consejera sobre esparcimientos en un centro comunitario judío en el sur de California. En 1976empezò a dar clases de educación física a niños y a sus mamás.
Gil borre, cuenta con 950 franquicias en el país y mas de 100 contando las de Franmcia,Japòn y Australia.
En 1977 decidieron abrir un negocio similar en nativa Atlanta, Georgina. Karp y Coles son hoy por hoy, los magnates galleteros de Estos Unidos y su compañía, The Original Great American Chocolate Chip Cooke Company posee 600 tiendas con ventas de $ 225 millones de dólares.
Estos empresarios convirtieron en realidad el gran sueño Estadounidense de tener un negocio propio y de verlo crecer a nivel nacional y a veces hasta adquirir proporciones internacionales.
¿POR QUÈ OTORGAR FRANQUICIAS?
El otorgamiento de franquicias permite a las compañías ampliarse con rapidez así como financiar una parte de ese crecimiento con dinero de terceros.
Este sistema de mercadotecnia proporciona al propietario del negocio los recursos necesarios para expandirlo a un ritmo que de otra manera le sería imposible alcanzar.
El otorgamiento de franquicias le permite soslayar los costos de abrir nuevas unidades y le proporciona una fuente adicional de capital difícil de conseguir. Le brinda el dinero y el personal indispensables para explotar mercados distantes que de otra manera quedarían fuera de su alcance.
El otorgamiento de franquicias ofrece a los empresarios pequeños y faltos de capital la posibilidad de triunfar a nivel nacional.
El otorgamiento de franquicias ayuda a las grandes empresas a desarrollar los mercados desatendidos así como los internacionales. La apertura de franquicias es un pase al carril de alta velocidad es un Mserati en el camino del crecimiento y la expansión.
El otorgamiento de franquicias le abre esta oportunidad a quines saben aprovechar los resultados son asombrosos.
En 1983 Peter Shea adquirió Stained Glass Overlay una franquicia de ventas decorativas con sede en el sur de California y en los primeros tres años logro abrir 200 unidades AAMCO, la franquicia número uno del país en talleres de servicios a cajas de trasmisión vendí 100 franquicias durante sus primeros doce meses de operaciones.
En 1975 Gray Goranson inicio Tidy Car en una nave rentada de una gasolinera local y tres años mas tarde su compañía tenia mas de 2000 franquiciatarios trabajando a media jornada desde las cajuelas de sus autos.
D’Arcy Williams presidente y propietario de Speedy Transmisión Centres, una franquicia de servicio automotriz de 18 unidades con sede en Deerfield Beach Florida.
El señor William acudió al otorgamiento de franquicias para ampliar la presencia de su compañía a nivel regional con lo cual aumento las ventas y las utilidades tanto para si mismo como para sus franquiciatarios.
EL TRABAJO QUE LE ESPERA
Para tener éxito hace falta un compromiso muy serio de su parte. La labor de otorgar y manejar franquicias implica mucho esfuerzo y perseverancia. Independientemente de que su organización cuente con todo el personal necesario muchas de las responsabilidades iniciales habrán de recaer en sus hombros.
Después de 10 años de experiencia en el negocio de las franquicias, estoy convencido de que el factor principal para tener éxito consiste en trabajar, trabajar y trabajar a ala antigua con mucha determinación.
LOS RIESGOS
Cualquier negocio que se inicia, el otorgamiento de franquicias implica una buena dosis de riesgos y oportunidades. Hay formas de enfrentar los riesgos y de aumentar sus probabilidades de tener éxito.
Otra dimensión del riesgo es lo que puede perder si decide esperar. Si se conforma con el tamaño que tiene en este momento, estará obligado a su compañía a emprender escaramuzas locales para ganar botines apenas nominales.
Las franquicias le amplia el campo de batalla y le garantiza que las victorias difíciles de conseguir siempre habrán de reportarle jugosos beneficios.
LOS SACRIFICIOS
Ampliar su negocio le va a costar muchas horas de trabajo que habrá de tomar del tiempo que normalmente pasa con su familia y sus amigos.
“uno de los principales sacrificios que tuve que hacer al crear mi negocio fue el de estar menos tiempo con mis hijos, quizás cuando más me necesitaban”,nos dijo William Levine, presidente de Postal Instant Press, una de las franquicias de impresiones al instante más grandes del país.
Como hombre de empresa, debe hacer entender a su familia que para que mañana puedan vivir tranquila y desahogadamente usted debe sentar los cimientos hoy lo que va a tomarle tiempo y trabajo. Todos deben empezar por sacrificarse, pero con frecuencia el sacrificio proviene de la familia.
LAS CUALIDADES QUE YA POSEE
Trabajo en serio, riesgos y sacrificios son elementos que forman parte intrínseca de la fórmula de las franquicias.
Aplique esa misma experiencia a la apertura de franquicias empleado sus conocimientos de los negocios y su indomable determinación para alcanzar metas nuevas y emocionantes.
La operación de franquicias hace que mucha gente mejore tremendamente su vida. Muchos individuos tengan eso que desean más que nada: su propio negocio y una oportunidad de probarse a si mismos; no siguiendo las normas de un jefe sino por medio de su propio trabajo y talento.
¡UN SISTEMA QUE SÌ FUNCIONA!
Las franquicias poseen un historial de éxitos que deja chicos a los negocios independientes. De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, solo el 4% de las franquicias cierran cada año y en múltiples ocasiones dichos cierres con por razones tan válidas como jubilación, reorganización y muchas más que nada tienen que ver con las ventas o las finanzas.
El otorgamiento de franquicias abre múltiples oportunidades a las personas ambiciosas y con deseo de triunfar.
LAS FRANQUICIAS EN LA ECONOMÍA:
UNA FUERZA FORMIDABLE
De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, a mediados de la década de 1980 más de 2000 franquiciadores con cerca de 50,000 establecimientos franquiciados realizan ventas por más de $550,000 millones de dólares, es decir una tercera parte de todas las ventas al por menor.
En relación con el Producto Nacional Bruto(PNB) las franquicias generan 13% de la riqueza del país, con ventas tres veces más altas que las de la industria automotriz estadounidense. Como patrón, el sector de las franquicias proporciona 6.3 millones de empleados, muchos de ellos a personas sin experiencia laboral que no hubiesen encontrado trabajo en ningún otro lugar.
A NIVEL INTERNACIONAL
A medida que las franquicias estadounidenses se trasladan a ultramar para aprovechar las oportunidades de los florecientes mercados del extranjero, mayor es también el numero de países del mundo que están adoptando el sistema de franquicias.
En 1971, los expertos del Departamento de Comercio de Estados Unidos informaban que 156 compañías de ese país funcionaban en el extranjero con unos 3,365 establecimientos. Actualmente esa cifra ha crecido a 342 compañías con más de veinte veces el numero de unidades: 68,939.
EL FUTURO DE LAS FRANQUICIAS
El futuro se ve brillante para las franquicias. De acuerdo con el Departamento de Comercio, las ventas de productos y servicios de las compañías de franquicias han crecido a razón de un 10% anual durante los últimos años. Esta tendencia se ha mantenido hasta el año 2000, con la mitad de todas las ventas al por menor hechas a través de compañías de franquicias.
Un creciente numero de negocios de todo tipo esta buscando sistema de comercialización opcionales y a menudo el otorgamiento de franquicias ocupa el primer lugar de su lista.
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS
Más de la mitad de las mujeres de este país se gana ahora la vida fuera de casa y de acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, esta proporción seguirá en aumento en las décadas siguientes.
Esta tendencia ofrece una oportunidad para una amplia gama de negocios que operen con franquicia y que estén dispuestos a desempeñar los quehaceres de las amas de casa tradicionales.
El aumento en el numero de mujeres que trabajan también da lugar a nuevas e innovadoras franquicias concebidas para atraer a las mujeres como franquiciatarias.
“ La gran mayoría de nuestras franquiciatarias son mujeres interesadas en complementar sus propios ingresos a o los de sus maridos con segundo trabajo.”
LA IMPORTANCIA DE LA COMODIDAD
El aspecto de la comunidad también abre nuevas posibilidades de franquicias. Cortos de tiempo, los atribulados consumidores de mañana van a exigir servicios mas rápidos y eficientes. Las franquicias que ofrezcan afinaciones y cambios de aceite en pocos minutos van a absorber una parte cada vez mayor del mercado de servicios a los automóviles.
Un estudio reciente, mandado hacer por Internacional Franchise Association y realizado por el futurista John Naisbitt, descubrió que a pesar de los temores de una saturación del sector de los establecimientos de comidas rápidas, es muy probable que prosperen las franquicias de restaurantes que ofrezcan comidas típicas de cada país.
SERVICIOS EMPRESARIALES
“Se pronostica que el sector de servicios a los negocios va a crear la mayor cantidad de empleos y a tener uno de los crecimientos más espectaculares en los próximos años.”
“ Las computadoras y otros avances tecnológicos han dado lugar a una nueva demanda de toda una nueva serie de servicios de consultaría y administración. Los requerimientos de ayuda temporal se han ampliado más allá de los puestos de oficina y ahora cubren áreas técnicas y profesionales.”
Los franquiciadores que ofrecen servicios empresariales como los de imprenta, investigación de mercados, empleados temporales, consultaría, recabaciòn de fondos, publicidad y demás, pueden esperar un futuro próspero y de mucho crecimiento.
Los contratos externos permiten reducir los gastos generales y administración de ciertas operaciones permanentes como son los servicios de seguridad y de limpieza.
OTRAS ÀREAS DE CRECIMIENTO
De acuerdo con las cifras de la Internacional Franchise Association, las ventas de los minoristas no dedicados al negocio de los alimentos descendieron durante la década de 1970 pero se recuperaron durante la primera mitad de la siguiente y ha venido manteniendo un índice de crecimiento del orden de 12.3%.
La aplicación de mejores técnicas de compras y de ventas ha convertido a esos minoristas en un sector altamente competitivo lo que ha hecho que recurran al otorgamiento de franquicias para su mejorar su distribución y la capacitación de sus empleados.
ES TIEMPO DE ACTUAR
El otorgamiento de franquicias ha venido a provocar una asombrosa reestructuración de la forma de comprar de los estadounidenses y de la manera en que los negocios distribuyen los bienes y los servicios
ENSAYO
Las franquicias son muy importante ya que si tu no encuentras algún trabajo tu puedes empezar hacer tu propio negocio aquí en este capitulo te dan muchas ventajas y desventajas de lo que es poner o comprar una franquicia.
Esto es muy importante ya que con estos conocimiento uno puede empezar a ver otra manera de trabajar a lo mejor alguno de mis sueños es tener mi propio negocio me encataria tener un franquicia de cafés, pasteles. Etc.
Es muy interesante saber todo acerca de las franquicias y como saber manejarlas aunque el libro sea de otro país del que nada que ver con el de nosotros.
También creo que es muy necesario saber este tipo de información ya que empieza hablar de sus inicios y como fue y sigue creciendo las franquicias.
LAS FRANQUICIAS EN LA ECONOMÌA DE HOY
La fama de empresarios estadounidenses, entre los elegidos de última hora se podría incluir a :
Fred Deluca, quien alos 17 años se acercó a un amigo de la familia para pedirle un préstamo para pagarse sus estudios, se le ocurrió la idea de abrir un negocio de sándwiches que le permitiera pagar sus colegiaturas. En la actualidad unos 30 años más tarde, esa pequeña inversión se ha multiplicado para convertirse en Subway Sándwiches & Salads.
Joan Barnes, quien fuera consejera sobre esparcimientos en un centro comunitario judío en el sur de California. En 1976empezò a dar clases de educación física a niños y a sus mamás.
Gil borre, cuenta con 950 franquicias en el país y mas de 100 contando las de Franmcia,Japòn y Australia.
En 1977 decidieron abrir un negocio similar en nativa Atlanta, Georgina. Karp y Coles son hoy por hoy, los magnates galleteros de Estos Unidos y su compañía, The Original Great American Chocolate Chip Cooke Company posee 600 tiendas con ventas de $ 225 millones de dólares.
Estos empresarios convirtieron en realidad el gran sueño Estadounidense de tener un negocio propio y de verlo crecer a nivel nacional y a veces hasta adquirir proporciones internacionales.
¿POR QUÈ OTORGAR FRANQUICIAS?
El otorgamiento de franquicias permite a las compañías ampliarse con rapidez así como financiar una parte de ese crecimiento con dinero de terceros.
Este sistema de mercadotecnia proporciona al propietario del negocio los recursos necesarios para expandirlo a un ritmo que de otra manera le sería imposible alcanzar.
El otorgamiento de franquicias le permite soslayar los costos de abrir nuevas unidades y le proporciona una fuente adicional de capital difícil de conseguir. Le brinda el dinero y el personal indispensables para explotar mercados distantes que de otra manera quedarían fuera de su alcance.
El otorgamiento de franquicias ofrece a los empresarios pequeños y faltos de capital la posibilidad de triunfar a nivel nacional.
El otorgamiento de franquicias ayuda a las grandes empresas a desarrollar los mercados desatendidos así como los internacionales. La apertura de franquicias es un pase al carril de alta velocidad es un Mserati en el camino del crecimiento y la expansión.
El otorgamiento de franquicias le abre esta oportunidad a quines saben aprovechar los resultados son asombrosos.
En 1983 Peter Shea adquirió Stained Glass Overlay una franquicia de ventas decorativas con sede en el sur de California y en los primeros tres años logro abrir 200 unidades AAMCO, la franquicia número uno del país en talleres de servicios a cajas de trasmisión vendí 100 franquicias durante sus primeros doce meses de operaciones.
En 1975 Gray Goranson inicio Tidy Car en una nave rentada de una gasolinera local y tres años mas tarde su compañía tenia mas de 2000 franquiciatarios trabajando a media jornada desde las cajuelas de sus autos.
D’Arcy Williams presidente y propietario de Speedy Transmisión Centres, una franquicia de servicio automotriz de 18 unidades con sede en Deerfield Beach Florida.
El señor William acudió al otorgamiento de franquicias para ampliar la presencia de su compañía a nivel regional con lo cual aumento las ventas y las utilidades tanto para si mismo como para sus franquiciatarios.
EL TRABAJO QUE LE ESPERA
Para tener éxito hace falta un compromiso muy serio de su parte. La labor de otorgar y manejar franquicias implica mucho esfuerzo y perseverancia. Independientemente de que su organización cuente con todo el personal necesario muchas de las responsabilidades iniciales habrán de recaer en sus hombros.
Después de 10 años de experiencia en el negocio de las franquicias, estoy convencido de que el factor principal para tener éxito consiste en trabajar, trabajar y trabajar a ala antigua con mucha determinación.
LOS RIESGOS
Cualquier negocio que se inicia, el otorgamiento de franquicias implica una buena dosis de riesgos y oportunidades. Hay formas de enfrentar los riesgos y de aumentar sus probabilidades de tener éxito.
Otra dimensión del riesgo es lo que puede perder si decide esperar. Si se conforma con el tamaño que tiene en este momento, estará obligado a su compañía a emprender escaramuzas locales para ganar botines apenas nominales.
Las franquicias le amplia el campo de batalla y le garantiza que las victorias difíciles de conseguir siempre habrán de reportarle jugosos beneficios.
LOS SACRIFICIOS
Ampliar su negocio le va a costar muchas horas de trabajo que habrá de tomar del tiempo que normalmente pasa con su familia y sus amigos.
“uno de los principales sacrificios que tuve que hacer al crear mi negocio fue el de estar menos tiempo con mis hijos, quizás cuando más me necesitaban”,nos dijo William Levine, presidente de Postal Instant Press, una de las franquicias de impresiones al instante más grandes del país.
Como hombre de empresa, debe hacer entender a su familia que para que mañana puedan vivir tranquila y desahogadamente usted debe sentar los cimientos hoy lo que va a tomarle tiempo y trabajo. Todos deben empezar por sacrificarse, pero con frecuencia el sacrificio proviene de la familia.
LAS CUALIDADES QUE YA POSEE
Trabajo en serio, riesgos y sacrificios son elementos que forman parte intrínseca de la fórmula de las franquicias.
Aplique esa misma experiencia a la apertura de franquicias empleado sus conocimientos de los negocios y su indomable determinación para alcanzar metas nuevas y emocionantes.
La operación de franquicias hace que mucha gente mejore tremendamente su vida. Muchos individuos tengan eso que desean más que nada: su propio negocio y una oportunidad de probarse a si mismos; no siguiendo las normas de un jefe sino por medio de su propio trabajo y talento.
¡UN SISTEMA QUE SÌ FUNCIONA!
Las franquicias poseen un historial de éxitos que deja chicos a los negocios independientes. De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, solo el 4% de las franquicias cierran cada año y en múltiples ocasiones dichos cierres con por razones tan válidas como jubilación, reorganización y muchas más que nada tienen que ver con las ventas o las finanzas.
El otorgamiento de franquicias abre múltiples oportunidades a las personas ambiciosas y con deseo de triunfar.
LAS FRANQUICIAS EN LA ECONOMÍA:
UNA FUERZA FORMIDABLE
De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, a mediados de la década de 1980 más de 2000 franquiciadores con cerca de 50,000 establecimientos franquiciados realizan ventas por más de $550,000 millones de dólares, es decir una tercera parte de todas las ventas al por menor.
En relación con el Producto Nacional Bruto(PNB) las franquicias generan 13% de la riqueza del país, con ventas tres veces más altas que las de la industria automotriz estadounidense. Como patrón, el sector de las franquicias proporciona 6.3 millones de empleados, muchos de ellos a personas sin experiencia laboral que no hubiesen encontrado trabajo en ningún otro lugar.
A NIVEL INTERNACIONAL
A medida que las franquicias estadounidenses se trasladan a ultramar para aprovechar las oportunidades de los florecientes mercados del extranjero, mayor es también el numero de países del mundo que están adoptando el sistema de franquicias.
En 1971, los expertos del Departamento de Comercio de Estados Unidos informaban que 156 compañías de ese país funcionaban en el extranjero con unos 3,365 establecimientos. Actualmente esa cifra ha crecido a 342 compañías con más de veinte veces el numero de unidades: 68,939.
EL FUTURO DE LAS FRANQUICIAS
El futuro se ve brillante para las franquicias. De acuerdo con el Departamento de Comercio, las ventas de productos y servicios de las compañías de franquicias han crecido a razón de un 10% anual durante los últimos años. Esta tendencia se ha mantenido hasta el año 2000, con la mitad de todas las ventas al por menor hechas a través de compañías de franquicias.
Un creciente numero de negocios de todo tipo esta buscando sistema de comercialización opcionales y a menudo el otorgamiento de franquicias ocupa el primer lugar de su lista.
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS
Más de la mitad de las mujeres de este país se gana ahora la vida fuera de casa y de acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, esta proporción seguirá en aumento en las décadas siguientes.
Esta tendencia ofrece una oportunidad para una amplia gama de negocios que operen con franquicia y que estén dispuestos a desempeñar los quehaceres de las amas de casa tradicionales.
El aumento en el numero de mujeres que trabajan también da lugar a nuevas e innovadoras franquicias concebidas para atraer a las mujeres como franquiciatarias.
“ La gran mayoría de nuestras franquiciatarias son mujeres interesadas en complementar sus propios ingresos a o los de sus maridos con segundo trabajo.”
LA IMPORTANCIA DE LA COMODIDAD
El aspecto de la comunidad también abre nuevas posibilidades de franquicias. Cortos de tiempo, los atribulados consumidores de mañana van a exigir servicios mas rápidos y eficientes. Las franquicias que ofrezcan afinaciones y cambios de aceite en pocos minutos van a absorber una parte cada vez mayor del mercado de servicios a los automóviles.
Un estudio reciente, mandado hacer por Internacional Franchise Association y realizado por el futurista John Naisbitt, descubrió que a pesar de los temores de una saturación del sector de los establecimientos de comidas rápidas, es muy probable que prosperen las franquicias de restaurantes que ofrezcan comidas típicas de cada país.
SERVICIOS EMPRESARIALES
“Se pronostica que el sector de servicios a los negocios va a crear la mayor cantidad de empleos y a tener uno de los crecimientos más espectaculares en los próximos años.”
“ Las computadoras y otros avances tecnológicos han dado lugar a una nueva demanda de toda una nueva serie de servicios de consultaría y administración. Los requerimientos de ayuda temporal se han ampliado más allá de los puestos de oficina y ahora cubren áreas técnicas y profesionales.”
Los franquiciadores que ofrecen servicios empresariales como los de imprenta, investigación de mercados, empleados temporales, consultaría, recabaciòn de fondos, publicidad y demás, pueden esperar un futuro próspero y de mucho crecimiento.
Los contratos externos permiten reducir los gastos generales y administración de ciertas operaciones permanentes como son los servicios de seguridad y de limpieza.
OTRAS ÀREAS DE CRECIMIENTO
De acuerdo con las cifras de la Internacional Franchise Association, las ventas de los minoristas no dedicados al negocio de los alimentos descendieron durante la década de 1970 pero se recuperaron durante la primera mitad de la siguiente y ha venido manteniendo un índice de crecimiento del orden de 12.3%.
La aplicación de mejores técnicas de compras y de ventas ha convertido a esos minoristas en un sector altamente competitivo lo que ha hecho que recurran al otorgamiento de franquicias para su mejorar su distribución y la capacitación de sus empleados.
ES TIEMPO DE ACTUAR
El otorgamiento de franquicias ha venido a provocar una asombrosa reestructuración de la forma de comprar de los estadounidenses y de la manera en que los negocios distribuyen los bienes y los servicios
ENSAYO
Las franquicias son muy importante ya que si tu no encuentras algún trabajo tu puedes empezar hacer tu propio negocio aquí en este capitulo te dan muchas ventajas y desventajas de lo que es poner o comprar una franquicia.
Esto es muy importante ya que con estos conocimiento uno puede empezar a ver otra manera de trabajar a lo mejor alguno de mis sueños es tener mi propio negocio me encataria tener un franquicia de cafés, pasteles. Etc.
Es muy interesante saber todo acerca de las franquicias y como saber manejarlas aunque el libro sea de otro país del que nada que ver con el de nosotros.
También creo que es muy necesario saber este tipo de información ya que empieza hablar de sus inicios y como fue y sigue creciendo las franquicias.
martes, 25 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)